Skip to main content
Trending
Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del DíaGobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa
Trending
Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del DíaGobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Todos los obispos chilenos renuncian por los casos de abusos sexuales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Todos los obispos chilenos renuncian por los casos de abusos sexuales

Actualizado 2018/05/18 19:03:39
  • Ciudad del Vaticano/EFE

La decisión llega después de que Francisco les convocase, del 15 al 17 de mayo, para reunirse con él en el Vaticano.

 Explicaron que

Explicaron que "el papa, según lo estime conveniente, podrá aceptar la salida de un obispo o rechazarla" y, mientras lo decide, "continuarán en sus plenas funciones".

Algunas investigaciones ni siquiera se llevaron a cabo.

Algunas investigaciones ni siquiera se llevaron a cabo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Obispos católicos chilenos están dispuestos a renunciar si se los pide el papa

  • 2

    Cuestionado cardenal chileno viaja a la reunión de obispos con el Papa

  • 3

    Los obispos chilenos admiten la necesidad de gestos a favor de las víctimas de abusos

Todos los obispos chilenos han puesto sus cargos en manos del papa Francisco al asumir sus "graves errores y omisiones" en los casos de abusos sexuales a menores en el país, en una decisión histórica e inédita en la Iglesia.
 
La decisión llega después de que Francisco les convocase, del 15 al 17 de mayo, para reunirse con él en el Vaticano y tras constatar que había sido mal informado sobre los abusos sexuales a menores, en particular en relación al caso de Juan Barros, acusado de encubrir al sacerdote Fernando Karadima.

#ExclusivoT13 | Documento reservado del Papa a Obispos chilenos revela las fallas que descubrió en la Iglesia chilena https://t.co/icSBjht0Zu pic.twitter.com/o9fXyJpSzA

— T13 (@T13) 18 de mayo de 2018
 
El secretario general de la Conferencia Episcopal de Chile, el obispo Fernando Ramos Pérez, y el obispo de San Bernardo, Juan Ignacio González Errázuriz, comparecieron hoy ante la prensa para leer una declaración en la que anunciaron: "Hemos puesto nuestros cargos en manos de Santo Padre para que libremente decida con respeto sobre cada uno de nosotros".
 
Después explicaron que "el papa, según lo estime conveniente, podrá aceptar la salida de un obispo o rechazarla" y, mientras lo decide, "continuarán en sus plenas funciones".'

En al primera reunión, Francisco les entregó un texto en el que indicaba con claridad "una serie de hechos reprobables", en relación a los "inaceptables abusos de poder, de conciencia y sexuales", explicaron los obispos.

 
La carta era un documento durísimo de diez páginas, que filtró durante la madrugada italiana el canal de televisión chilena Tv13 y que contiene parte de la conclusiones de la extensa investigación que realizó el arzobispo maltés, Charles Scicluna.
 
El informe de Scicluna, de más de 2.000 páginas, y que recoge el papa en su carta, denuncia "que algunos religiosos, expulsados de sus respectivas órdenes por los abusos cometidos, fueron acogidos en otras diócesis y recibieron encargos que los llevaron a estar en contacto con niños y chicos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
También denuncia que las investigaciones sobre los abusos y que en "las denuncias recibidas en no pocos casos se calificaron muy superficialmente como inverosímiles lo que eran graves indicios de un efectivo delito".
 
"Algunas investigaciones ni siquiera se llevaron a cabo y se verificaron negligencias en la protección de los niños por parte de los obispos y de los superiores religiosos", se lee en las conclusiones del informe recogidas por el pontífice en su misiva a los obispos.
 
También hubo, se agrega en el documento, "presiones contra los que debían encargarse de los procesos, además de la destrucción de documentos comprometedores por parte de encargados de archivos eclesiásticos, evidenciando así una absoluta falta de respeto por el procedimiento canónico y, más aún, unas prácticas reprobables que deberán ser evitadas en el futuro".
 
Ante ello, el papa afirmó que "los problemas que hoy se viven dentro de la comunidad eclesial no se solucionan solamente abordando casos concretos y reduciéndoles a remoción de personas. Esto hay que hacerlo, pero no es suficiente hay que ir más allá".
 
En su carta, Francisco afirma que "creer que solo la remoción de las personas, sin más, generaría la salud del cuerpo es una gran falacia. No hay duda de que ayudaría y es necesario hacerlo, pero repito, no alcanza".
 
Y advierte a los obispos: "Cuidémonos de la tentación de querer salvarnos a nosotros mismos, salvar nuestra reputación, salvar el pellejo".
 
 
Ante estas consideraciones, a los obispos chilenos no les quedó otro remedio que "hacer un gesto colegial y solidario, para asumir -no sin dolor- los graves hechos ocurridos y para que el Santo Padre pueda, libremente, disponer de todos nosotros", indicaron.
 
También quisieron "pedir perdón por el dolor causado a las víctimas y al pueblo de Dios y al país por nuestros graves errores y omisiones", en la declaración leída ante la prensa y sin posibilidad de preguntas.
 
Dieron las gracias "a las víctimas por su perseverancia y valentía, a pesar de las dificultades personales, espirituales, sociales y familiares que han debido afrontar, tantas veces, en medio de la incomprensión y ataques de la comunidad eclesial".
 
Vea También El volcán Kilauea de Hawái vuelve a registrar una erupción explosiva
 
"Una vez más imploramos su perdón y su ayuda para seguir avanzando para la curación y cicatrización de heridas", agregaron.
 
Los obispos explicaron que se ponen "en camino, sabiendo que estos días de honesto diálogo han sido un hito dentro de un proceso de cambio profundo conducido por el papa Francisco y en comunión con él, queremos restablecer justicia y contribuir a la reparación del daño causado".
 
Tocará ahora al papa la ardua labor de "descabezar" totalmente a todo el clero chileno o castigar solo a aquellos quienes considera responsables de los encubrimientos y de haberle ocultado y tergiversado la información.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Leticia Maldonado. Foto: EFE / Timothy Norris / Academia Latina de la Grabación

Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin Grammy

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Trazo del Día

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Según el proponente, estas medidas permitirá a Panamá alinearse con estándares internacionales. Foto: Gemini

Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".