Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Suben a dos los muertos por ébola en Uganda, mientras que ya hay 1.405 en RDC

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ébola / República Democrática del Congo

Suben a dos los muertos por ébola en Uganda, mientras que ya hay 1.405 en RDC

Actualizado 2019/06/13 07:41:47
  • Kampala / EFE

Las autoridades sanitarias de Uganda confirmaron este martes que el ébola había pasado las fronteras de la RDC, donde ha ocasionado 1.405 muertes (1.311 de ellas confirmadas en laboratorio).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los otros seis miembros de esa familia que decidieron no cruzar están siendo transferidos al centro de tratamiento de ébola de Beni.

Los otros seis miembros de esa familia que decidieron no cruzar están siendo transferidos al centro de tratamiento de ébola de Beni.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La ONU redobla sus esfuerzos para combatir la epidemia de ébola en la RD del Congo

  • 2

    El primer bebé de una paciente curada del ébola nace sano en la república del Congo

  • 3

    La violencia y el ébola no permitirá que un millón de personas vote en República Democrática del Congo

  • 4

    RDC afronta una segunda oleada de ébola por el rechazo social a la enfermedad

  • 5

    Llegan a 200 los casos de ébola en el actual brote en la R.D. de Congo

  • 6

    Brote de ébola en la República Democrática del Congo, ha causado un centenar de muertes

  • 7

    Positivos por brote de ébola en RD Congo superan el medio centenar

  • 8

    Nuevo brote de ébola continúa su avance en RD Congo

El ministerio de Sanidad de Uganda confirmó una nueva muerte por ébola en sus fronteras, lo que eleva el total a 2 dentro de los 3 casos confirmados en este país, mientras que los fallecidos por la enfermedad en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC) superan los 1.400.

Un niño de 5 años fallece de ébola en Uganda, la primera víctima de esta enfermedad en el país: https://t.co/mvTY5tWA5C— AP Noticias (@AP_Noticias) 13 de junio de 2019

Se trata de la abuela del niño de 5 años que falleció ayer por la mañana que cruzó con la familia desde la RDC a Uganda el lunes y que ha sucumbido cuando estaba siendo asistida en la unidad de tratamiento de ébola de Bwera, en el oeste de Uganda.

Por tanto son ya dos las muertes en Uganda por ébola, y otro paciente, el hermano de 3 años, que está siendo tratado. Además, podría haber otro posible caso, del que se han mandado pruebas al laboratorio.

Las autoridades sanitarias de Uganda confirmaron este martes que el ébola había pasado las fronteras de la RDC, donde ha ocasionado 1.405 muertes (1.311 de ellas confirmadas en laboratorio), en 2.084 casos en las provincias de Ituri y Kivu del Norte, según el último boletín del ministerio de Sanidad congoleño con datos hasta el 11 de junio y que, por tanto, no incluye los casos ugandeses.

Los casos detectados en Uganda son todos de una misma familia congoleña-ugandesa que esquivó los controles sanitarios fronterizos y consiguió volver a su hogar en el distrito de Kasese, en Uganda.

Los otros seis miembros de esa familia que decidieron no cruzar están siendo transferidos al centro de tratamiento de ébola de Beni, uno de los principales núcleos urbanos del noreste de la RDC, de los cuales 5 ya han dado positivo por la enfermedad.

La RDC ha anunciado que ha enviado ya 400 dosis de la vacuna rVSV-ZEBOV, el tratamiento experimental que se está usando actualmente, y la vacunación comenzará este viernes según lo previsto.

Además, en una reunión conjunta entre delegaciones de los dos países celebrada este miércoles, acordaron reforzar la vigilancia en los puntos de entrada y salida de la frontera, sobre todo en redes secundarias, que fueron las que usó la familia para pasar.

Se prevé que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reúna mañana a su comité de expertos para valorar si elevar el nivel de riesgo a nivel mundial por la enfermedad, que actualmente está en "bajo".

Este brote -el más letal de la historia de RDC y el segundo del mundo, tras la epidemia en África Occidental de 2014-, se declaró el pasado 1 de agosto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, el control de la epidemia se ha visto socavado por el rechazo de algunas comunidades a recibir tratamiento y la inseguridad en la zona, donde operan un centenar de grupos armados, y han aumentado los ataques a centros de atención a pacientes de ébola y equipos sanitarios.

El brote de ébola más devastador a nivel mundial fue declarado en marzo de 2014, con casos que se remontan a diciembre de 2013 en Guinea-Conakri, país del que se extendió a Sierra Leona y Liberia.

VEA TAMBIÉN Atacan dos cargueros, uno de ellos panameño en el estrecho de Ormuz

Casi dos años después, en enero de 2016, la OMS proclamó el fin de esa epidemia, en la que murieron 11.300 personas y más de 28.500 fueron contagiadas, cifras que, según esta agencia de la ONU, podrían ser conservadoras.

El virus del ébola se transmite a través del contacto directo con la sangre y los fluidos corporales contaminados, provoca fiebre hemorrágica y puede llegar a alcanzar una tasa de mortalidad del 90 % si no es tratado a tiempo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".