mundo

Tifón Mangkhut deja rastro de devastación en Filipinas y una decena de víctimas

Según cálculos del Departamento de Agricultura, los efectos del tifón pueden echar a perder 1.2 millones de hectáreas cultivadas con maíz y arroz, ya que en Luzón se encuentran las principales provincias productoras de alimentos del país.

Manila/EFE - Actualizado:

El tifón causó la caída de árboles y postes del tendido eléctrico. FOTO/AP

El feroz tifón Mangkhut dejó un rastro de devastación tras su paso por el norte de Filipinas y al menos una decena de muertos y desaparecidos a la espera de un recuento fiable de daños y más posibles víctimas, ya que las regiones que sufrieron su embate son áreas montañosas de difícil acceso.

Desde el gobierno nacional, el Centro de Reducción de Desastres (NDRRMC) confirmó la muerte de dos trabajadoras de emergencias a causa de deslizamientos de tierras provocados por fuertes inundaciones en la región norteña de Cordillera.

Hay una posible tercera víctima de Mangkhut, ya que la policía encontró el cadáver de una niña de entre 9 y 12 años en el río Marikina, dentro del área metropolitana de Manila, y tratan de verificar si su muerte tiene que ver directamente con las inclemencias del tiempo provocadas por el tifón.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN México celebra su independencia con expectativa de una nueva "transformación"

En el balneario turístico de Baguio, que ha quedado completamente aislado porque los desprendimientos de tierra han invadido las carreteras de acceso, se han registrado al menos cinco muertes y otras cinco personas están desaparecidas, declaró a medios locales el alcalde de la ciudad, Mauricio Domogan.

Desde el NDRRMC advirtieron de que el número de víctimas puede aumentar en las próximas horas, mientras se confirman más informes recibidos sobe posibles fallecidos y desaparecidos en áreas remotas y en algunos casos todavía inaccesibles.

Árboles y postes de electricidad caídos, carreteras cortadas y precarias viviendas destruidas han sido las estampas que ha dejado en el norte de la isla de Luzón, en el extremo más septentrional de Filipinas, el azote del tifón, el más poderoso de la temporada.

Sólo en la provincia de Cagayan, por donde el tifón entró al país, Mangkhut dejó al menos 14,000 viviendas totalmente destruidas y su gobernador, Manuel Mamba, hizo un llamamiento al gobierno nacional para el envío de fondos y ayuda humanitaria.

Tras tocar tierra en la localidad de Baggao, en la costa nororiental del país, a la 1:40 de la madrugada hora local, Mangkhut arrastraba vientos de hasta 305 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y provocó olas de hasta seis metros.

VEA TAMBIÉN Huelga afecta celebración patriótica de Costa Rica y Alvarado acepta mediación

En su trayectoria hacia el oeste, el tifón se fue debilitando ligeramente y abandonó el territorio filipino alrededor de las 10:00 hora local con rumbo a Hong Kong (China) con vientos sostenidos de 170 kilómetros por hora y rachas de 260.

En todas las regiones golpeadas por el tifón se ha evacuado a más de 100,000 personas, aunque los afectados ascienden a más de 5 millones de filipinos que viven en un radio de 125 kilómetros de la trayectoria de Mangkhut, según el Centro de Reducción de Desastres.

El tifón, bautizado localmente Ompong, ya abandonó el área de responsabilidad filipina, pero tres provincias del noroeste de Luzón (Ilocos Norte, Ilocos Sur y La Unión) mantienen el nivel de alerta número 3 (de un total de 5) porque en las próximas 18 horas aún se registrarán vientos de entre 120 y 170 kilómetros por hora.

En los próximos días todavía hay riesgo de fuertes inundaciones en el centro de Luzón, cuando llegue el agua acumulada por los ríos y embalses en las montañas del norte de la isla que recibieron las lluvias torrenciales que arrastró el tifón, el mayor que azota Filipinas en un lustro.

Según cálculos del Departamento de Agricultura, los efectos del tifón pueden echar a perder 1.2 millones de hectáreas cultivadas con maíz y arroz, ya que en Luzón se encuentran las principales provincias productoras de alimentos del país.

Las autoridades filipinas advirtieron días atrás de que la fuerza destructora de Mangkhut podía ser semejante a la de Haiyan en 2013, un supertifón que causó en el centro del país más de 7,000 víctimas entre muertos y desaparecidos y 16 millones de damnificados.

Sin embargo, la zona que recibió el embate de Mangkhut está menos densamente poblada y se encuentra protegida por montañas que amortiguan el impacto del temporal, por lo que el potencial de víctimas es menor.

De momento, el Gobierno filipino ha movilizado $30 millones (unos 27 millones de euros) para la respuesta de emergencia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Suscríbete a nuestra página en Facebook