Todos los obispos chilenos renuncian por los casos de abusos sexuales
- Ciudad del Vaticano/EFE
La decisión llega después de que Francisco les convocase, del 15 al 17 de mayo, para reunirse con él en el Vaticano.
Explicaron que "el papa, según lo estime conveniente, podrá aceptar la salida de un obispo o rechazarla" y, mientras lo decide, "continuarán en sus plenas funciones".
Algunas investigaciones ni siquiera se llevaron a cabo.
#ExclusivoT13 | Documento reservado del Papa a Obispos chilenos revela las fallas que descubrió en la Iglesia chilena https://t.co/icSBjht0Zu pic.twitter.com/o9fXyJpSzA
— T13 (@T13) 18 de mayo de 2018
En al primera reunión, Francisco les entregó un texto en el que indicaba con claridad "una serie de hechos reprobables", en relación a los "inaceptables abusos de poder, de conciencia y sexuales", explicaron los obispos.


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.