Skip to main content
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Testigo en el juicio del "Chapo" habla del tráfico de drogas desde Panamá a EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chapo Guzmán / Colombia / Droga / El Chapo / Estados Unidos / juicio / Nueva York / Panamá

Testigo en el juicio del "Chapo" habla del tráfico de drogas desde Panamá a EE.UU.

Actualizado 2018/11/20 19:19:09
  • Nueva York/EFE

En su testimonio, en que la fiscalía intentó esbozar un organigrama del cartel de Sinaloa antes de la guerra contra el cartel de los Zeta, en el que Guzmán Loera estuvo siempre a la cabeza y a su lado Mayo Zambada.

Presentan el arma que es de propiedad de Joaquín

Presentan el arma que es de propiedad de Joaquín "El Chapo" Guzmán. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Testigo calve en el juicio de "El Chapo" habla del río de sangre del cartel de Sinaloa

  • 2

    Juez critica el polémico alegato de la defensa de "El Chapo" Guzmán

  • 3

    Defensa de "El Chapo" acusa a presidentes mexicanos de recibir dinero de narcos

Jesús "el Rey" Zambada García, testigo en el juicio por narcotráfico contra Joaquín Guzmán Loera, dijo que "El Chapo" ordenó asesinatos como el del jefe de investigaciones del crimen organizado de la Procuraduría General de México en 2005, y reveló el uso de un submarino casero para transportar droga desde Panamá a Estados Unidos.

Zambada García, hizo un recuento de cómo operaba el cartel, cómo se transportaba la droga, entre ellos un cargamento procedente de Panamá en un submarino de fabricación casera construido en Colombia y que tenía como destino final EE.UU, de las que 20 toneladas fueron confiscadas.

En su tercer día de testimonio, Zambada señaló que se le pidió que localizara a Santiago Vasconcelos porque no aceptaba sobornos y que también decidió no participar en esa operación porque implicaría matar a civiles inocentes "y no me parecía correcto".

VEA TAMBIÉN Expulsan a varios venezolanos de un refugio en Colombia por actos de violencia

Zambada, a cargo de las operaciones del cartel de Sinaloa en Ciudad México y hermano de Ismael "Mayo" Zambada, quien se alega fundó ese organización con el Chapo, dijo que Juan José Esparragoza conocido en la organización como "el Azul", otro alto líder, le permitió no participar.

Sin embargo, el intento por asesinar al funcionario de la Procuraduría falló porque los sicarios fueron detenidos.

En su testimonio, en que la fiscalía intentó esbozar un organigrama del cartel de Sinaloa antes de la guerra contra el cartel de los Zeta, en el que Guzmán Loera estuvo siempre a la cabeza y a su lado Mayo Zambada, "el Rey" dijo además que ambos le ordenaron también el asesinato de Julio Beltrán, del cartel de Sinaloa, "porque no seguía instrucciones".

Según su testimonio, el Chapo y Mayo le ordenaban los asesinatos, muchos de ellos ejecutados por un sicario del cartel de Sinaloa que trabajaba para él, que identificó como Mechudo.

Recordó que participó en varias reuniones con su hermano en las que se discutieron los asesinatos y también del pago de soborno de $250,000 ordenado por "El Chapo" a un capitán de la policía para evitar, en 2003, que fuera capturado nuevamente, tras su primera fuga dos años antes de un penal de alta seguridad en México.

También aseguró que conoció a el Chapo en 2001 en la montaña donde se había refugiado, que siempre estaba armado y rodeado de seguridad, unos 30 o 40 hombres.

Contó además haber visto la pistola del alegado capo con incrustaciones de diamante y sus iniciales en el mango del arma.

VEA TAMBIÉN Comedores comunitarios intentan hacerle frente al hambre infantil en Venezuela

Dijo que él y su hermano invirtieron dinero, así como un millón de dólares del Chapo.

Horas más tarde, la defensa de Guzmán intentó poner en duda el testimonio de Zambada García, debido al tiempo transcurrido entre el momento en que ocurrieron los hechos y su declaración al Gobierno de EE.UU tras haber sido extraditado en 2012.

El abogado William Púrpura, con un agresivo interrogatorio, confrontó a Zambada García en momentos con documentos de su testimonio entonces, y le dijo que en ningún momento, cuando habló de asesinatos con fiscales, agentes de la DEA y el FBI y su abogado, mencionó a Guzmán Loera como responsable, si no a su hermano.

"¿Recuerda haber dicho al Gobierno que a Julio lo mató Mayo, que lo mataron porque no respetaba la autoridad de Mayo?", dijo Púrpura para escuchar un "no lo recuerdo" del testigo.

"Ni una sola vez cuando habló de Julio mencionó a mi compa el Chapo", afirmó la defensa, a lo que Zambada contestó "así es".

Púrpura también le dijo que todas las personas que podían confirmar su testimonio al Gobierno están muertas.

"Afortunadamente estoy vivo", le contestó el testigo, que también admitió que había cosas que no recordaba mientras el abogado seguía cuestionando sus recuerdos de los hechos, en particular que recordara con detalles palabras del acusado.

El abogado preguntó en un momento a Zambada: "¿usted sabe lo que son las telenovelas, usted ha escrito para ellos?".

Púrpura también trajo al juicio que Zambada García tenía licencias de conducir, pasaporte y actas de nacimiento falsas, bajo los nombres de Víctor Rosas y Abraham Flores, con los que obtuvo visados para viajar.

"Víctor y Abraham son mentira. Yo soy Jesús", admitió el testigo, quien dijo que los documentos eran para "cuidar de mi". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".