Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 30 de Marzo de 2023 Inicio

Mundo / Terremoto en Turquía: Fenómeno dejó desoladoras imágenes

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 30 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Turquía

Terremoto en Turquía: Fenómeno dejó desoladoras imágenes

Miles de personas están atrapadas en los escombros. La cifra de muertos aumentaría en las próximas horas.

  • Ankara
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 06/2/2023 - 12:34 am
La zona afectada se extiende sobre más de 500 kilómetros en el sur de Anatolia. Foto: EFE

La zona afectada se extiende sobre más de 500 kilómetros en el sur de Anatolia. Foto: EFE

Los seísmos se sintieron también en el norte de Siria, en Líbano, Israel y Georgia.

Los seísmos se sintieron también en el norte de Siria, en Líbano, Israel y Georgia.

Los seísmos se sintieron también en el norte de Siria, en Líbano, Israel y Georgia.

Los seísmos se sintieron también en el norte de Siria, en Líbano, Israel y Georgia.

Los seísmos se sintieron también en el norte de Siria, en Líbano, Israel y Georgia.

Los seísmos se sintieron también en el norte de Siria, en Líbano, Israel y Georgia.

La zona afectada se extiende sobre más de 500 kilómetros en el sur de Anatolia. Foto: EFE

La zona afectada se extiende sobre más de 500 kilómetros en el sur de Anatolia. Foto: EFE

Planeta Tierra / Terremoto / Turquía

La serie de terremotos que sacudió el sureste de Turquía y a los países vecinos este lunes se ha cobrado la vida de al menos 76 personas, informaron las autoridades turcas, que pidieron ayuda internacional.

La gobernación de la provincia de Sanliurfa, situada al sureste del epicentro, informó sobre 12 muertos en 16 edificios derrumbados.

El gobernador de Osmaniye, Erdinc Yilmaz, dijo en declaraciones a la emisora AHaber TV que 34 edificios colapsaron en su provincia, causando cinco muertos.

Según informó el gobernador de Malatya, Hulusi Sahin, unos 130 edificios quedaron destruidos en esa provincia, dejando un centenar de heridos y tres muertos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La Phereoeca allutella vive aproximadamente unos tres meses dentro del estuche.

Polillas de estuche: ¿Qué son y por qué prefieren las paredes de tu casa?

La granja de mariposas  Cerro La Vieja, liderada por Valdés, se ubica en Chiguirí  Arriba (Penonomé), provincia de Coclé. Cortesía

Exportación de mariposas se abre paso en Panamá

Luis Ángel Marcuci, que ha participado en la mesa de diálogo, no abandona sus sueños. Foto: Cortesía Luis Marcucci

¿Cómo avanza la carrera de Luis Marcuci, el primer piloto Ngäbe-Buglé?

El ministro del Interior turco, Suleyman Soylu, anunció que las autoridades turcas han emitido el grado 4 del estado de alarma, lo que incluye la solicitud de ayuda internacional.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, escribió en su cuenta de Twitter: "Esperamos que podamos superar esta catástrofe lo antes posible y con el menor daño posible".

El terremoto principal de esta madrugada sucedió a las 01.17 GMT, con una magnitud de 7,4, a una profundidad de unos 18 kilómetros en la provincia de Kahramanmaras, situada al sureste de Turquía.

Le siguieron fuertes réplicas, que afectaron las provincias de Gaziantep, Kahramanmaras, Adiyaman, Sanliurfa, Malatya, Kilis, Diyarbakir y Hatay.

Por si no lo viste
Cambio Democrático y Realizando Metas consolidan respaldo en Arraiján, Panamá Oeste. Foto: Víctor Arosemena

Política

Ricardo Martinelli: '¿Me tienen miedo?, vamos a las urnas'

05/2/2023 - 01:25 pm

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Judicial

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

05/2/2023 - 12:00 am

Erika Ender cin su prometido. Foto: Instgram

Variedades

Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

03/2/2023 - 01:10 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La zona afectada se extiende sobre más de 500 kilómetros en el sur de Anatolia, donde se registran esta noche temperaturas bajo cero y nevadas, lo que dificulta las condiciones de quienes pernoctan ahora al aire libre.

Los seísmos se sintieron también en el norte de Siria, en Líbano, Israel y Georgia.

Se trata del mayor terremoto registrado en Turquía desde el ocurrido en 1999 en Izmit (7,6), que causó miles de muertos, algo mayor que el de Van en 2011 (7,2) que causó 600 muertos y el de Esmirna en 2020 (7,0) que causó 115 muertos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

El papel del negro en el siglo XIX y XX

Voluntades en favor de la concordia

Lucho Pérez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

 En la zona se practican actividades agropecuarias. Foto: Cortesía

Recuperación del tramo medio del río Trinidad

Lo más visto

Fiscalía confirmó que es un director de la Anati quién está vinculado al supuesto delito.

Red interna de ANATI intentó traspasar terrenos privados y del Estado

confabulario

Confabulario

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

José Fajardo de Panamá festeja su gol contra Costa Rica en la Liga de Naciones. Foto: EFE

Panamá vence a Costa Rica y avanza a la Final Four

Últimas noticias

Trazo del Día

El papel del negro en el siglo XIX y XX

Voluntades en favor de la concordia

Lucho Pérez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

 En la zona se practican actividades agropecuarias. Foto: Cortesía

Recuperación del tramo medio del río Trinidad



Columnas

Confabulario
Confabulario

Bufonada

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".