Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Trump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 % a partir de agosto

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aranceles / Aumentar / Corea del Sur / Estados Unidos / Japón

Estados Unidos

Trump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 % a partir de agosto

Actualizado 2025/07/07 12:29:15
  • Washington / EFE / @PanamaAmerica

El 25% anunciado es según Trump mucho menor de lo necesario para eliminar la disparidad del déficit comercial que Washington tiene con ambas naciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

  • 2

    Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

  • 3

    Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

  • 4

    Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

  • 5

    Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

  • 6

    Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avisó este lunes por carta a Japón y Corea del Sur que a partir del 1 de agosto los bienes importados desde ambos países serán gravados con aranceles del 25%, que podrían incrementarse si esas dos naciones deciden a su vez aumentar sus aranceles sobre los productos estadounidenses.

Las misivas del mandatario, difundidas en su red social, Truth Social, están dirigidas al primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, y al presidente surcoreano, Lee Jae-myung.

El texto es el mismo en ambas y el líder republicano comenta que esos aranceles "son necesarios" para corregir lo que a su juicio son años de políticas y barreras arancelarias que han provocado a Estados Unidos un déficit comercial en sus respectivos intercambios.

Trump considera que han tenido años para abordar la relación comercial tanto con Japón como con Corea del Sur y subraya que han concluido que es hora de pasar página a esos déficits "muy persistentes" impulsados por las políticas comerciales de esos países.

"Lamentablemente nuestra relación está lejos de haber sido recíproca", les dice a uno y a otro.

Por ello, advierte que a partir del 1 de agosto se aplicará un arancel del 25 % a todos los productos surcoreanos y japoneses que se envíen a Estados Unidos. Los bienes que pasen por un tercer país para evadir un gravamen más elevado quedarán sujetos a esa cifra más alta.

El 25% anunciado es según Trump mucho menor de lo necesario para eliminar la disparidad del déficit comercial que Washington tiene con ambas naciones.

El mandatario recalcó que "si por cualquier razón" Japón o Corea del Sur deciden incrementar los aranceles que aplican a los bienes estadounidenses, Estados Unidos añadirá la cifra que estos elijan al 25% comunicado este lunes.

Trump recordó a ambas naciones que no se imponen aranceles sobre las compañías que deciden fabricar sus productos en Estados Unidos, y destacó que se hará todo lo posible para otorgar las autorizaciones pertinentes a las empresas que decidan dar ese paso.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, había avanzado el domingo que los países que no firmen pactos comerciales con la primera economía mundial para el 1 de agosto verán reactivados en esa fecha los aranceles anunciados en abril y consideró que está presión ayudará a que se alcancen "muchos acuerdos rápidamente".

En un primer momento el plazo anunciado para llegar a nuevos pactos comerciales, tras la pausa aplicada en abril por Trump a los mal llamados aranceles "recíprocos" concluía este próximo miércoles, 9 de julio. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".