Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Submarino argentino desaparecido tuvo 21 anomalías en una revisión de 2016

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Submarino argentino desaparecido tuvo 21 anomalías en una revisión de 2016

Publicado 2018/06/06 00:00:00
  • Buenos Aires/EFE

Durante su declaración, Pérez Bacchi explicó que tras la desaparición del ARA San Juan trajo consigo "cuatro cajas" con información relacionada con la nave de la base naval de Mar del Plata.

Informes sobre el submarino ARA San Juan.

Informes sobre el submarino ARA San Juan.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Legisladores abren comisión parlamentaria para investigar caso del ARA San Juan

  • 2

    Autoridades de alto rango de la Armada Argentina son citados para declarar sobre el caso del ARA San Juan

El submarino argentino ARA San Juan, desaparecido el pasado 15 de noviembre con 44 tripulantes a bordo, registró tras una revisión a finales de 2016 un total de 21 "hallazgos u observaciones" anómalas, como pirotecnia caducada o balizas "obsoletas", informaron hoy fuentes oficiales.


Los dos testimonios que expusieron ante la comisión parlamentaria que estudia el caso, el ahora inspector general de la Armada, Eduardo Pérez Bacchi, y su antecesor en el cargo, Guillermo Lezana, coincidieron en que las anomalías detectadas en la nave "estaban todas en resolución" antes de su partida desde Mar del Plata al austral puerto de Ushuaia el pasado noviembre.

 

VEA TAMBIÉN Canciller de Ecuador será la primera latinoamericana que presida la Asamblea de ONU


Según un comunicado difundido por el Senado argentino, el sumergible precisaba de la corrección de las anomalías para su "adecuado funcionamiento", algo que no sucedió y el sumergible zarpó sin haber "resuelto totalmente" los resultados de la auditoría que tuvo lugar un año antes de su desaparición en aguas del Atlántico.


Este estudio se gestionó bajo la supervisión de Lezana y los resultados fueron ratificados por Pérez Bacchi, que lo sucedió en el cargo el 27 de diciembre de 2016.


"Entre las anomalías encontradas figuraban pirotecnia (bengalas) vencidas y balizas obsoletas", se lee en el documento.

 

VEA TAMBIÉN La única superviviente de accidente aéreo en Cuba mejora y respira por sí misma


Durante su declaración, Pérez Bacchi explicó que tras la desaparición del ARA San Juan trajo consigo "cuatro cajas" con información relacionada con la nave de la base naval de Mar del Plata.


Las cajas se encuentran, según su testimonio, en el juzgado de la localidad de Caleta Olivia (Chubut, sur), donde se realiza la investigación judicial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Lezana indicó que en la Armada Argentina hay "falta de presupuesto" para solucionar este tipo de incidentes en los submarinos, y recalcó que para sacar conclusiones al respecto, "falta un elemento clave: que son los restos".


Los miembros de la comisión especial para el seguimiento del caso visitarán el próximo 21 de junio el astillero Tandanor, donde regularmente se realizan las reparaciones navales y que recientemente se ocupó de la puesta en marcha del Rompehielos ARA Almirante Irízar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El grupo de 10 vendedores fue reubicado en el estacionamiento del antiguo centro de salud “Magally Ruiz”. Foto. Eric Montenegro

Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La Chorrera

Leticia Maldonado. Foto: EFE / Timothy Norris / Academia Latina de la Grabación

Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin Grammy

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, encabezó la conferencia.

Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Ese aeropuerto realiza más de 67 mil operaciones aéreas al año

Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".