mundo

Trump arremete contra Colombia por no recibir vuelos de deportados

Impuso una elevación de 25% en los aranceles, lo que podría ser devastador para la economía colombiana.

Bogotá, Colombia / EFE - Actualizado:

El presidente colombiano, se negó a recibir dos vuelos de colombianos deportados de los Estados Unidos. Foto: EFE

La imposición de aranceles del 25% a Colombia anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en respuesta a la decisión de su homólogo Gustavo Petro de rechazar dos vuelos de deportación mientras no reciban un trato «digno», encendió las alarmas en todos los sectores del país andino y causó una avalancha de críticas al mandatario colombiano.

Versión impresa

«Si EE.UU. impone aranceles de emergencia del 25% (y luego del 50 %) a los productos colombianos, el impacto será inmediato y devastador. El proceso es rápido, no requiere aprobación del Congreso y afectará gravemente nuestra economía», manifestó la presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture.

Según Lacouture, «solo en café, más de 500,000 familias dependen de este sector. En flores, miles de madres cabeza de familia perderían su sustento. Y así podemos seguir sumando sectores que se verán golpeados»

Trump dijo en una publicación en su red Truth Social que la denegación de la entrada de vuelos con colombianos deportados «por parte de Petro ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de los Estados Unidos».

Por esa razón ordenó medidas contra Colombia, como la imposición de aranceles del que, «en una semana (…) se elevarán al 50%», y anunció otras «medidas de represalia urgentes y decisivas» contra el país.

Según Lacouture, «es urgente una acción diplomática serena y responsable».

«Colombia debe recibir a sus ciudadanos, evitando exponerlos a vulnerabilidad y afectación de sus derechos fundamentales. No podemos permitir que una crisis migratoria se convierta en un desastre económico», agregó.

«Esta es una crisis diplomática grave y no beneficia a nadie. Hacemos un llamado, pensando en los derechos de todos los colombianos y en los intereses de Colombia, a que las relaciones diplomáticas del país sean manejadas de manera seria, racional y responsable», reclamó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Por su parte, la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez, dijo que las decisiones de Petro, que anunció en su cuenta de X que desautorizaba «la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio», causa una «fractura» en la relación de Colombia con Washington.

«Todos los pretextos que ha buscado Gustavo Petro para fracturar la relación con Estados Unidos generan una situación sin precedentes de la cual salimos perjudicados cientos de miles de colombianos y por supuesto, toda su parentela y amigos a quienes revocan visa a Estados Unidos», manifestó Ramírez en X.

El exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas culpó de esta crisis diplomática sin precedentes entre los dos países a Petro y expresó su deseo de que «Trump entienda que hay más país que gobierno».

«Los colombianos nos sentimos pésimamente gobernados (…) En otras palabras, Petro no habla por Colombia, ni nos representa», expresó Cárdenas.

Agregó: «La cuenta de cobro de la improvisación de Petro frente a EE.UU. es gigantesca. Su falta de serenidad, su incapacidad para entender el momento geopolítico actual nos puso a los colombianos a asumir un costo totalmente innecesario como país».

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook