mundo

Trump dice que si Hamás no libera a los rehenes antes del sábado desatará el 'infierno'

Cortar la electricidad y el agua, y frenar la ayuda humanitaria, son algunas de las medidas previstas para darle un ultimátum a Hamás.

Washington / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que si Hamás no reanuda el canje de rehenes antes del sábado "se va a abrir el infierno" sobre la organización islamista en la Franja de Gaza.

Versión impresa

"Por lo que a mi respecta, si no devuelven a todos los rehenes antes del sábado a las 12, un tiempo apropiado,. Lo que diría es que cancelemos todo y todo está permitido y dejaremos que se abra el infierno", aseguró el mandatario desde el Despacho Oval tras al firma de varias órdenes ejecutivas.

"Lo digo en mi nombre. Israel puede hacer lo que consideren", indicó el mandatario, que no quiso descartar que Estados Unidos podría implicarse en esa respuesta si Hamás no completa la liberación de rehenes que inició en enero como parte de un plan de alto el fuego.

El grupo islamista Hamás aseguró el lunes que la puerta sigue abierta para el intercambio de rehenes de Israel por palestinos, previsto para el día 15 de febrero, siempre que Israel cumpla con los plazos y los requisitos que se pactaron en el acuerdo de alto el fuego.

Como motivos para retrasar el que sería el sexto canje de rehenes, los islamistas citaron violaciones cometidas por el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como el haber retrasado cinco días el regreso de las personas desplazadas al norte de Gaza o seguir atacando en la Franja.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty,ha advertido al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que los países árabes rechazan el plan de Trump de desplazar a palestinos de la Franja de Gaza a otros países.

Tras el anuncio de Hamás, Netanyahu se ha reunido con altos funcionarios de Defensa para valorar la situación, y ha adelantado la reunión del gabinete de seguridad para este martes por la mañana.

Antes de la reunión del gabinete de seguridad, que incluye a varios ministros y está pensado para tomar decisiones de forma más ágil en tiempos de guerra, el ministro ultraderechista de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, se ha mostrado partidario de darle un ultimátum a Hamás. Cortar la electricidad y el agua, frenar la ayuda humanitaria.

Además, Smotrich abogó por dejarle claro a Hamás que si algo le ocurre a los rehenes que todavía permanecen en Gaza, después de que Israel vuelva a los combates y haya arrestado a todos los terroristas, el país se quedará con un 5 % del territorio gazatí por cada secuestrado muerto.

Mientras, cientos de israelíes protestan frente a la oficina del mandatario, exigiendo que Israel recupere a todos los rehenes y que cumpla hasta el final con el acuerdo de alto el fuego.

Desde París, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pidió este martes al grupo islamista palestino Hamás que continúe la liberación de rehenes prevista para el sábado e instó a evitar que se reanuden las hostilidades en Gaza.

"Hago un llamamiento a Hamás para que proceda a la liberación de rehenes prevista para el próximo sábado", dijo Guterres en un breve comunicado desde la capital francesa, donde participa en una cumbre sobre inteligencia artificial.

Debemos evitar a toda costa la reanudación de las hostilidades en Gaza, que conducirían a una inmensa tragedia, declaró Guterres antes de exigir a ambas partes que cumplan los compromisos alcanzados en el acuerdo de alto el fuego y que reanuden las negociaciones en Doha (Cátar) para comenzar la segunda fase del pacto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook