Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Tras el humo del tabaco, París ataca las colillas

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tras el humo del tabaco, París ataca las colillas

Publicado 2012/01/13 11:10:16
  • Roberto Acuña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Liberada de humos en sus espacios públicos cerrados por la ley que impide fumar en su interior desde 2008, París ha descubierto que los fumadores generan otro problema, la contaminación que provocan las colillas en las calles de la ciudad, que se ha propuesto combatir con información y con multas.

Hasta 35 euros de sanción prevé la ley francesa para quien arroje una colilla a la acera, una multa que el Ayuntamiento de París no aplica por ahora, a la espera de equiparse de suficientes ceniceros callejeros como para que los fumadores no encuentren excusas.

Por el momento, la "ciudad de la luz" cuenta con unos 2.000 ceniceros en sus calles, un número insuficiente, según relata a Efe el concejal de Limpieza, Franois Dagnaud.

Los entornos de los bares, restaurantes y oficinas, donde los fumadores acuden a aliviar su vicio, aparecen llenos de colillas que los servicios de limpieza empujan en ocasiones a la red de alcantarillado, provocando problemas de toxicidad.

La municipalidad cuenta con multiplicar por 15 el número de ceniceros en los dos próximos años, para alcanzar una cifra de 30.000 en 2014.

"Para entonces, podremos decir que habrá un cenicero a menos de 50 metros en cualquier punto de la ciudad y los fumadores no podrán escudarse en nada para arrojar sus colillas al suelo", señala el edil.

La estrategia municipal pasa por situar un cenicero en cada papelera de la ciudad.

El problema es que los modelos con los que trabajan ahora son de acero, lo que provoca que, dado el elevado precio de ese metal, se multipliquen los robos.

"Estamos tratando de obtener un modelo nuevo elaborado a partir de un material plástico compuesto que no se queme al apagar los cigarros", explica.

En paralelo a la campaña municipal, el Ayuntamiento trata de sensibilizar a bares, restaurantes y oficinas de que instalen ceniceros a sus puertas para facilitar que los fumadores puedan apagar allí sus cigarrillos.

"Ellos también tienen que contribuir en esta campaña de limpieza", subraya Dagnaud.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El concejal insiste en que el objetivo de la campaña no es multiplicar las multas.

"Pretendemos que el fumador se dé cuenta de los problemas de suciedad que causan las colillas en el suelo y que el gesto de arrojarlas a la acera no sea algo normal", indica el concejal.

Dagnaud considera que el problema es mayor de lo que la gente imagina.

Según sus cálculos, cada año se generan unas 315 toneladas de colillas en París, cargadas de material tóxico, como el alquitrán, que pueden tardar más de cinco años en ser asimiladas por el medio ambiente.

Las que llegan al sistema de alcantarillado suelen crear tapones que bloquean la fluidez de la red, con los consiguientes problemas para los servicios de limpieza.

La campaña no contenta del todo a las asociaciones que agrupan a los no fumadores, que consideran que el tabaco sigue estando presente, en sus diversas formas, en muchos puntos de la ciudad.

Ponen como ejemplo las marquesinas de las paradas de autobús, desprovistas de ceniceros y que, por ello, son otro de los puntos que agrupan multitud de colillas.

Dagnaud se muestra contrario a instalar ceniceros en su interior "para que no se conviertan en lugares para fumadores y, por tanto, llenos de humo" y afirma que están estudiando "otras soluciones".Otro punto caliente es la entrada de las estaciones de metro.

"Paradójicamente, los ceniceros se encuentran en la entrada de la estación y los fumadores han interiorizado que dentro no se puede fumar, así que arrojan el cigarrillo a la puerta", precisa el concejal.

Ante ese problema también tendrán que buscar un remedio en su combate por la suciedad callejera que provocan las colillas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".