mundo

Trump quiere actualizar "obsoletos" sistemas de la CIA tras pirateo de WikiLeaks

La reacción de la Casa Blanca a las declaraciones de Julian Assange evidenció la brecha entre Trump y la comunidad de inteligencia de EE.UU., a la que ha tratado con desconfianza incluso antes de llegar al poder.

Washington/EFE - Actualizado:

Trump quiere actualizar "obsoletos" sistemas de la CIA tras pirateo de WikiLeaks

La Casa Blanca aseguró que el presidente de EE.UU., Donald Trump, cree que los sistemas tecnológicos de la CIA están "obsoletos y deben ser actualizados", después de que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, criticara la "devastadora incompetencia" de esa agencia de inteligencia estadounidense. Trump tenía previsto reunirse con el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Mike Pompeo, y con su secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, horas después de que Assange diera una conferencia de prensa sobre los miles de documentos de la agencia de espionaje de EE.UU. que WikiLeaks divulgó esta semana. Se esperaba que Trump conversara con Pompeo sobre la filtración de WikiLeaks y la oferta de Assange a compañías tecnológicas como Google y Apple de entregarles datos técnicos del arsenal de ciberespionaje de la CIA, con el fin de que desarrollen contramedidas que protejan a los usuarios. "Es probable que asuntos de seguridad nacional como ese sean parte de la conversación", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, durante su conferencia de prensa diaria. "Él (Trump) cree que los sistemas de la CIA están obsoletos y deben ser actualizados", aseguró Spicer al ser preguntado por la afirmación de Assange de que la CIA ha "perdido el control de todo su arsenal de armas cibernéticas". Trump mantiene una complicada relación con la CIA y con otras agencias de inteligencia de EE.UU., ya que sospecha que entre sus empleados pueden estar los responsables de muchas filtraciones aparecidas en la prensa en sus primeras semanas en el poder y que le han irritado profundamente. Las tensiones entre el ahora mandatario y la CIA comenzaron durante la campaña electoral y se agravaron en diciembre, cuando Trump puso en duda la conclusión de esa agencia de inteligencia de que Rusia lanzó ciberataques en EE.UU. con el objetivo de ayudarle a ganar las elecciones. El equipo de Trump desacreditó esas mismas conclusiones de las agencias de inteligencia al asegurar que se trataba de "los mismos (espías) que dijeron que Sadam Hussein tenía armas de destrucción masiva", en referencia al motivo de la invasión de Irak en 2003. Al día siguiente de su investidura como presidente, en enero, Trump visitó la sede de la CIA en un intento de acercarse a la comunidad de inteligencia, pero eso no ha disipado del todo las tensiones con la agencia. En cuanto a la última filtración de WikiLeaks, ni la Casa Blanca ni la CIA han querido confirmar su autenticidad, pero Spicer aseguró  que Trump está "gravemente preocupado" por "la publicación de información confidencial y de seguridad nacional, que amenaza y socava la seguridad del país". La propia CIA, que este miércoles advirtió que las filtraciones de WikiLeaks ponían "en peligro a personas estadounidenses", volvió a pronunciarse con una reacción a la conferencia de prensa de Assange. "A pesar de los esfuerzos de Assange y los de su clase, la CIA continúa recolectando sin descanso información de inteligencia en el extranjero para proteger a Estados Unidos de terroristas, naciones hostiles y otros adversarios", afirmó en un breve comunicado la portavoz de la CIA, Heather Fritz Horniak. Mientras, Trump continuó su defensa de la nueva ley de salud propuesta por los republicanos, que superó un primer obstáculo al ser aprobada en dos comités de la Cámara de Representantes, a pesar de las reservas expresadas por varios legisladores del partido del presidente, tanto moderados como ultraconservadores. "Pese a lo que se oye en la prensa, la ley de salud está yendo genial. ¡Estamos hablando con muchos grupos y acabará siendo algo precioso!", escribió Trump en su cuenta de Twitter. Su portavoz, Spicer, defendió que la reforma se está haciendo "de la forma correcta y responsable", y prometió que la propuesta de ley "acabará en la mesa del presidente, y él la firmará". El proyecto republicano desmantela las disposiciones básicas de la reforma sanitaria de 2010, incluyendo sus subsidios para ayudar a la adquisición de seguros médicos y la expansión del Medicaid, programa para el acceso sanitario a la gente de bajos recursos. 
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook