Terror en Bombay
- Nueva Delhi
Varios hoteles de cinco y dos estrellas fueron atacados por grupo islamista. Además se registraron varias explosiones simultáneas en restaurantes bares, hospitales y en una estación ferroviaria.
Varias personas fueron tomadas como rehenes en dos hoteles donde se registraron tiroteos y explosiones en el sur de la ciudad india de Bombay, en unos ataques que causaron al menos 80 muertos y 250 heridos, según los medios televisivos.
Los ataques se los atribuyó el grupo islamista Deccan Mujahideen, mediante varios correos electrónicos enviados a diversos medios de comunicación.
El grupo no es conocido en la India, pero en algunos de los atentados reivindicados este año, varios grupos han usado la palabra Mujahideen, para mostrar que operan bajo el paraguas de "Indian Mujahideen", y que el Gobierno acusa de estar detrás de los ataques terroristas que han sacudido al país durante los últimos años.
El hecho afectó a tres hoteles de lujo, bares, restaurantes, una estación policial, hospitales de Bombay, así como a una estación de trenes.
Hechos.
Armados con un Ak-47 y un rifle, dos atacantes vestidos con vaqueros y camisetas entraron en el "lobby" del lujoso hotel Taj Mahal y comenzaron a tomar como rehenes a personas con pasaportes británicos o estadounidenses, según declaró un testigo a la cadena de televisión NDTV.
Los terroristas se llevaron consigo al techo del hotel a 15 personas, la mitad de ellos extranjeros, según aseguró a NDTV el empresario Rakesh Patel, quien escapó de los agresores, ambos de unos 20 años.
Intervención.
Un grupo de comandos del Ejército indio entró en los dos hoteles de lujo de Bombay en manos de varios agresores armados para rescatar a decenas de rehenes.
Una fuente oficial citada por la agencia india IANS aseguró además que las fuerzas de seguridad detuvieron a nueve terroristas y han matado a otros dos en distintos enfrentamientos.
Durante el ataque contra el hotel Taj Mahal murió el jefe de la brigada antiterrorista de Bombay, Hemant Karkare, mientras que otros dos policías fallecieron en otros enfrentamientos registrados en distintos puntos de la ciudad.
Españoles.
Una fuente de seguridad informó que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que iba a proceder a registrarse en el Oberoi cuando empezaron los ataques, se encuentra a salvo y se trasladó al aeropuerto de Bombay, donde ya ha tomado un vuelo hacia Zurich.
Eurodiputados.
Al menos dos eurodiputados y un funcionario del Parlamento Europeo siguen retenidos en el hotel Taj Mahal, según el portavoz de la Eurocámara, Jaume Duch.
Deploran.
El primer ministro británico, Gordon Brown, calificó como "intolerables" los atentados cometidos en Bombay y prometió una "respuesta enérgica" a estas acciones terroristas.
Brown expreso su apoyó al Gobierno indio y añadió que "se toman medidas para ofrecer protección a ciudadanos británicos en la región".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.