mundo

Ucrania pide apoyo a Latinoamérica para lograr una paz justa con Rusia

Ucrania necesita el apoyo de América Latina para defenderse de la invasión rusa y lograr una paz justa

Ucrania / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Soldados Ucranianos. Foto: EFE

Ucrania necesita el apoyo de América Latina para defenderse de la invasión rusa y lograr una paz justa, subrayaron el presidente del país, Volodímir Zelenski, y otros funcionarios en una serie de reuniones con diputados y diplomáticos de 14 países latinoamericanos.

Ucrania cuenta con su ayuda para el retorno de los niños ucranianos secuestrados por Rusia, declaró el sábado la asesora del jefe del Gabinete del Presidente, Daria Zarivna, durante una reunión con diputados en el marco de la conferencia interparlamentaria "Ucrania-América Latina y el Caribe: Cooperación para el futuro".

Zarivna, responsable de la iniciativa 'Bring Kids Back UA' (Devolvamos a los niños), reveló que hasta la fecha sólo han sido devueltos mil niños. Casi 19.000 permanecen en Rusia, donde se les cambia el nombre, se les impide hablar ucraniano y corren el riesgo de ser reclutados por el Ejército ruso, explicó.

"Ustedes también tuvieron esta experiencia y consiguieron convertirla en un sistema para hacer justicia y curar estas heridas de la sociedad. Realmente necesitamos sus conocimientos y su experiencia", subrayó.

Ante representantes de Argentina, Belice, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Guatemala, Honduras, México, Panamá, El Salvador, Ecuador, Perú y Costa Rica, Zelenski recalcó el viernes que Ucrania está interesada en profundizar en la cooperación económica, tecnológica y educativa con la región.

Pero sobre todo pidió ayuda a esos países latinoamericanos para lograr la paz, recuperarse de los ataques rusos y garantizar la seguridad alimentaria mundial.

Zelenski informó a los diputados sobre los ataques diarios de misiles y drones por parte de Rusia, los ataques al sistema energético y la situación en el campo de batalla. Les pidió que difundieran la información para ayudar a contrarrestar los esfuerzos de desinformación rusos en la región.

El jefe de Estado ucraniano agradeció a Argentina, Ecuador, República Dominicana, Costa Rica y Chile su participación en la I Cumbre de la Paz celebrada en junio en Suiza y subrayó que Rusia sigue rechazando tanto su Fórmula de Paz como cualquier otro plan basado en la Carta de la ONU.

"Putin cree en la guerra, cree en sus misiles. Pero tenemos que obligar a Rusia a una paz justa", dijo Zelenski, quien subrayó la importancia de una paz justa para la seguridad de las fronteras de todo el mundo, incluida América Latina.

El mandatario criticó recientemente al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, por no condenar la invasión rusa de Ucrania en el documento final de la reciente cumbre del G20, organizada por el mayor país de la región.

"Brasil apoya a Ucrania, el pueblo brasileño está en contra de la agresión rusa y la posición de Lula no representa el sentir del pueblo brasileño", dijo a Zelenskyi en Kiev uno de los representantes de Brasil, el senador y exjuez Sérgio Moro.

"Como delegados de Colombia, alzamos la voz contra la desinformación y denunciamos el sufrimiento de los niños, víctimas de la violencia tanto en Ucrania como en Colombia. La paz debe ser justa y definitiva. Es hora de actuar", escribió en sus redes sociales desde Kiev el diputado colombiano Felipe Jiménez.

"Acompañamos el clamor del pueblo Ucraniano por su libre autodeterminación y de la comunidad internacional por el respeto a la Autonomía e Independencia de los Estados", subrayó también Germán Blanco Álvarez, otro diputado colombiano

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook