Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Trump defiende ante la ONU la 'lucha por la libertad' en Cuba y Venezuela

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuba / Estados Unidos / Nueva York / ONU / Venezuela

Estados Unidos

Trump defiende ante la ONU la 'lucha por la libertad' en Cuba y Venezuela

Actualizado 2020/09/22 13:24:29
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

También este martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que nominará el próximo sábado a una jueza para el Tribunal Supremo, cuyo nombre aún se desconoce y cuya confirmación depende del Senado, donde los republicanos ya se han asegurado una mayoría suficiente para aprobar el nombramiento.

El discurso de Trump en la ONU es visto por televisión en una de las oficins del organismo mundial en Nueva York. Foto: EFE

El discurso de Trump en la ONU es visto por televisión en una de las oficins del organismo mundial en Nueva York. Foto: EFE

El discurso de Trump en la ONU es visto por televisión en una de las oficins del organismo mundial en Nueva York. Foto: EFE

El discurso de Trump en la ONU es visto por televisión en una de las oficins del organismo mundial en Nueva York. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La fallecida jueza de EE.UU., Ruth Bader Ginsburg, falló a favor de legalizar el matrimonio igualitario en 2015

  • 2

    Nueva York vuelve a retrasar la vuelta a las aulas de casi todos los alumnos

  • 3

    Nueva York pinta un mural de "Black Lives Matter" frente a la Torre Trump

El presidente de EE.UU., Donald Trump, defendió este martes ante la ONU su política hacia Cuba, Venezuela y Nicaragua; además de las "históricas alianzas" que ha alcanzado con México, Guatemala, Honduras y El Salvador para contener la inmigración.

"Estamos defendiendo al pueblo de Cuba, Nicaragua y Venezuela en su justificada lucha por la libertad", dijo Trump en su discurso anual ante la Asamblea General de la ONU, enviado en video debido a las restricciones derivadas de la pandemia.

Trump promocionaba así su política de mano dura hacia esos tres países latinoamericanos, un mensaje que considera importante para su campaña de reelección, dado que en el estado clave de Florida -que ganó por poco margen en 2016- hay una nutrida población de origen cubano y venezolano.

Desde que llegó al poder en 2017, Trump ha congelado el proceso de normalización de relaciones con Cuba, al imponer límites a las remesas y constreñir al sector turístico de la isla; y ha reconocido como presidente legítimo de Venezuela al líder opositor Juan Guaidó; además de condenar la "represión" en Nicaragua.

Como hizo el año pasado ante la ONU, Trump también defendió este martes su controvertida política migratoria, y en particular los acuerdos alcanzados el año pasado con México y los países del triángulo norte de Centroamérica, destinados a contener el flujo de inmigrantes sin papeles hacia la frontera con Estados Unidos. "Hemos llegado a históricas alianzas con México, Guatemala, Honduras y El Salvador para detener el tráfico de personas", se congratuló Trump.

En la práctica, esos acuerdos han limitado la capacidad de los indocumentados de solicitar asilo en EE.UU., y han generado críticas sobre posibles violaciones al derecho migratorio internacional.
Esas dos frases fueron las únicas dos referencias a Latinoamérica y el Caribe durante el cuarto discurso de Trump ante la Asamblea General de la ONU, que fue el más corto de su Presidencia, con una duración de apenas siete minutos.

La mayor parte de su mensaje la dedicó a China y a la pandemia del coronavirus, un tema por el que insistió en que el Gobierno de Pekín debe "rendir cuentas" mientras defendía la gestión en Estados Unidos, el país más golpeado del mundo con casi 200.000 muertos y 6,8 millones de contagios.

También este martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que nominará el próximo  sábado a una jueza para el Tribunal Supremo, cuyo nombre aún se desconoce y cuya confirmación depende del Senado, donde los republicanos ya se han asegurado una mayoría suficiente para aprobar el nombramiento. "Anunciaré mi nominado para el Tribunal Supremo el sábado, en la Casa Blanca", dijo este martes en Twitter el mandatario, que agregó que la hora exacta se anunciará más adelante.

VEA TAMBIÉN: Empresa nipona lanza lámpara UV inocua para humanos que inactiva coronavirus

Ayer lunes, Trump adelantó que planeaba hacer el anuncio el viernes o sábado y que quería que una mujer sustituyera a la magistrada Ruth Bader Ginsburg, fallecida el pasado viernes a los 87 años y convertida en un icono progresista. La decisión de Trump de retrasar el anuncio hasta el fin de semana reduce todavía más el calendario para confirmarla en el Senado antes de las elecciones del 3 de noviembre.

La decisión de Trump de nominar de inmediato a una sustituta de juez Ginsburg ha generado polémica porque la veterana jueza progresista dejó escrito, antes de morir, que su "deseo más ferviente" era "no ser reemplazada hasta que haya un nuevo presidente", tras los comicios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

 Se estima que más de 80 mil personas visitan al Cristo Negro de Portobelo para agradecer milagros y pedir favores. Foto. Diómedes Sánchez

15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de Portobelo

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".