mundo

Turquía no acepta versión saudí de que Jamal Khashoggi murió en una "riña"

Arabia Saudí asevera que el periodista había muerto durante una "riña" en el consulado.

AP/EFE - Actualizado:

El político egipcio Ayman Nour se pronuncia frente al consulado saudí en Estambul. Foto: EFE.

Turquía "nunca permitirá un encubrimiento" del asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi en el consulado de Arabia Saudí en Estambul, aseveró este sábado un funcionario turco de alto rango el sábado. La declaración se produjo horas después del anuncio de Arabia Saudí sobre que el periodista había muerto durante una "riña" en el consulado.

Versión impresa

La reacción crítica de Numan Kurtulmus, subdirector el gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo, insinuó que Turquía _que abrió su propia investigación en medio de reportes de prensa sobre que un escuadrón saudí mató a Khashoggi_ no aceptará la versión saudí de lo que le ocurrió al periodista.

VEA TAMBIÉN: El islam echa raíces en la pluralidad religiosa de estado mexicano de Chiapas

"No es posible que el gobierno saudí se distancie de este crimen cuando está confirmado", dijo Kurtulmus. Agregó que Turquía compartiría su evidencia del asesinato de Khashoggi con el mundo y que están cerca de llegar a un "resultado concluyente" de la investigación. Otra funcionaria del partido gobernante, Leyla Sahin Usta, funcionaria de derechos humanos, dijo que habría sido "más valioso" si las autoridades saudíes hubieran admitido antes que Khashoggi fue asesinado en su consulado.

No obstante, los principales aliados árabes de Arabia Saudí le mostraron su respaldo después de admitir este país la muerte del periodista Jamal Khashoggi en una "pelea" en el consulado saudí en Estambul, mientras que la ONU y ONG piden aclarar lo que han calificado de "asesinato".

Horas después de que a la medianoche de ayer, la Fiscalía General saudí admitiera la muerte y anunciara la detención de 18 personas y la dimisión de dos responsables de seguridad en relación con el caso Khashoggi, Egipto, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Baréin, Yemen y Jordania respaldaron a las autoridades saudíes.

El ministerio de Exteriores egipcio alabó en un comunicado "el compromiso de Arabia Saudí para llegar a la verdad de este incidente y para tomar las medidas legales contra las personas implicadas en el mismo", además de "seguir el curso de las investigaciones de forma transparente y en el marco de la ley".

Sin embargo, la asamblea de la SIP guardó este sábado, en la ciudad argentina de Salta, un minuto de silencio por el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi y todos aquellos informadores que fallecieron en 2018 en el ejercicio de su profesión.

Durante ese tiempo, todos los asistentes a la 74 asamblea general anual de la SIP, encabezados por su presidente, Gustavo Mohme, y su director ejecutivo, Ricardo Trotti, se pusieron en pié, en el salón del Centro de Convenciones de Salta donde se celebra el evento, en repulsa por la muerte de Khashoggi y demás periodistas.

El veterano reportero Bob Woodward, que intervino a continuación por videoconferencia, manifestó que espera que la muerte de Jamal Khashoggi "no sea una premonición del mundo que veremos en los próximos años en el periodismo".

También afirmó que la muerte de Jamal Khashoggi le recuerda al Watergate, escándalo que destapó junto con su colega del diario "The Washington Post" Carl Bernstein, "cuando Nixon dijo que su personal inferior había organizado esas actividades y hoy sabemos que él mismo fue quien dirigió esa misión".

VEA TAMBIÉN: Fujimori afirma que los testigos de la Fiscalía "inventaron" las acusaciones contra ella

Gustavo Mohme recordó el viernes en la Asamblea que un total de 29 periodistas fueron sido asesinados este año en América, de los cuales más de un tercio corresponde a México. Once de los periodistas asesinados este año eran mexicanos, seis estadounidenses, cuatro brasileños, tres ecuatorianos, dos colombianos, dos guatemaltecos y uno nicaragüense.

Khashoggi fue visto por última vez el pasado 2 de octubre, entrando al consulado de Arabia Saudí en Estambul (Turquía) y, según la Fiscalía General saudí, murió de forma violenta, pero accidental, en un "enfrentamiento con las manos".

 

Más Noticias

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Sociedad Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Provincias Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook