mundo

Tribunal en el exilio condena a más de 18 años a Maduro por corrupción

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) inició el pasado 2 de agosto en Bogotá un juicio promovido por la exfiscal general venezolana Luisa Ortega Díaz, quien durante siete audiencias presentó pruebas con las que vincula a Maduro con Odebrecht.

Bogotá/EFE - Actualizado:

El grupo de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia en el exilio, condenaron a Nicolás Maduro. FOTO/EFE

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) "en el exilio" condenó en Bogotá al presidente de ese país, Nicolás Maduro, a 18 años y tres meses de cárcel por los delitos de corrupción propia y legitimación de capitales, en un caso con la constructora brasileña Odebrecht."Las penas de delitos cometidos deben ser impuestas en su término medio tomando en cuenta las circunstancias agravantes y las consideradas por este órgano jurisdiccional (...) quedando las penas a aplicar para ambos hechos delictivos de la siguiente manera: 18 años y 3 meses de reclusión", manifestó el magistrado Rommel Gil durante la audiencia que se realiza en el Congreso de Colombia.

Versión impresa

VEA TAMBIËN Lula es inscrito como candidato presidencial por el Partido de los TrabajadoresEl Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) inició el pasado 2 de agosto en Bogotá un juicio promovido por la exfiscal general venezolana Luisa Ortega Díaz, quien durante siete audiencias presentó pruebas con las que vincula a Maduro con Odebrecht. 

Según Ortega, Maduro firmó como canciller del presidente fallecido Hugo Chávez contratos asignados de "forma directa" a Odebrecht como pago por apoyarlos en la campaña presidencial de 2005.

De igual forma, lo acusa de pedir a la compañía brasileña $50 millones para su campaña en 2013, de los cuales recibió $35 millones, a cambio de dar un "trato preferencial" a Odebrecht.

VEA TAMBIÉN Allanan Conferencia Episcopal chilena por investigación de abusos de Maristas

Por su parte, el abogado defensor de oficio de Nicolás Maduro, Andrés Lindo, aseguró que durante el juicio no se pudo comprobar la responsabilidad directa del acusado por esos delitos."A lo largo de todo este juicio se ha tratado de determinar la responsabilidad del presidente Nicolás Maduro Moros mediante todo tipo de elementos probatorios. Sin embargo, para esta defensa técnica las pruebas aportadas por la Fiscalía no son concluyentes ni suficiente para dar una sentencia condenatoria en contra del imputado", señaló Lindo.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook