Skip to main content
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / "Tsunami" asustó a rusos y japoneses

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"Tsunami" asustó a rusos y japoneses

Publicado 2006/11/16 00:00:00
  • BOGOTÁ
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La población actual de las Kuriles meridionales es de menos de 10, 000 habitantes.

LA ALERTA DE "tsunami" emitida para más de mil kilómetros de costa japonesa se tradujo en pequeñas mareas de hasta 40 centímetros, que alcanzaron el litoral más cercano a la zona del Pacífico donde se registró un fuerte terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter.
Al menos siete pequeñas mareas de entre 10 y 40 centímetros se produjeron entre las 21: 43 y 22: 41 hora local (12: 43 y 13: 41 GMT) en el extremo noreste de Hokkaido, en la costa septentrional japonesa, sin que las autoridades hayan informado hasta ahora de daños.
Ya cerca de la medianoche en Japón, las autoridades niponas habían rebajado el nivel de alerta, según la agencia local Kyodo.
Un total de 21 localidades de Hokkaido habían ordenado la evacuación de más de 80, 000 residentes de las áreas costeras a zonas más elevadas, lo mismo que hizo el gobierno municipal de Kamaishi para 7, 000 hogares.
El Servicio Meteorológico había pedido a la población que se alejase de las zonas costeras con ese aviso de "tsunami" dirigido a una amplia zona de la costa del Pacífico, después de que se produjera un terremoto de gran magnitud en el mar de Ojotsk, al este de Rusia.
El epicentro del sismo estuvo localizado a unos 27 kilómetros de profundidad, cerca de la isla rusa de Etorofu, en las Kuriles del sur, y a más de 1, 600 kilómetros de Tokio.
El área alertada llegaba hasta la bahía de Tokio y comprendía desde la zona norte de Hokkaido hasta la provincia de Aichi, en el sureste del país, y en ella se esperaban olas de hasta dos metros de altura.
Sin embargo, en la costa más cercana a la región del océano donde se produjo el terremoto, como la localidad de Nemuro, finalmente las olas subieron 40 centímetros, es decir, con la categoría de un pequeño "tsunami".
Poco después, a las 21: 55 hora local (12: 55 GMT), una marea más pequeña de 20 centímetros llegaba a la ciudad de Kushiro, cercana a Nemuro, en el noreste de Hokkaido, sin que hasta ahora existan noticias de daños materiales o personales.
En esas localidades, al igual que en las islas rusas más cercanas, la población fue evacuada, pero no se ha informado por el momento de ningún incidente.
Los gobiernos locales de Hokkaido y otras áreas del norte de Japón pidieron a la población que abandonase la costa y se desplazase a las zonas altas de sus distritos, mientras que el Ejecutivo del país establecía un gabinete de crisis para afrontar las eventuales consecuencias de un "tsunami" de mayor magnitud.
El Servicio Meteorológico de Japón estimó el terremoto ocurrido a las 20: 14 hora local (11: 14 GMT) en 8.1 grados en la escala de Richter.
Según esta última agencia, ese sismo tuvo su epicentro a una profundidad de 27.7 kilómetros, en la zona de las islas Kuriles.
rusas, a unos 1, 660 kilómetros de Japón y 798 kilómetros de Yuzhno-Sakhalinsk, en Rusia.
La isla rusa de Etorofu (una de las Kuriles reclamadas por Japón a Rusia) indicaron que se había sentido un ligero temblor.
Las islas Kuriles pertenecen a Rusia, tras su ocupación por el Ejército soviético en las postrimerías de la II Guerra Mundial.
Desde entonces son reclamadas infructuosamente por Japón, donde son conocidas como Chishima o "Territorios del Norte".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".