mundo

Trump quiere actualizar "obsoletos" sistemas de la CIA tras pirateo de WikiLeaks

La reacción de la Casa Blanca a las declaraciones de Julian Assange evidenció la brecha entre Trump y la comunidad de inteligencia de EE.UU., a la que ha tratado con desconfianza incluso antes de llegar al poder.

Washington/EFE - Actualizado:

La relación de Donald Trump y los estamentos de seguridad no ha sido fácil. FOTO/AP

La Casa Blanca aseguró que el presidente de EE.UU., Donald Trump, cree que los sistemas tecnológicos de la CIA están "obsoletos y deben ser actualizados", después de que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, criticara la "devastadora incompetencia" de esa agencia de inteligencia estadounidense. Trump tenía previsto reunirse con el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Mike Pompeo, y con su secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, horas después de que Assange diera una conferencia de prensa sobre los miles de documentos de la agencia de espionaje de EE.UU. que WikiLeaks divulgó esta semana. Se esperaba que Trump conversara con Pompeo sobre la filtración de WikiLeaks y la oferta de Assange a compañías tecnológicas como Google y Apple de entregarles datos técnicos del arsenal de ciberespionaje de la CIA, con el fin de que desarrollen contramedidas que protejan a los usuarios. "Es probable que asuntos de seguridad nacional como ese sean parte de la conversación", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, durante su conferencia de prensa diaria. "Él (Trump) cree que los sistemas de la CIA están obsoletos y deben ser actualizados", aseguró Spicer al ser preguntado por la afirmación de Assange de que la CIA ha "perdido el control de todo su arsenal de armas cibernéticas". Trump mantiene una complicada relación con la CIA y con otras agencias de inteligencia de EE.UU., ya que sospecha que entre sus empleados pueden estar los responsables de muchas filtraciones aparecidas en la prensa en sus primeras semanas en el poder y que le han irritado profundamente. Las tensiones entre el ahora mandatario y la CIA comenzaron durante la campaña electoral y se agravaron en diciembre, cuando Trump puso en duda la conclusión de esa agencia de inteligencia de que Rusia lanzó ciberataques en EE.UU. con el objetivo de ayudarle a ganar las elecciones. El equipo de Trump desacreditó esas mismas conclusiones de las agencias de inteligencia al asegurar que se trataba de "los mismos (espías) que dijeron que Sadam Hussein tenía armas de destrucción masiva", en referencia al motivo de la invasión de Irak en 2003. Al día siguiente de su investidura como presidente, en enero, Trump visitó la sede de la CIA en un intento de acercarse a la comunidad de inteligencia, pero eso no ha disipado del todo las tensiones con la agencia. En cuanto a la última filtración de WikiLeaks, ni la Casa Blanca ni la CIA han querido confirmar su autenticidad, pero Spicer aseguró  que Trump está "gravemente preocupado" por "la publicación de información confidencial y de seguridad nacional, que amenaza y socava la seguridad del país". La propia CIA, que este miércoles advirtió que las filtraciones de WikiLeaks ponían "en peligro a personas estadounidenses", volvió a pronunciarse con una reacción a la conferencia de prensa de Assange. "A pesar de los esfuerzos de Assange y los de su clase, la CIA continúa recolectando sin descanso información de inteligencia en el extranjero para proteger a Estados Unidos de terroristas, naciones hostiles y otros adversarios", afirmó en un breve comunicado la portavoz de la CIA, Heather Fritz Horniak. Mientras, Trump continuó su defensa de la nueva ley de salud propuesta por los republicanos, que superó un primer obstáculo al ser aprobada en dos comités de la Cámara de Representantes, a pesar de las reservas expresadas por varios legisladores del partido del presidente, tanto moderados como ultraconservadores. "Pese a lo que se oye en la prensa, la ley de salud está yendo genial. ¡Estamos hablando con muchos grupos y acabará siendo algo precioso!", escribió Trump en su cuenta de Twitter. Su portavoz, Spicer, defendió que la reforma se está haciendo "de la forma correcta y responsable", y prometió que la propuesta de ley "acabará en la mesa del presidente, y él la firmará". El proyecto republicano desmantela las disposiciones básicas de la reforma sanitaria de 2010, incluyendo sus subsidios para ayudar a la adquisición de seguros médicos y la expansión del Medicaid, programa para el acceso sanitario a la gente de bajos recursos. 
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook