Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Suben a ocho los niños sepultados en aparente sacrificio en Cajamarquilla, Perú

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arqueología / Ciencia / Lima 2019 / Mundo / Perú

Perú

Suben a ocho los niños sepultados en aparente sacrificio en Cajamarquilla, Perú

Actualizado 2022/02/22 21:26:02
  • Lima/ EFE/ @panamaamerica

Por las evidencias de violencia que presentan los restos de estos individuos, envueltos en fardos de algodón y amarrados con soguillas, la hipótesis preliminar de los arqueólogos es que habrían sido sacrificados para acompañar a un hombre de clase alta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vista de la momia de Cajamarquilla durante la presentación a la prensa en el Colegio Real San Marcos. Foto: EFE

Vista de la momia de Cajamarquilla durante la presentación a la prensa en el Colegio Real San Marcos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cautelan bienes por $4.1 millones a exrepresentante de Nuevo Emperador, Marquelda Rodríguez

  • 2

    Abogada e influencer 'Xina Lary' fallece tras recibir impacto de bala en la cabeza

  • 3

    Panamá, a través de la matemática Jeanette Shakalli, participará por primera vez en un MathFest

Los arqueólogos a cargo de las excavaciones de Cajamarquilla, la segunda ciudad preincaica más grande del Perú, hallaron dos nuevos fardos con restos de niños en aparente sacrificio para acompañar hacia el mundo de los muertos a la momia de un personaje de clase social alta de 800 a 1,000 años de antigüedad.

Así lo relevaron este martes los arqueólogos Yomira Huamán y su profesor Pieter Van Dalen, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), quienes confirmaron que con estos dos nuevos fardos ascienden a ocho los menores que integrarían el sacrificio masivo de niños más antiguo jamás descubierto en el país andino.

"Al principio eran seis, pero en los siguientes días se sumaron dos más, en total suman 8 niños y 12 personas adultas que se han encontrado asociados a la momia de Cajamarquilla", explicó Van Dalen durante la presentación del hallazgo en el Colegio Real de San Marcos, en el centro de Lima.

Por las evidencias de violencia que presentan los restos de estos individuos, envueltos en fardos de algodón y amarrados con soguillas, la hipótesis preliminar de los arqueólogos es que habrían sido sacrificados para acompañar a un hombre de clase alta, quien habría jugado un rol social importante en este complejo urbano milenario ubicado en la periferia de la capital peruana, a unos 21 kilómetros del centro de la ciudad.

La momia de ese personaje, de entre 35 y 40 años en el momento de su muerte, se descubrió en noviembre pasado, cuando los arqueólogos encontraron un cuerpo enterrado de manera meticulosa, inmovilizado con cuerdas y en posición fetal, con las dos manos tapándose el rostro cadavérico, al estilo del famoso cuadro "El Grito" de Edvard Munch.

Durante este mes de febrero, en el área externa de su pomposa tumba, localizada en el denominado sector Kroeber del complejo, se encontraron objetos de cerámica, mates y elementos orgánicos y botánicos que acompañaban a los restos de estos 8 niños y 12 adultos, que podrían corresponder a algunos de sus hijos, esposas o sirvientes cercanos.

Según precisó Huamán, la mayoría de los cuerpos adultos corresponden a hombres, mientras que los restos de las mujeres se encuentran mejor conservados por estar envueltos de fardos de algodón, al igual que los niños.

Al parecer, estos restos preincaicos serían de la cultura huari, que dominó los Andes peruanos entre los siglos VII y XIII, y por tanto se trataría de un sacrificio masivo de niños anterior a los cientos de cuerpos de menores sepultados en sacrificio por el pueblo chimú (XI-XV) en Huanchaco, cerca de Trujillo.

VEA TAMBIÉN:  Agricultores de Nueva York podrán comenzar el cultivo de marihuana

Este hallazgo confirmaría que Cajamarquilla, que se extiende por cerca de 170 hectáreas, fue un importante punto de intercambio comercial entre la costa y la sierra andina, en el que convivieron entre 10,000 y 20,000 personas de distintas nacionalidades étnicas preincaincas.

"La importancia de Cajamarquilla es el choque cultural de distintas culturas. (El complejo) se encuentra en Lima, pero también estamos observando que muchas personas de la zona altoandina estaban llegando acá y había intercambio cultural", declaró Huamán, quien inició este proyecto como parte de su tesis para licenciarse.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A la fecha, los arqueólogos apenas excavaron el 1 % de las hectáreas totales del complejo, según detalló la estudiante, quien se mostró convencida de que "Cajamarquilla aún tiene mucho más que decir, mucho más por hablar".

El principal reto, sin embargo, es lograr los permisos del Gobierno peruano para seguir con las excavaciones y, sobre todo, el financiamiento, aseguró la rectora de la UNMSM, Jerí Gloria Ramón Ruffner, quien hizo un llamado a organismos nacionales e internacionales a colaborar con este proyecto de investigación.

"El problema son los recursos, el presupuesto. La Universidad de Salamanca, las universidades de España tienen que venir a apoyarnos", dijo.

En los próximos meses, algunas de las muestras halladas en Cajamarquilla serán enviadas a laboratorios especializados en el extranjero para obtener los resultados de radiocarbono, de ADN y estroncio, entre otros, a fin de poder definir con mayor precisión la procedencia de las personas encontradas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".