mundo

Supuesto autor de envío de paquetes bomba comparece ante una corte federal en Miami

El sospechoso, que trabajaba en un club de "striptease", tiene un amplio historial criminal, con cargos en 2002 por amenazar con fabricar un artefacto explosivo.

Miami /EFE - Actualizado:

Reproducción fotográfica de un dibujo realizado por la artista Jane Rosenberg donde aparece Cesar Sayoc (delante). EFE

Cesar Sayoc, presunto autor del envío de al menos trece paquetes sospechosos a destacadas figuras demócratas y la cadena de televisión estadounidense CNN, compareció por primera vez ante una corte federal de Miami (Florida), donde invocó su derecho a permanecer en silencio.

Versión impresa

Sayoc, detenido el pasado viernes y acusado de cinco cargos federales que le exponen a una condena de hasta 48 años de cárcel, compareció vestido de uniforme naranja de preso y acompañado de sus tres abogados privados, Dan Aaronson, James Scott Benjamin y Peter Patanzo, recogió el canal Local 10 News.

Durante la vista judicial ante el magistrado Edwin Torres, el sospechoso se acogió al derecho a permanecer en silencio.

VEA TAMBIÉN: Buscan cajas negras del avión estrellado con 189 ocupantes en Indonesia

Los abogados de Sayoc, de 56 años y residente en Aventura, en el condado de Miami-Dade, señalaron al citado medio que "la mayor parte de lo que conocen del caso es a través de los medios de comunicación" y que las pruebas contra su cliente son "circunstanciales".

En un principio se conjeturaba que Sayoc podía ser transferido a los tribunales de Nueva York, donde sido acusado formalmente, pero los "procedimientos de transferencia se han aplazado".

A Sayoc se le imputan los cargos federales de transporte ilegal de explosivos entre estados, envío ilegal de explosivos, amenazas contra expresidentes y otras personas, amenazas interestatales y asalto a agentes federales de las fuerzas del orden.

VEA TAMBIÉN: Migrante muere al cruzar el río fronterizo entre México y Guatemala

Las autoridades lograron localizar y arrestar a Sayoc, fervoroso seguidor del presidente Donald Trump, tras haber aislado una de sus huellas dactilares en el paquete que envió a la congresista demócrata Maxine Waters.

Sayoc vivía en una furgoneta blanca que estaba empapelada de arriba abajo con fotos de Trump e imágenes con insultos a políticos demócratas, así como una pegatina contra la cadena CNN.

Entre los cargos más graves a los que se enfrenta figura el de amenazar a expresidentes, dado que uno de los paquetes bomba que envió iba dirigido a Barack Obama (2009-2017) y otro a la vivienda de Bill Clinton (1993-2001).

El sospechoso, que trabajaba en un club de "striptease", tiene un amplio historial criminal, con cargos en 2002 por amenazar con fabricar un artefacto explosivo.
 

Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook