mundo

Testigo asegura que "El Chapo" pagó $100 millones en sobornos al expresidente Peña Nieto

Alex Cifuentes habló sobre el supuesto soborno al expresidente mexicano durante su testimonio en el juicio de narcotráfico de Guzmán

Nueva York/AP - Actualizado:

El portavoz de Enrique Peña Nieto desmiente la versión del testigo Cifuentes. FOTO/EFE

Joaquín “El Chapo” Guzmán pagó un soborno de $100 millones al expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, dijo un narco colombiano al testificar en el juicio a Guzmán que se celebra en Brooklyn.

El envío de dinero lo hizo una mujer llamada Comadre María en Ciudad de México, señaló.

Alex Cifuentes habló sobre el supuesto soborno al expresidente mexicano durante su testimonio en el juicio de narcotráfico de Guzmán en la ciudad de Nueva York. Él comenzó a mencionar por primera vez los supuestos sobornos cuando comenzó a cooperar con las autoridades de Estados Unidos en 2016.

Un portavoz de Nieto, quien dejó el cargo a fines del 2018, ha dicho en el pasado que eso es falso.

Al ser interrogado por el abogado de Guzmán, Cifuentes dijo que no estaba seguro de cuándo fue entregado el soborno.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN El hombre que asesinó al alcalde de Gdansk en Polonia actuó en solitario

Cifuentes, otrora mano derecha de “El Chapo” durante varios años, afirmó poco antes en el juicio que Guzmán intentó ofrecer $10 millones al “general de la nación” en México, quien supuestamente rechazó la oferta porque “odiaba mucho a Joaquín”. El intento de soborno ocurrió en enero de 2013 y no se dio el nombre del general.

Cifuentes dijo que Guzmán vio la oportunidad de sobornar al general cuando una empleada del cartel, Andrea Vélez Fernández, le dijo que tenía acceso al militar, descrito tan sólo por Cifuentes como “general de la nación”. Vélez era dueña de una agencia de modelos en Ciudad de México, dijo Cifuentes, y le presentaba las mujeres al general en fiestas privadas que ocurrían los miércoles.

VEA TAMBIÉN El Vaticano justifica la presencia de un enviado a la investidura de Maduro

El testigo explicó que Guzmán aprovechó para pedirle a Vélez que le ofreciera al general los $10 millones “para que lo dejara en paz”. Si el general aceptaba la oferta Guzmán se comprometía a pagarle un millón de dólares a Vélez. La empleada del cartel, sin embargo, no tuvo éxito. Cifuentes dijo que el general odiaba a Guzmán.

“El Chapo” se enojó, dijo Cifuentes, la llamó mentirosa y ordenó que la mataran.

Vélez ha sido descrita en el juicio como amiga y secretaria de Cifuentes, a quien ayudó a traficar droga del cartel de Sinaloa. Sin embargo, la empleada del cartel empezó a colaborar de forma secreta con las autoridades estadounidenses en 2012 y fue trasladada a Estados Unidos “debido a una amenaza”, testificó un agente del FBI durante el juicio. El agente, Stephen Marston, también dijo que el gobierno estadounidense pagó a Vélez casi $300,000 por gastos y servicios.

“El Chapo”, uno de los narcotraficantes más conocidos y ex líder del cartel de Sinaloa, se ha declarado inocente de supuestamente acumular una fortuna multimillonaria a través del tráfico de toneladas de cocaína y otras drogas desde México a Estados Unidos. De ser encontrado culpable enfrentaría una posible sentencia a cadena perpetua. Guzmán enfrenta 11 cargos, que incluyen tráfico de drogas, tráfico de armas, lavado de dinero y participación en empresa criminal.

También se habló brevemente en el juicio de un par de secuestros realizados por Guzmán.

Uno fue al capitán del ejército ecuatoriano Telmo Castro, a quien Guzmán hizo secuestrar en Ecuador en 2013 por supuesto robo de dinero. Cifuentes explicó que Guzmán le dijo, después del rapto, que había logrado quedarse con un hotel que Castro tenía en Centroamérica. Más adelante ese mismo año Castro fue arrestado por las autoridades ecuatorianas acusado de tráfico de drogas. Antes del secuestro el capitán había ayudado al cartel de Sinaloa a trasportar droga por Ecuador, en camiones del ejército, a cambio de dinero.

Otra persona secuestrada por Guzmán fue una tal Tatiana, socia de la cuñada de Cifuentes, y a quien se enviaron aproximadamente $300,000 para comprar droga en Panamá. La compra no tuvo éxito pero el dinero no fue devuelto a Guzmán así que la secuestró cuando viajó a México. Una vez realizado el pago, Tatiana fue dejada en libertad, dijo Cifuentes, quien no dio el apellido de la mujer.

Cifuentes, un colombiano de 50 años, vivió con Guzmán en la sierra de Sinaloa desde 2007 a 2009 y después en casas de “El Chapo” en las montañas hasta su arresto en 2013.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook