Skip to main content
Trending
En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario
Trending
En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Texas y Misisipi levantan la orden de llevar mascarilla contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Estados Unidos / Mascarillas / Pandemia / Texas

Estados Unidos

Texas y Misisipi levantan la orden de llevar mascarilla contra la covid-19

Actualizado 2021/03/03 10:40:52
  • Washington / EFE / @panamaamerica

El anuncio del gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, convertirá a ese territorio en el primer gran estado de Estados Unidos que elimina el requisito de llevar cubrebocas, cuando su orden entre en vigor el próximo 10 de marzo.

La orden de mascarilla llevaba en vigor en el estado desde hacía 8 meses. EFE

La orden de mascarilla llevaba en vigor en el estado desde hacía 8 meses. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estados Unidos recomienda usar dos mascarillas para luchar contra las nuevas cepas de la covid-19

  • 2

    La Comisión Europea no recomienda usar las mascarillas FFP2 para el gran público

  • 3

    Nuevas variantes del coronavirus podrían implicar usar mascarillas de mejor calidad

Los estados de Texas y Misisipi anunciaron su decisión de levantar sus respectivas órdenes a nivel estatal de llevar mascarilla para protegerse de la covid-19 y permitir que los negocios operen al tope de su capacidad, pese a las advertencias de las autoridades médicas en medio de la pandemia.

El anuncio del gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, convertirá a ese territorio en el primer gran estado de Estados Unidos que elimina el requisito de llevar cubrebocas, cuando su orden entre en vigor el próximo 10 de marzo.

"Demasiados texanos han sido apartados de oportunidades de empleo. Demasiados propietarios de pequeños negocios han sufrido para pagar sus cuentas. Esto tiene que acabar. Es hora de abrir Texas al 100%", afirmó Abbott.

"Además, pongo fin a la orden de la mascarilla", añadió en una rueda de prensa desde Lubbock (Texas), en la que confirmó que todos los establecimientos podrán abrir sin ningún tipo de restricción.

Abbott justificó su decisión por el buen ritmo de vacunación, y señaló que la próxima semana se habrán administrado más de 7 millones de vacunas.

No obstante, pidió "responsabilidad personal" y seguir las indicaciones médicas.

Texas, el segundo estado más poblado de EE.UU. con 30 millones de habitantes, es el tercero, detrás de Nueva York y California, con mayor número de muertos por la pandemia con más de 40.000 fallecidos.

La orden de mascarilla llevaba en vigor en el estado desde hacía 8 meses.

VEA TAMBIÉN  Meduca presenta plan 2021 de Internet y data móvil para estudiantes y docentes del sector público

Texas se unía así a otros doce estados, de los 50 de EE.UU., que han levantado su mandato obligatorio de uso de la mascarilla o que nunca llegaron a imponerlo, como Florida o Arizona.

Poco después del anuncio de Abbott, el gobernador de Misisipi, Tate Reeves, anunció también que desde este mismo miércoles 3 se levantará la orden de llevar mascarilla en todos los condados de ese estado sureño, y las empresas podrán operar "con capacidad completa", sin ninguna restricción para garantizar la distancia social.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Nuestras hospitalizaciones y números de casos se han desplomado, y la vacuna se está distribuyendo rápidamente. ¡Ha llegado el momento!", escribió Reeves, también republicano, al hacer el anuncio en su cuenta de Twitter.

Aunque en las últimas jornadas la media diaria de nuevos casos ha descendido notablemente en EE.UU., hasta situarse por debajo de los 70.000 diarios, frente a los cerca de 300.000 de comienzos de año, las autoridades siguen advirtiendo del peligro existente, especialmente debido a la aparición de nuevas cepas.

"Ahora no es el momento de relajar las restricciones", subrayó Rochelle Walensky, directora de los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC, en inglés), el viernes en una rueda de prensa.

VEA TAMBIÉN Certificado de aeronavegabilidad de aeronave de Ricardo Martinelli está vigente hasta octubre 2021

"Aunque hemos visto grandes reducciones en los casos y las admisiones hospitalarias en las pasadas seis semanas, estos declives se producen después del mayor pico que hayamos registrado en la pandemia", advirtió Walensky.

Estados Unidos, el país más golpeado del mundo por la pandemia, registra ya más de 28,7 millones de casos y más de 515.000 fallecidos, según el último recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Las discusiones sobre el clima avanzan en la ciudad brasileña de Belém. Foto: EFE

La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

La guía contará con un código QR, lo que permitirá a las autoridades verificar en segundos la información del ganado transportado. Foto. Eric Montenegro

En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".