Skip to main content
Trending
Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticasLlamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en TocumenEntregan renovación de personería jurídica a productores de aguacate Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticasLlamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en TocumenEntregan renovación de personería jurídica a productores de aguacate
Trending
Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticasLlamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en TocumenEntregan renovación de personería jurídica a productores de aguacate Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticasLlamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en TocumenEntregan renovación de personería jurídica a productores de aguacate
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Suben a 63 muertos y 3.000 heridos por la explosión en el puerto de Beirut

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 28 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Emergencia / Explosión / Israel / Líbano / Medio Oriente

Medio Oriente

Suben a 63 muertos y 3.000 heridos por la explosión en el puerto de Beirut

Actualizado 2020/08/04 16:03:19
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El Gobierno libanés declaró un día de luto nacional mañana miércoles por las víctimas de la explosión, mientras que medios israelíes descartaron a Israel de cualquier vinculación o responsabilidad en la explosión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Paramédicos movilizan a un herido en la explosión del hospital de Najjar a otro hospital en Al-Hamra. Fotos: EFE.

Paramédicos movilizan a un herido en la explosión del hospital de Najjar a otro hospital en Al-Hamra. Fotos: EFE.

Paramédicos movilizan a un herido en la explosión del hospital de Najjar a otro hospital en Al-Hamra. Fotos: EFE.

Paramédicos movilizan a un herido en la explosión del hospital de Najjar a otro hospital en Al-Hamra. Fotos: EFE.

Paramédicos movilizan a un herido en la explosión del hospital de Najjar a otro hospital en Al-Hamra. Fotos: EFE.

Paramédicos movilizan a un herido en la explosión del hospital de Najjar a otro hospital en Al-Hamra. Fotos: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 500 heridos en el hospital Hotel Dieu de Beirut, tras explosión en puerto

  • 2

    El presidente libanés moviliza al Ejército para zonas afectadas por explosión

  • 3

    Al menos 10 muertos y 40 heridos en atentado antes de tregua en Afganistán

Al menos 63 personas han muerto y unas 3.000 resultaron heridas tras una explosión de grandes proporciones que se produjo el martes en el puerto de Beirut por causas aún bajo investigación, informó a Efe una fuente del Ministerio de Salud.

Un portavoz del Ministerio de Salud que pidió el anonimato confirmó telefónicamente a Efe la cifra de muertos y de heridos, que han dejado los hospitales de la capital libanesa llenos de lesionados.

Un portavoz del Ministerio de Salud que pidió el anonimato, confirmó telefónicamente a Efe la cifra de muertos y de heridos, que han dejado los hospitales de la capital libanesa llenos de lesionados. La explosión se produjo en horas de la tarde en un almacén con material explosivo tras un incendio por causas que aún se desconocen.

El primer ministro libanés, Hasan Diab, prometió hoy que los responsables de la gran explosión que sacudió Beirut y que ha causado al menos 50 muertos y 2.750 heridos, además de importantes daños materiales, van a "pagar el precio".

En un breve discurso televisado, Diab afirmó que "esta catástrofe no pasará sin responsabilidades" y que hacer justicia es la labor del Gobierno. "Esta es una promesa a los mártires y a los heridos", remarcó el jefe del Ejecutivo. Dijo que se harán públicos "los hechos respecto al peligroso almacén que existía desde 2014", sin ofrecer más detalles.

La explosión tuvo lugar en la tarde de este martes en un almacén del puerto de Beirut, donde había "material altamente explosivo confiscado desde hacía años", según el director de la Seguridad General libanesa, Ibrahim Abbas.

La deflagración se sintió en toda la capital, sobre la que se elevó una nube en forma de hongo, un estallido y posteriormente columnas de humo de color blanco y rojizo. La causa de la explosión todavía se desconoce.

Por otro lado, el primer ministro solicitó la ayuda de los países "amigos y hermanos" del Líbano, que atraviesa la peor crisis económica desde el final de la guerra civil (1975-1990). El Ejecutivo declaró un día de luto nacional mañana, miércoles, por las víctimas, que se prevé que aumenten en las próximas horas.

En ese sentido, Israel, que no tiene relaciones diplomáticas con Líbano, se ha sumado a la lista de países que ofrecieron ayuda humanitaria a este país tras la explosión en el puerto de Beirut.

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema de Colombia ordena detención domiciliaria de expresidente Uribe

El Ministerio de Defensa israelí informó hoy que Israel se comunicó con Líbano mediante "canales de seguridad y diplomáticos internacionales" y ofreció "ayuda médica humanitaria" y "asistencia inmediata" tras la explosión en la capital.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La iniciativa, encabezada por el ministro de Defensa, Beny Gantz, y el de Exteriores, Gabi Ashkenazi, suma a Israel a una larga lista de países y organismos internacionales que han ofrecido asistencia a Líbano, que, además de los enormes daños sufridos hoy, se encuentra sumido en una profunda crisis económica.

Además, Yair Lapid, el líder de la oposición, también se expresó sobre la explosión y, en un mensaje publicado en árabe y en inglés en su cuenta de Twitter dijo: "Envío mis más profundas condolencias a los residentes de Beirut en estos momentos difíciles y deseo una pronta recuperación a todos los heridos".

El presidente, Reuvén Rivlin, también utilizó esa red social y escribió: "Compartimos el dolor del pueblo libanés y ofrecemos sinceramente nuestra ayuda en este momento difícil".

VEA TAMBIÉN: Costa Rica recibe primer vuelo internacional con turistas durante la pandemia

Por otra parte, medios israelíes citaron fuentes políticas y de seguridad locales que descartaron a Israel de cualquier vinculación o responsabilidad en la explosión. Esta aclaración responde a especulaciones que vincularon este incidente con el contexto de tensión actual entre Israel y la milicia chií libanesa Hizbulá, tras un incidente el lunes de la semana pasada en el que el Ejército israelí disparó contra lo que describió como un "comando de Hizbulá" que cruzó armado la línea fronteriza y regresó a Líbano tras un intercambio de fuego sin víctimas.

Esto ocurrió después de que la milicia libanesa avisara de que vengaría la muerte de uno de sus miembros en un ataque en Siria atribuido a Israel. En este contexto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió esta tarde a Hizbulá de que "hará todo lo necesario para defenderse".

BEIRUT (LÍBANO).- Hubo rotura de vidrios en viviendas a más de cinco kilómetros de la explosión y edificios sufrieron daños serios en un radio de más de dos km. EFE.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Presentación del Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Pencyt) 2025–2029. Foto: Cortesía

Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai). Foto: Archivo

ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Llamadas falsas frustran búsqueda de joven desaparecido en Las Tablas

Presencia de gallinazos por los animales muertos. Foto: Cortesía

Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en Tocumen

Entrega de certificación. Foto: Cortesía.

Entregan renovación de personería jurídica a productores de aguacate

Lo más visto

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los miembros del Suntracs podrán seguir ejerciendo y defendiendo sus garantías mediante mecanismos legítimos.

¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

La votación secreta implica que los 71 diputados emitan su voto. Foto: Cortesía

Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Hasta lo que va del año 2025, se han presentado un total de 110 denuncias contra estas asociaciones.  Archivo

Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".