Skip to main content
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Un 55 % de residentes en Lima rechaza la migración venezolana, según un sondeo

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Migración / Perú / Venezuela

Un 55 % de residentes en Lima rechaza la migración venezolana, según un sondeo

Actualizado 2018/09/27 13:29:10
  • Lima / EFE

Un total de 431.966 venezolanos han ingresado a Perú en los últimos dos años huyendo de la crisis política y humanitaria en su país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un total de 431.966 venezolanos han ingresado a Perú en los últimos dos años huyendo de la crisis política y humanitaria en su país.

Un total de 431.966 venezolanos han ingresado a Perú en los últimos dos años huyendo de la crisis política y humanitaria en su país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela anuncia en la ONU nuevas medidas humanitarias para venezolanos

  • 2

    Brasileños expulsan a venezolanos quemando sus campamentos y cantando himno nacional

  • 3

    Venezolanos piden boicot latinoamericano a restaurante en Miami de chef turco

La mayoría de residentes en Lima (55 %) considera negativa la migración de venezolanos a Perú debido a que consideran que quitan los puestos de trabajo a los peruanos (46 %), de acuerdo a una encuesta de la empresa Ipsos publicada hoy en un diario local.

Un total de 431.966 venezolanos han ingresado a Perú en los últimos dos años huyendo de la crisis política y humanitaria en su país y, de ellos, casi 95.000 han obtenido el Permiso Temporal de Permanencia que les permite trabajar legalmente en el país.

El sondeo de Ipsos, publicado por el diario El Comercio, reveló que el hecho de que los venezolanos migrantes estén dispuestos a trabajar por un menor salario en Perú es uno de los principales motivos para el rechazo a su masiva llegada.

De otro lado, un 37 % de capitalinos considera que la migración venezolana es positiva porque nos presenta como un país solidario (36 %), porque son amables y ofrecen un buen trato (31 %), pero también porque "hay gente dispuesta a trabajar a menor precio" (15 %).

El 55% de limeños no está de acuerdo con la llegada de migrantes #venezolanos. Según una encuesta de El Comercio-Ipsos, el 46% de limeños cree que llegada de migrantes es negativa porque “quitan puestos de trabajo a los peruanos” ► https://t.co/hnh4A6S7fH Por: @feralayo pic.twitter.com/1rdaannlAZ— Perú El Comercio (@PeruECpe) 27 de septiembre de 2018

 

'

Un 37 % considera que afectan la economía peruana, un 34 % que aumentan la informalidad y el 26 % le atribuyen un incremento de la delincuencia en las ciudades peruanas.

La encuesta mostró que el rechazo a los venezolanos es mayor (62%) en los sectores socioeconómicos más bajos por la aparente competencia laboral.

Asimismo, un 72 % de limeños dijo haber tenido contacto con algún venezolano residente en Perú en los últimos seis meses y el 58 % escuchó comentarios discriminatorios contra estos ciudadanos.

VEA TAMBIÉN Rosa se intensificó a huracán categoría 2 y provoca lluvias en el occidente mexicano

Uno de los candidatos a la alcaldía de Lima, el exburgomaestre Ricardo Belmont, registró un rápido incremento de intención de voto, tras criticar la migración venezolana en Perú, pero en los últimos días perdió puntos en los sondeos y cayó al tercer puesto con 8,8 %.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El sondeo de Ipsos fue aplicado del 12 al 14 de septiembre a una muestra de 510 personas en Lima, con un nivel de confianza de 95 % y un margen de error de 4,34 %.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Escuela de la comarca Guna de Wargandi. La nueva escuela está en proceso de licitación. Foto: Cortesía

Congreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuela

Fotograía del padre del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. EFE

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Fotografía de archivo del canciller venezolano, Yvan Gil. EFE

Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el primer ministro canadiense, Mark Carney. EFE

Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".