mundo

Tribunal Electoral de Guatemala cancela el partido que llevó al poder a Jimmy Morales

Unos $2 millones, "fueron recibidos, administrados y distribuidos a través de la entidad Novaservicios, Sociedad Anónima, y consecuentemente no fueron registrados en la contabilidad del partido político".

Guatemala/ACAN-EFE - Actualizado:

Los campesinos están disgustados y exigen la salida del presidente guatemalteco Jimmy Morales. FOTO/EFE

El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala ordenó comenzar el proceso de cancelación del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), el colectivo que llevó en 2015 a la presidencia a Jimmy Morales, por haber utilizado "aportes anónimos" durante la campaña.

Versión impresa

El pleno de magistrados instruyó al Registro de Ciudadanos que comience con el trámite, luego de que coincidieron en que el partido oficial usó los aportes que fueron "realizados por distintas sociedades con el objeto de financiar a dicha organización política mediante el pago de fiscales electorales e impresión de material publicitario".

Por este mismo caso, el pasado 6 de junio la jueza de Mayor Riesgo D, Erika Aifán, resolvió procesar a los grandes empresarios José Fraterno Vila Girón, Salvador Paiz Del Carmen, José Torrebiarte Novela, José Castillo Villacorta y Felipe Bosch Gutiérrez, sindicados de "coordinar, financiar, implementar y ejecutar el mecanismo de aportación anónima de recursos económicos" al partido. 

VEA TAMBIÉN Iván Duque: "Si gano las elecciones la mitad de mi gabinete serán mujeres"

En el expediente 1094-2018 de la resolución del Tribunal Supremo Electoral, hecho público por la institución, se indica que los pagos anónimos de los empresarios, unos $2 millones, "fueron recibidos, administrados y distribuidos a través de la entidad Novaservicios, Sociedad Anónima, y consecuentemente no fueron registrados en la contabilidad del partido político".

El secretario general en funciones y jefe del bloque legislativo del FCN-Nación, Javier Alfonso Hernández Franco, dijo a los medios tras conocer la resolución que el partido presentará las pruebas de descargo y asintió que le "llama la atención" que la Fiscalía "pedía a los empresarios el perdón mientras al FCN la cancelación".

Añadió que si se esfuma el partido habrían "otros 30 diputados independientes", aunque su organización cuenta con 36 congresistas, quienes se sumarían a los 22 independientes, lo cual provocaría "repercusiones negativas".

Por su parte, el también diputado oficialista Estuardo Galdámez -quien llegó al Congreso con el extinto Partido Patriota y más tarde se cambió al FCN-Nación- sostuvo que la cancelación "no nos perjudica en nada", pero señaló al Tribunal de "desear coadyuvar a un colapso institucional que no van a lograr".VEA TAMBIÉN Kim acepta invitación de Trump para ir a EEUU, según medios norcoreanos

Galdámez también dijo que la resolución era un "abuso de autoridad", enmarcada en "una forma especial para ser criminal" y sugirió que en lugar de perseguir a un partido, "que se persiga a la persona que cometió el error" pues "el derecho penal es personalisísimo".

Quitar partidos, eliminarlos y suspenderlos, "no contribuye a un fortalecimiento del Estado de derecho, porque los partidos son los pilares del Estado democrático", concluyó.

Por el mismo caso del partido oficial, además de los cinco grandes empresarios, fueron procesados el pasado 3 de mayo los empresarios Luis Rodrigo Arenas Echeverría y José Andrés Botrán Briz, sindicados de coordinar y ejecutar de manera anónima aportes y pagos al partido en la campaña de 2015.

Además, la exfiscal general Thelma Aldana pronunció en la última conferencia de prensa previo a dejar el cargo el 16 de mayo pasado que existían "elementos suficientes" para presentar una nueva solicitud de antejuicio (desafuero) al presidente, Jimmy Morales, pero que esa sería tarea de su sucesora, María Consuelo Porras, quien posteriormente dijo que no descartaría el antejuicio "de haber pruebas suficientes". 

Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook