Skip to main content
Trending
La Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en PanamáUniversidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares
Trending
La Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en PanamáUniversidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Testigo asegura que "El Chapo" pagó $100 millones en sobornos al expresidente Peña Nieto

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chapo Guzmán / juicio / México / Nueva York

Testigo asegura que "El Chapo" pagó $100 millones en sobornos al expresidente Peña Nieto

Actualizado 2019/01/15 17:23:12
  • Nueva York/AP

Alex Cifuentes habló sobre el supuesto soborno al expresidente mexicano durante su testimonio en el juicio de narcotráfico de Guzmán

Alex Cifuentes, un colombiano de 50 años, vivió con Guzmán en la sierra de Sinaloa desde 2007 a 2009 y después en casas de “El Chapo” en las montañas hasta su arresto en 2013. FOTO/EFE

Alex Cifuentes, un colombiano de 50 años, vivió con Guzmán en la sierra de Sinaloa desde 2007 a 2009 y después en casas de “El Chapo” en las montañas hasta su arresto en 2013. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Testigo habla de la relación de Joaquín "El Chapo" Guzmán y Hugo Chávez

  • 2

    'El Chapo' escapó de la cárcel en el 2003 en un carrito de lavandería

  • 3

    Testigo explica la maraña y los planes de "El Chapo" para mover la droga

Joaquín “El Chapo” Guzmán pagó un soborno de $100 millones al expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, dijo un narco colombiano al testificar en el juicio a Guzmán que se celebra en Brooklyn.

El envío de dinero lo hizo una mujer llamada Comadre María en Ciudad de México, señaló.

Alex Cifuentes habló sobre el supuesto soborno al expresidente mexicano durante su testimonio en el juicio de narcotráfico de Guzmán en la ciudad de Nueva York. Él comenzó a mencionar por primera vez los supuestos sobornos cuando comenzó a cooperar con las autoridades de Estados Unidos en 2016.

Un portavoz de Nieto, quien dejó el cargo a fines del 2018, ha dicho en el pasado que eso es falso.

Al ser interrogado por el abogado de Guzmán, Cifuentes dijo que no estaba seguro de cuándo fue entregado el soborno.

VEA TAMBIÉN El hombre que asesinó al alcalde de Gdansk en Polonia actuó en solitario

Cifuentes, otrora mano derecha de “El Chapo” durante varios años, afirmó poco antes en el juicio que Guzmán intentó ofrecer $10 millones al “general de la nación” en México, quien supuestamente rechazó la oferta porque “odiaba mucho a Joaquín”. El intento de soborno ocurrió en enero de 2013 y no se dio el nombre del general.

Cifuentes dijo que Guzmán vio la oportunidad de sobornar al general cuando una empleada del cartel, Andrea Vélez Fernández, le dijo que tenía acceso al militar, descrito tan sólo por Cifuentes como “general de la nación”. Vélez era dueña de una agencia de modelos en Ciudad de México, dijo Cifuentes, y le presentaba las mujeres al general en fiestas privadas que ocurrían los miércoles.

VEA TAMBIÉN El Vaticano justifica la presencia de un enviado a la investidura de Maduro

El testigo explicó que Guzmán aprovechó para pedirle a Vélez que le ofreciera al general los $10 millones “para que lo dejara en paz”. Si el general aceptaba la oferta Guzmán se comprometía a pagarle un millón de dólares a Vélez. La empleada del cartel, sin embargo, no tuvo éxito. Cifuentes dijo que el general odiaba a Guzmán.

“El Chapo” se enojó, dijo Cifuentes, la llamó mentirosa y ordenó que la mataran.

Vélez ha sido descrita en el juicio como amiga y secretaria de Cifuentes, a quien ayudó a traficar droga del cartel de Sinaloa. Sin embargo, la empleada del cartel empezó a colaborar de forma secreta con las autoridades estadounidenses en 2012 y fue trasladada a Estados Unidos “debido a una amenaza”, testificó un agente del FBI durante el juicio. El agente, Stephen Marston, también dijo que el gobierno estadounidense pagó a Vélez casi $300,000 por gastos y servicios.

“El Chapo”, uno de los narcotraficantes más conocidos y ex líder del cartel de Sinaloa, se ha declarado inocente de supuestamente acumular una fortuna multimillonaria a través del tráfico de toneladas de cocaína y otras drogas desde México a Estados Unidos. De ser encontrado culpable enfrentaría una posible sentencia a cadena perpetua. Guzmán enfrenta 11 cargos, que incluyen tráfico de drogas, tráfico de armas, lavado de dinero y participación en empresa criminal.

También se habló brevemente en el juicio de un par de secuestros realizados por Guzmán.

Uno fue al capitán del ejército ecuatoriano Telmo Castro, a quien Guzmán hizo secuestrar en Ecuador en 2013 por supuesto robo de dinero. Cifuentes explicó que Guzmán le dijo, después del rapto, que había logrado quedarse con un hotel que Castro tenía en Centroamérica. Más adelante ese mismo año Castro fue arrestado por las autoridades ecuatorianas acusado de tráfico de drogas. Antes del secuestro el capitán había ayudado al cartel de Sinaloa a trasportar droga por Ecuador, en camiones del ejército, a cambio de dinero.

Otra persona secuestrada por Guzmán fue una tal Tatiana, socia de la cuñada de Cifuentes, y a quien se enviaron aproximadamente $300,000 para comprar droga en Panamá. La compra no tuvo éxito pero el dinero no fue devuelto a Guzmán así que la secuestró cuando viajó a México. Una vez realizado el pago, Tatiana fue dejada en libertad, dijo Cifuentes, quien no dio el apellido de la mujer.

Cifuentes, un colombiano de 50 años, vivió con Guzmán en la sierra de Sinaloa desde 2007 a 2009 y después en casas de “El Chapo” en las montañas hasta su arresto en 2013.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El dengue es una enfermedad grave y potencialmente mortal, transmitida a través de la picadura del mosquito de la especie 'Aedes aegypti'. Foto: Cortesía

La Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en Panamá

Universidad de Panamá pide reconsideración. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El nuevo centro de operaciones y los vehículos, valorados en aproximadamente 1 millón de dólares, fueron financiados por el Departamento de Guerra de Estados Unidos. @usembpan

EE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".