Skip to main content
Trending
Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoEn Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía Nacional
Trending
Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoEn Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía Nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Trump choca con corte que estudia si puede ir a juicio

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Donald Trump / juicio

Estados Unidos

Trump choca con corte que estudia si puede ir a juicio

Actualizado 2024/01/09 14:00:06
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El abogado de Trump, John Sauer, respondió que solo el Senado, a través de un proceso de juicio político o 'impeachment' y no el brazo judicial, podría juzgarlo

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente estadounidense Donald Trump (c) entra para hacer una declaración a los miembros de los medios de comunicación después de salir del juzgado. EFE

El presidente estadounidense Donald Trump (c) entra para hacer una declaración a los miembros de los medios de comunicación después de salir del juzgado. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rezago de la micro y pequeña empresa va más allá del covid

  • 2

    Adolfo Valderrama recibe revés y debe acudir a juicio

  • 3

    ¿Cuál fue la falla mecánica de los Boeing 737 Max 9?

Las tres juezas del panel que estudia si el expresidente estadounidense Donald Trump tenía inmunidad durante el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 se mostraron este martes escépticas durante una audiencia con los argumentos presentados por la defensa del exmandatario.

"¿Podría un presidente dar la orden de asesinar a un rival político a un SEAL Team 6?" (unidad militar de élite), cuestionó la magistrada Florence Y. Pan, del tribunal federal de apelaciones en Washington, poniendo a prueba los límites de la inmunidad presidencial defendida por el exmandatario.

El abogado de Trump, John Sauer, respondió que solo el Senado, a través de un proceso de juicio político o 'impeachment' y no el brazo judicial, podría juzgar las acciones del presidente, incluso en el caso de un asesinato político planteado por Pan.

Con esta defensa, los abogados de Trump buscan que se archive la causa penal en su contra por conspiración para obstruir un procedimiento oficial abierta en su contra por los hechos del asalto al Capitolio, en la que está enmarcada esta petición de inmunidad.

Sauer argumentó que el poder juzgar y/o condenar a un mandatario por sus acciones abriría una "caja de Pandora".

"Si un presidente tiene que mirar por encima del hombro cada vez que tiene que tomar una decisión controvertida y preguntarse: '¿Voy a ir a la cárcel por esto?' Esto debilita su cargo", dijo el abogado.

Los argumentos de Sauer chocaron incluso a la magistrada Karen L. Henderson, la única de las tres juezas del panel nominada por un presidente republicano, concretamente George H. W. Bush (1989-1993).

"Creo que es paradójico decir que su deber constitucional de velar por que las leyes sean fielmente ejecutadas le permite violar el derecho penal", afirmó Henderson.

Trump anunció este lunes por sorpresa su asistencia hoy en la audiencia de Washington, cuya presencia no era requerida.

De acuerdo a los testimonios de los periodistas que accedieron a la audiencia, Trump se mostró muy activo, tomando notas y compartiéndolas con su abogado.

La audiencia, que tenía que durar unos 40 minutos (20 minutos para la defensa y 20 para la acusación), se acabó alargando durante cerca de 1 hora y 15 minutos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Trump llegó y se fue del tribunal en Washington en una caravana motorizada fuera del alcance de las cámaras que esperaban al exmandatario.

Una vez ingresó a la corte, tres manifestantes contrarios al expresidente permanecieron ante el edificio en la capital federal con pancartas en las que se podía leer que "nadie está por encima de la ley" y "traición Trump".

Pese a la lluvia que acompañó la jornada desde primera hora, uno de los componentes del grupo resaltó a EFE la importancia de quedarse "para que la democracia no muera en Estados Unidos".

Otra participante aseguró que este procedimiento "no es ninguna broma", puesto que considera que si Trump gana las elecciones presidenciales de 2024 "no volverá a haber comicios" porque "será un dictador como lo es Putin en Rusia".

El caso sobre la inmunidad está ahora en la corte de apelaciones porque en diciembre la jueza que lleva el caso penal, Tanya Chutkan, rechazó las peticiones de Trump para archivar el caso por inmunidad presidencial pero acordó suspender el procedimiento mientras apela la decisión.

Es probable que, una vez que la corte de apelaciones emita su fallo, alguna de las partes recurra nuevamente y el caso termine en el Tribunal Supremo de Estados Unidos.

El expresidente busca así evitar el juicio por el que está acusado de varios delitos -el más grave el de conspiración para obstruir un procedimiento oficial- que podrían acarrearle un máximo de 55 años de cárcel.

El inicio del juicio está previsto en un principio para el 4 de marzo de 2024 en la capital federal, coincidiendo de pleno con el proceso de elecciones primarias.

El litigio sobre la inmunidad, sin embargo, puede convertirse a su vez en una estrategia dilatoria por parte del equipo legal del expresidente para retrasar esa fecha.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Cortesía

Panamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025

Edward Cedeño (11) en un partido de la selección de Panamá. Foto: 05_edward.

UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Los participantes de las diversas actividades también degustaron los alimentos de

En Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía Nacional

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".