Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Sondeo: El 73% de los brasileños está contra la flexibilización del porte de armas

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Jair Bolsonaro

Sondeo: El 73% de los brasileños está contra la flexibilización del porte de armas

Actualizado 2019/06/03 11:52:06
  • Río de Janeiro/EFE

En los cinco meses que lleva el Gobierno, Bolsonaro ha flexibilizado la tenencia y el porte de armas en Brasil, aunque por cuestionamientos de la Justicia, el mandatario tuvo que modificar el decreto sobre porte.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El pasado 22 de mayo el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, aclaró que la norma solo tendrá valor para pistolas o revólveres y que quedará excluido todo tipo de fusil, carabina y escopeta, que estaban incluidos en el texto original.

El pasado 22 de mayo el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, aclaró que la norma solo tendrá valor para pistolas o revólveres y que quedará excluido todo tipo de fusil, carabina y escopeta, que estaban incluidos en el texto original.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Policías heridos con armas de fuego durante desalojo

  • 2

    Jair Bolsonaro decreta la flexibilización en la venta de armas en Brasil

  • 3

    Jair Bolsonaro llevará por primera vez a la ultraderecha al poder en Brasil

El 73% de los brasileños se posiciona en contra de la flexibilización del porte de armas para ciudadanos comunes promovida por el gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, según una encuesta de la compañía Ibope divulgada este lunes por el portal Globo.

La flexibilización para el porte de armas en Brasil es una de las medidas más polémicas del presidente y uno de los principales compromisos de su campaña electoral; la iniciativa ha levantado críticas entre los gobernadores del país, así como organismos de derechos humanos nacionales y globales y entidades del Poder Judicial.

La encuesta del Instituto Brasileño de Opinión Pública y Estadística (Ibope) se realizó en marzo a 2,002 personas en 143 municipios, tras el primer decreto de Bolsonaro, que flexibilizó las normas para la adquisición y tenencia de armas.

Según el sondeo, el 61% de los encuestados está en contra de las facilidades para tener un arma en casa, frente al 37% que está a favor y un 2% que no respondió.

La encuesta señala que hay una diferencia de opinión en las regiones del país, donde el mayor apoyo se registró en la zona sur de Brasil con 48%.

En la zona norte y centro oeste, el apoyo llegó del 43% de los encuestados, en el sudeste fue del 35% y en el nordeste del 33%.

Asimismo, también se marca una diferencia en relación al sexo; el 50% de los hombres apoyan la flexibilización de la posesión de armas frente al 27% de las mujeres y con respecto al porte de estas, el 34% de los hombres está a favor frente al 18% de mujeres.

Además, el 51% de la población no cree que el aumento de personas armadas suponga una sociedad más segura, el 37% tampoco creen que tener un arma en casa signifique más seguridad aunque el 31% se muestran totalmente convencidos de que con un arma en casa están más seguros.

En los cinco meses que lleva el Gobierno, Bolsonaro ha flexibilizado la tenencia y el porte de armas en Brasil, aunque por cuestionamientos de la Justicia, el mandatario tuvo que modificar el decreto sobre porte.

El pasado 22 de mayo aclaró que la norma solo tendrá valor para pistolas o revólveres y que quedará excluido todo tipo de fusil, carabina y escopeta, que estaban incluidos en el texto original.

Según las normas, entre los autorizados a portar armas están los políticos que ejerzan un cargo electivo, camioneros, periodistas volcados a la crónica policial, abogados, agentes de tránsito y empleados de empresas de transporte de valores, entre muchos otros, que incluyen a cazadores y socios de clubes de tiro.

La nueva normativa mantiene la liberación de la importación de municiones y armas para todas las personas autorizadas a portarlas, aunque solo después de que las operaciones sean aprobadas por el Comando del Ejército, que junto con la Policía Federal estará a cargo de la fiscalización de todo lo relativo a los permisos.

Para tener derecho al porte, los interesados deberán tener al menos 25 años de edad, carecer de antecedentes penales y comprobar "idoneidad moral", "psicológica" y "capacidad técnica" para el uso de armamentos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Linda Aparicio. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".