Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Supervivientes del Holocausto combaten la soledad en un refugio

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Antiaéreo

Supervivientes del Holocausto combaten la soledad en un refugio

Publicado 2014/01/24 07:15:00
  • Jerusalén/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"En el día del Holocausto me viene a la cabeza toda la familia que perdí".

Más de un centenar de supervivientes judíos de la barbarie nazi combaten la soledad y los malos recuerdos en un refugio antiaéreo de Jerusalén que ha sido reconvertido en club de ocio social para disfrute de una generación que comienza a desaparecer.

Situado frente a la residencia particular del primer ministro, Benjamín Netanyahu, el refugio que antaño sirvió a los vecinos que no disponían de uno propio en las guerras que libró Israel, es desde hace casi dos años un renovado punto de encuentro para quienes superaron la "Shoá".

Entre cánticos, flores y el encendido de velas en recuerdo a los seis millones de judíos fallecidos a causa de las políticas del Tercer Reich, decenas de ellos, oriundos de exrepúblicas soviéticas, rindieron esta semana un sentido homenaje a los que dejaron atrás, al tiempo que celebraron seguir vivos.

"Este centro es muy importante para no sentir la soledad. Cuando venimos aquí y vemos a gente, conciertos de niños y mayores, nos contamos historias y esto nos ayuda a sentirnos más activos y vivos", explica a Efe Faína Kentsis, de 76 años, originaria de la aldea de Belz, en Moldavia.

Esta farmacéutica jubilada residente en Israel desde hace 40 años asegura que, en general, los supervivientes "se las han arreglado muy bien", pese a que informes sobre su situación económica apuntan a que uno de cada cuatro vive por debajo del umbral de la pobreza.

Reconoce que la jornada declarada e 2005 por la ONU "Día Internacional del Holocausto" -que se celebrará el próximo lunes 27 de enero- genera en ella sentimientos encontrados, pues en las primeras décadas tras la guerra trataba de no pensar en ello.

"En el día del Holocausto me viene a la cabeza toda la familia que perdí. Es un Yom Kipur más (jornada más solemne del calendario hebreo) en el que enciendo velas y se me hace difícil olvidar que salimos del gueto 30 y quedemos apenas cinco", señala.

Asociaciones, organizaciones y voluntarios tratan de paliar las a veces negligentes políticas de las autoridades para asistir a la última generación viviente de la tragedia en Israel, donde según un informe de 2013 residen 192.000, 37 de los cuales mueren cada día.

La Fundación para la Ayuda a las Víctimas del Holocausto en Israel calcula que en 2017 habrán muerto unos 40.000 supervivientes que actualmente viven en el Estado judío.

Por este motivo, el pequeño refugio reconvertido en centro comunitario y rehabilitado gracias a donantes evangelistas de EEUU intenta luchar contra lo ineludible, de ahí su nombre "Lehaim" ("por la vida").

Incrustado en un parque infantil, unas escaleras junto a las que una plataforma para minusválidos da pistas de la edad y dificultades de muchos para desplazarse, conducen a un espacioso habitáculo con agujeros para ventilar y enormes puertas blindadas con manivelas semejantes a las de los submarinos.

En las paredes abundan las fotos de reuniones, retratos de época, mapas de los campos de concentración e incluso banderas rusas con una estrella de David en el centro.

Tocado con una kipá, Baruj, quien logró escapar de los campos de Buchenwald y Bergen-Belsen, encendió de velas en la ceremonia celebrada esta semana

Acabada la parte solemne, en la que se recita una oración fúnebre en memoria de las almas caídas, un coro de mujeres y hombres entre los 70 y 90 años amenizaron el evento con nostálgicas y emotivas canciones en yidish, ruso y ucraniano a la manera en que sus antepasados solían hacerlo en aldeas judías de Europa central y oriental.

Perelmuter Eafim, de 76 años, dejó su Mijailovka natal en Ucrania con apenas 4 años y logró radicarse en Moscú. Emigró a Israel en 1992, a una edad en la que ya le era difícil aprender hebreo.

"Vengo a estas reuniones porque veo a gente y recordamos los momentos amargos juntos. Es mejor que estar solo", asegura a Efe antes de comenzar a relatar una larga historia sobre cómo tuvo que abandonar su pueblo mientras su madre trataba de hacerle callar para que sus gritos no les delataran a los oficiales alemanes.

Al concluir los cánticos, los asistentes rompen en emocionados aplausos y un grupo de escolares de primaria reparte flores a los congregados como símbolo de su lucha por la vida.

"Queremos que las nuevas generaciones conozcan nuestras historias para que no se vuelvan a repetir", resume Lilian Glazer, la responsable de la asociación de supervivientes de las exrepúblicas soviéticas en Jerusalén, "alma mater" del proyecto comunitario y una superviviente más
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

El filipino Manny Pacquiao (der.) en los entrenamientos. Foto: Instagram

Manny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".