mundo

Terremoto de magnitud 6,5 en las Molucas indonesias deja unos 20 muertos

En septiembre del año pasado, un terremoto de magnitud 7.5 sacudió la isla de Célebes y originó un tsunami que causó más de 2,000 muertos y 200,000 desplazados en las poblaciones de Palu y Donggala.

Yakarta/Indonesia/EFE - Actualizado:

Cientos de residentes huyen de sus hogares y permanecen fuera de los edificios poco después de un terremoto en Ambon, FOTO/AP

Al menos veinte personas han fallecido y más de cien resultaron heridas a raíz del terremoto de magnitud 6,5 que sacudió  las islas Molucas, en el este de Indonesia, informó la agencia de gestión de desastres (BNPB).

El movimiento sísmico, con epicentro en el mar a 18.2 kilómetros de profundidad y a unos 37 kilómetros al noreste de la ciudad de Ambon, dónde se hallaban la mayoría de los heridos y se produjeron más víctimas mortales, dañó además decenas de edificios y carreteras y desplazó a unas 2.000 personas de sus casas, según el portavoz de la BNPB, Agus Wibowo.

Imágenes distribuidas por la BNPB muestran techos derrumbados, fachadas semiderruidas y grietas en las calzadas, además de residentes que permanecen fuera de sus hogares por temor a las réplicas, que ya se han registrado en dos ocasiones con magnitud 5.4 y 4.2, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Versión impresa

VEA TAMBIÉN La OPS: No se vislumbra un "pronto" final de la epidemia de dengue en Centroamérica

 


Indonesia se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica con 127 volcanes en activo en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.

VEA TAMBIÉN Condenan a 13 años de prisión a la mujer que le cortó los genitales a su amante

En septiembre del año pasado, un terremoto de magnitud 7.5 sacudió la isla de Célebes y originó un tsunami que causó más de 2,000 muertos y 200,000 desplazados en las poblaciones de Palu y Donggala. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook