mundo

Triángulo Norte de Centroamérica invita México a colaborar en plan migratorio

Centroamérica, en especial el Triángulo Norte, es una de las zonas del mundo más violentas, pese a que no se desarrolla una guerra convencional, lo que incide en la migración masiva a Estados Unidos y México, los principales destinos.

Guadalajara/México - Actualizado:

Triángulo Norte de Centroamérica invita México a colaborar en plan migratorio

Guatemala, Honduras y El Salvador, países que integran el Triángulo Norte de Centroamérica, invitaron a México a colaborar en una estrategia para combatir la migración ilegal, dijo el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández. "Sí, hemos invitado a México a unirse a este esfuerzo, de hecho estamos colaborando estrechamente", dijo Hernández en una conferencia de prensa tras una reunión con empresarios en el estado mexicano de Jalisco (oeste). A finales de agosto, los cancilleres de Guatemala, Honduras y El Salvador acordaron realizar "esfuerzos trinacionales" para la prevención de la migración irregular y el tráfico ilícito de inmigrantes. El mandatario hondureño dijo, sin dar más detalles, que aunque su Gobierno mantiene una relación con México en materia de migración desde hace dos años, esta colaboración "se intensifica". Hernández también hizo mención a la colaboración lograda con Estados Unidos, que permitirá hacer frente al combate al tema de la pobreza y la migración ilegal. Centroamérica, en especial el Triángulo Norte, es una de las zonas del mundo más violentas, pese a que no se desarrolla una guerra convencional, lo que incide en la migración masiva a Estados Unidos y México, los principales destinos. Para hacer frente a esta violencia y a la falta de oportunidades que provoca la migración, en febrero pasado el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, solicitó al Congreso una partida de $750 millones de ayuda a Centroamérica dentro del presupuesto de $50,100 millones para el año fiscal 2017. Esos $750 millones se sumarían a los otros $750 millones aprobados por el Congreso en diciembre pasado para afianzar el fortalecimiento institucional de los países de origen del mayor grueso de indocumentados: Guatemala, El Salvador y Honduras, bajo el conocido Plan de la Alianza para la Prosperidad. El mandatario centroamericano sostuvo en Guadalajara, capital de Jalisco, una reunión con más de cien inversionistas mexicanos, con el fin de exponer su programa de comercio Honduras 2020. Con este proyecto el Gobierno hondureño busca fomentar las inversiones desde México hacia ese país en el sector alimenticio, automotriz, textil y tecnológico, así como potenciar el turismo. El Gobierno hondureño inició en Jalisco su estrategia de inversión comercial por considerar que su capital es "la ciudad con el mayor potencial de atracción de inversiones en México". "Consideramos como un socio muy estratégico a México y particularmente al estado de Jalisco", expresó el presidente, quien agregó que esta entidad ha desarrollado particularmente el sector automotriz. Hernández afirmó que en los próximos meses buscarán reunirse con empresarios de otros estados del país con el fin de atraer una mayor cantidad de inversiones. Con el programa Honduras 2020 ese país espera generar 600,000 empleos e inversiones por cerca de $13 millones en cinco años.
Más Noticias

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Mundo Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook