mundo

Tribunal aprueba inscripción de candidatura de Nayib Bukele

Bukele se convierte así en el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña en convertirse en candidato a la reelección inmediata.

San Salvador / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador acordó este viernes inscribir la candidatura presidencial de Nayib Bukele por el partido Nuevas Ideas (NI) para que busque la reelección inmediata en febrero de 2024, a pesar de las solicitudes para que se rechazara y los señalamientos de inconstitucionalidad.

Versión impresa

El ente electoral informó en su cuenta oficial de X (antes Twitter) que la decisión de inscribir a la formula de NI, compuesta por Bukele y su vicepresidente, Félix Ulloa, se dio con 4 votos de los 5 magistrados que componen este organismo.

Bukele se convierte así en el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña en convertirse en candidato a la reelección inmediata, el último antecedente se dio bajo la dictadura militar con Maximiliano Hernández Martínez en 1935.

Otras candidaturas

El Tribunal Electoral señaló en la misma publicación que también se inscribirá la formula presidencial del opositor y otrora guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN,  izquierda), encabezada por Manuel Flores.

"El Organismo Colegiado acordó con 5 votos, inscribir la fórmula presidencial del partido FMLN; inscribir con cuatro votos y una abstención del magistrado Julio Olivo, la fórmula presidencial del partido Nuevas Ideas, luego de corroborar que cumplen los requisitos legales. El resto de fórmulas deben subsanar prevenciones", señala el mensaje.

Bukele materializó su pretensión de buscar la reelección el pasado 26 de octubre a pocos minutos de vencerse el plazo y con decenas de sus seguidores esperando afuera de la sede del Tribunal Electoral.

"El pueblo salvadoreño va a decidir si quiere seguir construyendo el nuevo El Salvador o si quieren regresar al pasado (...) vamos, con la ayuda de Dios, a enterrar a esa oposición para eso necesitamos arrasar en todas las urnas", dijo en aquel momento el mandatario en una declaración acompañado de un fuerte dispositivo de seguridad.

Las voces a favor y en contra

El visto bueno del TSE a la candidatura de Bukele, de la que en septiembre de 2021 había adelantado que inscribiría, se dio horas después de que abogados de un movimiento civil y candidatos a diputados de la oposición presentaran sendas solicitudes para inhabilitar al mandatario.

El camino a la reelección de Bukele se abrió en 2021, cuando la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema, que había sido nombrada por el Congreso de mayoría opositora sin seguir el procedimiento legal, cambió un criterio de interpretación de la Constitución.

Los jueces, señalados por Estados Unidos de ser "leales" al Ejecutivo de Bukele y entre los que se encuentran exasesores y exabogados de altos funcionarios, apuntaron que la prohibición de la reelección inmediata es para un gobernante que haya estado en el poder por 10 años.

Hasta antes de este cambio, un mandatario debía terminar su período de 5 años y esperar 10 para buscar nuevamente la Presidencia.

Según el candidato a diputado David Elías, el "auto" emitido por la Sala de lo Constitucional no tiene validez, dado que dicha Sala está compuesta actualmente por "usurpadores".

Diversos abogados, organizaciones civiles y la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la estatal Universidad de El Salvador (UES) sostienen que la reelección presidencial inmediata está prohibida en al menos 6 artículos de la Constitución salvadoreña.

Por su parte, interpretaciones de analistas afines al oficialismo dicen que Bukele debe dejar la Presidencia el 1 de diciembre del año en curso, seis meses antes de acabar su período al frente del Ejecutivo.

Antes de ser presidente, Bukele afirmaba que "en El Salvador una misma persona no puede ser presidente dos veces seguidas".

Tras llegar a la Presidencia salvadoreña en 2019, Bukele calificó de "dictadores" a Juan Orlando Hernández y a Daniel Ortega, quienes se pudieron reelegir en Honduras y Nicaragua, respectivamente, gracias a resoluciones de cortes constitucionales. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook