mundo

Trump formaliza su aspiración de "nueva era" en defensa espacial para EE.UU.

El objetivo de la Casa Blanca, que ya ha solicitado al Legislativo que destine un total de $8,000 millones a lo largo de los próximos años para sacar adelante el proyecto, es que estas nuevas tropas estén operativas en 2020.

Washington/EFE - Actualizado:

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, Pence, anunció la creación de un comando militar unificado para el espacio de los EE. UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, formalizó su aspiración de abrir una "nueva era" en la defensa de su país, con la firma de una orden que establece la creación de una fuerza de operaciones militares en el espacio.

"Ordeno el establecimiento, de acuerdo con la ley de EE.UU., de un Comando Espacial de EE.UU. como un Comando Combatiente Unificado", señaló el mandatario en un memorando que dirigió al jefe del Pentágono, James Mattis.

Trump ratificó así su intención de dar vida a la sexta rama de las Fuerzas Armadas de EE.UU., que estaría al mismo nivel que los Ejércitos de Aire y Tierra, la Armada, la Infantería de Marina y la Guardia Costera.

En su comunicado, el mandatario solicitó a Mattis que le recomiende oficiales para nominarlos al puesto de comandante y comandante adjunto del nuevo Comando Espacial, al que asignará "todas las responsabilidades generales de un Comando Combatiente Unificado".

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Arizona se pone a la vanguardia de entregas con autos sin conductores

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, afirmó este martes que "una nueva era en la seguridad nacional estadounidense en el espacio comienza", al anunciar el nuevo componente militar durante un acto en el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida).

El vicepresidente confirmó que el nuevo grupo será el undécimo comando de combate del Ejército de los Estados Unidos.

Según Pence, el comando -que reflota uno creado en 1985 que desapareció en 2002 tras fusionarse al Comando Estratégico- desarrollará "la doctrina, tácticas, técnicas y procedimientos" que permitirán a los combatientes de guerra defender el país "en esta nueva era".

El responsable político destacó que más de 18,000 personas, entre civiles y militares, trabajan en el Departamento de Defensa en operaciones espaciales para la seguridad nacional.

En la estructura de las Fuerzas Aéreas existe un comando de fuerzas espaciales, por lo que esta nueva división requerirá del visto bueno del Congreso.

VEA TAMBIÉN Cazador furtivo es condenado a ver varias veces la película “Bambi”

El objetivo de la Casa Blanca, que ya ha solicitado al Legislativo que destine un total de $8,000 millones a lo largo de los próximos años para sacar adelante el proyecto, es que estas nuevas tropas estén operativas en 2020.

La conformación de ese nuevo contingente fue respaldada en agosto pasado por el Departamento de Defensa, que en ese entonces le asignó como misión garantizar el "dominio" estadounidense en el espacio.

En un documento de 15 páginas enviado al Capitolio, el Pentágono planteó ese mes crear un Comando del Espacio responsable del nuevo Ejército, así como la formación de soldados "de carrera" que serán "entrenados, promocionados y mantenidos como profesionales de la guerra espacial".

De igual forma, recomendó constituir una Agencia Espacial y crear un cargo civil específico, el subsecretario de Defensa para el Espacio, que se encargaría de coordinar los tiempos y los objetivos inherentes a la creación de la Fuerza Espacial.

Al dar a conocer el documento del Pentágono, Pence justificó en agosto la iniciativa: "Lo que un día era un lugar pacífico y sin competencia, hoy se ha convertido en uno concurrido y reñido", subrayó el vicepresidente, quien mencionó a los cuatro principales adversarios del país en este ámbito: China, Rusia, Corea del Norte e Irán.

También en agosto pasado, Mattis salió en defensa de la creación de una Fuerza Espacial durante una gira por Suramérica.

"No pretendemos militarizar el espacio, pero sí defender nuestros intereses en él", sentenció Mattis durante una intervención en la Escuela Superior de Guerra, en Río de Janeiro.

Mattis argumentó que cuentan con suficiente "información de inteligencia" al respecto y justificó que no preparar a sus Fuerzas Armadas para "este nuevo escenario" sería "imprudente". 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Gaby Carrizo da las 'gracias' y no tiene comentarios cuando le preguntan por denuncias de corrupción

Sociedad Ricardo Martinelli se hace el loco en las encuestas y sigue de favorito

Sociedad Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada

Provincias Desmontan los 66 módulos carcelarios en La Chorrera

Sociedad Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

Sociedad Egresados del INADEH podrán obtener licencias profesionales

Sociedad Operador del tren del Canal de Panamá pide reuniones, revela contralor Flores

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Judicial La Contraloría no descarta que haya más implicados en el caso AIG

Economía Panama Black Weekend 2025 será del 3 al 5 de octubre; con ofertas de hasta un 70% de descuento

Sociedad Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Sociedad TAFP desaparecería con la aprobación de la ley de carrera administrativa

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook