Skip to main content
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Trump destroza estrategia militar de EE.UU. en un año

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Trump destroza estrategia militar de EE.UU. en un año

Actualizado 2018/01/17 11:36:53
  • Washington / EFE

Trump ha intentado poner en negro sobre blanco un nuevo enfoque para afrontar un futuro en el que su país deberá dejar de actuar como principal garante de la seguridad mundial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revienta la estrategia militar del llamado Coloso del Norte, en apenas un año de gestión.
 
"Porque no tenían a Trump como presidente. Existe una gran diferencia si miras al Ejército ahora". Estas controvertidas palabras pronunciadas en octubre por el propio Donald Trump para arrogarse el éxito en la campaña siria alumbran, además, la realidad de una nueva estrategia militar estadounidense.
 
Desde que el polémico Trump asumiera la Presidencia, este sábado hace un año, el comandante en jefe militar de Estados Unidos ha intentado poner en negro sobre blanco un nuevo enfoque para afrontar un futuro en el que, según ha dicho el mandatario, su país deberá dejar de actuar como principal garante de la seguridad mundial.
 
Fruto de esta nueva filosofía, la Casa Blanca anunció el pasado 21 de agosto su nueva estrategia de cara al conflicto más duradero de la historia del país: la lucha contra los talibanes en Afganistán.
 
"Hemos recibido la autorización para atacar al enemigo en un espectro más amplío que en el campo de batalla", reconoció el jefe del Ejército estadounidense y de las fuerzas internacionales en Afganistán, el general John Nicholson.
 
Las nuevas directrices de Washington dotaron a las Fuerzas Armadas de una mayor libertad de maniobra, un mayor secretismo para evitar posibles filtraciones por parte de sus aliados y, ante todo, el fin a los límites temporales. Es decir, no existen plazos, sólo objetivos que cumplir.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
VEA TAMBIÉN: Donald Trump se encuentra en perfecto estado de salud general y mental
 
"No vamos a volver a construir naciones. Vamos a matar terroristas", zanjó el presidente al presentar su nueva estrategia, la cual, pese a estar enfocada en la Operación Centinela de la Libertad que se desarrolla en Afganistán, resume a grandes rasgos la nueva postura del Pentágono.
 
En realidad, el "instinto original" de Trump al asumir la Presidencia, según ha confesado, le dictaba ordenar la retirada de sus Fuerzas Armadas de Afganistán, Irak y Siria, donde Estados Unidos combate sobre el terreno contra grupos yihadistas como el Estado Islámico (EI) o los Talibán.
 
Sin embargo, finalmente Trump recapacitó y decidió apostar por lo que podría considerarse un repliegue ordenado según el cual Estados Unidos iría reduciendo su presencia en primera línea de fuego al tiempo que ayudaba en la formación de las fuerzas de seguridad locales con el objetivo de que, a medio plazo, cada país pueda hacer frente a sus propios demonios.
 
Esta nueva política ha llevado al Pentágono a destinar a cientos de miembros de las Fuerzas Especiales a países donde oficialmente no existen conflictos bélicos; o al menos, donde Estados Unidos no reconoce participar en un enfrentamiento armado, como por ejemplo Níger, donde cuatro boinas verdes fueron abatidos en octubre.
 
Estas muertes desconcertaron a gran parte de la población estadounidense, que no sabía de la presencia de sus militares en esa parte de África.
 
"¿Por qué estaban allí? Estaban allí colaborando con nuestros socios, enseñándoles cómo ser mejores soldados, cómo respetar los derechos humanos, cómo luchar contra el EI para así no tener que mandar a nuestros soldados y marines por millares", detalló el jefe de gabinete de la Casa Blanca, el exgeneral John Kelly, al explicar a la prensa el porqué de la muerte de los cuatro soldados en Níger.
 
Este nuevo enfoque ha permitido a Estados Unidos cerrar 2017 con apenas 36 muertes en su principal teatro de operaciones, Oriente Medio, según datos a los que ha tenido acceso Efe.
Asimismo, en los últimos tiempos, las derrotas de los yihadistas se han ido acumulando.
 
En Afganistán las fuerzas de la coalición internacional, liderada por EE.UU. y formada por más de 60 países que combaten el terrorismo islamista en el marco de la operación "Inherent Resolve", están ahora centrándose en atacar las infraestructuras y las fuentes de financiación de los talibanes.
 
La liberación en Irak de la provincia de Kirkuk por parte de los combatientes kurdos y en Siria de la ciudad de Raqa, a manos de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), sirvieron para que se empezara a hablar del fin del llamado califato del Estado Islámico.
 
Sin embargo, la gran sombra en esta nueva estrategia sigue siendo la incapacidad del Departamento de Defensa de traer de vuelta a casa a sus miles de soldados desplegados en Oriente Medio.
 
En la actualidad, según datos del Pentágono obtenidos por Efe, el número de tropas desplegadas en las tres zonas de conflicto en Oriente Medio ascienden a 5.200 en Irak, 2.000 en Siria y 14.000 en Afganistán. Una cifra que, lejos de reducirse, ha aumentado en los últimos meses debido al envío a finales del año pasado de 3.000 militares al conflicto afgano. 
 
VEA TAMBIÉN: Trump se defiende ante la prensa en Florida y asegura que no es racista
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Ismael Díaz jugó el primer tiempo. Foto Club León

Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Deuda de los corredores aún no ha sido saldada. Foto: Archivo

Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".