mundo

Trump incluirá la pregunta de ciudadanía en censo por decreto, según medios

La Casa Blanca sostiene que la pregunta es fundamental para entender mejor la composición de la población, pero la oposición y diversas organizaciones temen que intimidará a los inmigrantes indocumentados y provocará una disminución de la participación en esa encuesta masiva de la población por temor a que la información pueda ser enviada a las autoridades migratorias.

Washington/EFE - Actualizado:

La afirmación del presidente generó entonces confusión porque tanto el Departamento de Justicia como el de Comercio, del que depende el censo, habían ya anunciado que comenzarían a imprimir los formularios para el censo sin la pregunta sobre ciudadanía. FOTO/AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto recurrir a un decreto, una prerrogativa que le permite eludir el control del Congreso, para incluir en el censo una controvertida pregunta sobre la ciudadanía de la población, informaron este jueves los medios locales.Esta posibilidad se produce pocos días después de que Trump prometiera "seguir adelante" con sus planes de introducir una pregunta sobre la ciudadanía en el cuestionario del censo del próximo año a pesar de que, hace dos semanas, el Tribunal Supremo se pronunció en contra de tal medida.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Temporal en el norte de Grecia deja a su paso seis turistas muertos y decenas de heridosLa afirmación del presidente generó entonces confusión porque tanto el Departamento de Justicia como el de Comercio, del que depende el censo, habían ya anunciado que comenzarían a imprimir los formularios para el censo sin la pregunta sobre ciudadanía.La máxima instancia de la Justicia del país falló en contra de la incorporación de esa pregunta al formulario del censo por considerar que el Gobierno no había sustentado de manera convincente la necesidad de agregarla, pero dejó abierta la posibilidad a estudiar nuevos argumentos.

VEA TAMBIÉN Se forma la tormenta tropical Barry antes de alcanzar EE.UU. como huracánEsa decisión irritó enormemente a Trump, quien preguntó a sus abogados si era posible retrasar la realización del censo, un sondeo de la población que se lleva a cabo cada diez años y que se desarrolló por última vez en 2010.La Casa Blanca sostiene que la pregunta es fundamental para entender mejor la composición de la población, pero la oposición y diversas organizaciones temen que intimidará a los inmigrantes indocumentados y provocará una disminución de la participación en esa encuesta masiva de la población por temor a que la información pueda ser enviada a las autoridades migratorias.La polémica ha vivido un nuevo episodio en las últimas semanas después de que saliera a la luz un informe elaborado por Thomas Hofeller, un estratega del partido Republicano fallecido en agosto de 2018, en el que recomendaba incluir en el censo esa pregunta para así poder rediseñar los distritos electorales de manera favorable a los intereses de la formación conservadora. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook