Un auténtico pura raza
Los primeros ejemplares tenían un carácter conflictivo, eran fieros y difíciles de dominar, pero se han convertido en perros amigables.
Aunque su nacimiento se sitúa solo 100 años atrás y es fruto de varios cruces, por las venas del Dobermann fluye la sangre de un auténtico pura raza, nacido en l870 con un objetivo concreto: ser un defensor de primera.
Su creador Luis Dóberman trabajaba como recaudador de impuestos, policía nocturna, y cazador, trabajos arriesgados que exigían la compañía de un defensor.
Fue entonces cuando decidió crear una raza a la altura de las circunstancias y logró obtener un ejemplar capaz de hacer picadillo al primero que osara levantarle siquiera la voz a su amo.
Sin embargo, el Dobermann no es un perro salvaje, ni asesino, por el contrario es un animal equilibrado, capaz de ejercer como perro policía, soldado en un ejército, guardián de su territorio, y hasta ser terapeuta para los ancianos en los asilos, esto último por su extraordinaria paciencia.
Esta mezcla de su carácter probablemente ha sido el producto de un cruce de Rottweiler, Pastor de Beauce, y el Pinscher, tres razas que aportaron lo mejor de sus genes al Doberman.
Al ser criados como mascotas, llegan a ser parte de su familia. Siempre están dispuestos a participar en todas las actividades como ver televisión, una caminata por el campo o simplemente tirarse a la mar para nadar.
Aparte de ser muy reconocida su inteligencia, demuestra cierta astucia o picardía mezclada con un carácter juguetón y divertido.
Otra característica de esta raza es que el sentido de guardián del macho es más desarrollado que en la hembra. Ésta es más dócil y llevadera.
Apariencia general.
Es un perro mediano, de pelo corto y conformación regular. Se distingue su musculatura sin llegar a ser exagerada.
Cabeza: Si es vista desde arriba o de perfil, debe tener la forma de una cuña. La parte superior es plana y un poco horizontal.
Ojos: De forma almendrada moderadamente profundos, muy expresivos y con una mirada penetrante.
Hocico: Largo, la parte superior en un plano paralelo con la parte superior del cráneo.
Nariz: Negra en los de pelo negro y castaña en los perros color marrón. Gris oscura en los plateados y leonada oscura en los perros leonados.
Dientes: Fuertes muy blancos, en total 42 piezas, 20 en la mandíbula superior y 22 en la inferior.
Orejas: La parte superior de la base de las orejas debe estar a la altura de la parte superior de la cabeza. En algunos países es permitido cortárselas, en otros no.
Cuello: Musculoso, bien arqueado, se ensancha hacia el cuerpo. De un largo proporcional al tamaño de la cabeza y del cuerpo.
Pelaje: Pelo corto de textura, algo gruesa, liso y pegado a la piel.
Color: Pueden ser marrón (castaño rojizo), azul plateado, o el leonado (también llamado Isabella, Isabelino o cervato).
Cola: Larga, ancha y de pelo corto. Por razones de estética se le corta a los pocos días de nacido.
Altura: El macho mide de 66 a 71 centímetros y las hembras de 61 a 66.
Peso: El macho alcanza de 80 a 100 libras. La hembra de 70 a 80 libras.
Curiosidades.
Se suele decir que es un perro al que la cinematografía no ha hecho mucho bien, ya que lo han descrito como perro peligroso, o que no reconoce a su dueño, ya que con la edad pierde el olfato, o incluso que su cerebro crece indefinidamente hasta enloquecerlo y finalmente muere por la explosión de la materia gris.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.