Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Trump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 % a partir de agosto

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aranceles / Aumentar / Corea del Sur / Estados Unidos / Japón

Estados Unidos

Trump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 % a partir de agosto

Actualizado 2025/07/07 12:29:15
  • Washington / EFE / @PanamaAmerica

El 25% anunciado es según Trump mucho menor de lo necesario para eliminar la disparidad del déficit comercial que Washington tiene con ambas naciones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

  • 2

    Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

  • 3

    Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

  • 4

    Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

  • 5

    Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

  • 6

    Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avisó este lunes por carta a Japón y Corea del Sur que a partir del 1 de agosto los bienes importados desde ambos países serán gravados con aranceles del 25%, que podrían incrementarse si esas dos naciones deciden a su vez aumentar sus aranceles sobre los productos estadounidenses.

Las misivas del mandatario, difundidas en su red social, Truth Social, están dirigidas al primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, y al presidente surcoreano, Lee Jae-myung.

El texto es el mismo en ambas y el líder republicano comenta que esos aranceles "son necesarios" para corregir lo que a su juicio son años de políticas y barreras arancelarias que han provocado a Estados Unidos un déficit comercial en sus respectivos intercambios.

Trump considera que han tenido años para abordar la relación comercial tanto con Japón como con Corea del Sur y subraya que han concluido que es hora de pasar página a esos déficits "muy persistentes" impulsados por las políticas comerciales de esos países.

"Lamentablemente nuestra relación está lejos de haber sido recíproca", les dice a uno y a otro.

Por ello, advierte que a partir del 1 de agosto se aplicará un arancel del 25 % a todos los productos surcoreanos y japoneses que se envíen a Estados Unidos. Los bienes que pasen por un tercer país para evadir un gravamen más elevado quedarán sujetos a esa cifra más alta.

El 25% anunciado es según Trump mucho menor de lo necesario para eliminar la disparidad del déficit comercial que Washington tiene con ambas naciones.

El mandatario recalcó que "si por cualquier razón" Japón o Corea del Sur deciden incrementar los aranceles que aplican a los bienes estadounidenses, Estados Unidos añadirá la cifra que estos elijan al 25% comunicado este lunes.

Trump recordó a ambas naciones que no se imponen aranceles sobre las compañías que deciden fabricar sus productos en Estados Unidos, y destacó que se hará todo lo posible para otorgar las autorizaciones pertinentes a las empresas que decidan dar ese paso.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, había avanzado el domingo que los países que no firmen pactos comerciales con la primera economía mundial para el 1 de agosto verán reactivados en esa fecha los aranceles anunciados en abril y consideró que está presión ayudará a que se alcancen "muchos acuerdos rápidamente".

En un primer momento el plazo anunciado para llegar a nuevos pactos comerciales, tras la pausa aplicada en abril por Trump a los mal llamados aranceles "recíprocos" concluía este próximo miércoles, 9 de julio. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".