Skip to main content
Trending
Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia
Trending
Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Un bosque de andamios envuelve los muros de Notre Dame, a dos días del segundo aniversario del incendio

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Francia / Incendios / Mundo / Notre Dame

Francia

Un bosque de andamios envuelve los muros de Notre Dame, a dos días del segundo aniversario del incendio

Actualizado 2021/04/10 10:19:45
  • Paris
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Las huellas del hundimiento de la aguja de la catedral en el transepto, que fue el momento más espectacular y más trágico del siniestro, son todavía bien perceptibles, en particular en el suelo que, como mostró Georgelin "quedó totalmente destruido" en esa zona.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Obras que se realizan en la catedral de Notre Dame.

Obras que se realizan en la catedral de Notre Dame.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

  • 2

    'Íntimo amigo' del exjuez Baltasar Garzón fue quien aceptó querella contra Ricardo Martinelli en España

  • 3

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

A pocos días del segundo aniversario del incendio de Notre Dame de París, los responsables de su reconstrucción organizaron hoy una visita virtual en la que se pudo ver el bosque de andamios que envuelve los muros para consolidar la estructura antes de empezar la reconstrucción.

El general Jean-Louis Georgelin, que es el responsable de coordinar las obras, explicó en la transmisión emitida por las redes sociales que, de acuerdo con su programación, la restauración propiamente dicha "tiene que iniciarse en el segundo semestre de 2021".

"Ahora -subrayó- mi preocupación es conseguir una planificación rigurosa para fijar nuestro camino para la reapertura al culto en 2024".

También será en 2024, aunque todo no esté finalizado, cuando se puedan reanudar las visitas turísticas a uno de los edificios más emblemáticos de la capital francesa, cuya historia quedó marcada por el fuego que se declaró en la tarde del 15 de abril de 2019 en la techumbre, en una zona donde se estaban llevando a cabo unas reformas.

Las huellas del hundimiento de la aguja de la catedral en el transepto, que fue el momento más espectacular y más trágico del siniestro, son todavía bien perceptibles, en particular en el suelo que, como mostró Georgelin "quedó totalmente destruido" en esa zona.

Allí hubo que retirar todos los vestigios que se habían venido abajo, en primer lugar con robots porque la entrada de personas era peligrosa ante el riesgo de derrumbes.

Una de las tareas más delicadas en esa fase fue desmontar el andamiaje que rodeaba la aguja, en total 300 toneladas de piezas metálicas que se fueron extrayendo con unas grúas articuladas y con especialistas en trabajos de altura. Eso terminó a finales de 2020.

Ahora continúan los esfuerzos para consolidar las bóvedas y en paralelo -señaló el general- se han seleccionado un millar de robles en un bosque del oeste de Francia que servirán para rehacer la techumbre bajo la aguja.

VEA TAMBIÉN: Australia recomienda Pfizer en menores de 50 años tras dudas con AstraZeneca

Un polvo de plomo que lo impregna todo
El fuego fundió en la cubierta las placas de plomo, lo que volatilizó un polvo extremadamente contaminante que en parte se precipitó sobre el propio edificio y que no solo obliga a utilizar técnicas especiales para extraerlo de los muros y de las pinturas, sino que ralentiza el trabajo.

En los protocolos de esta reconstrucción que se pretende modélica desde el punto de vista de la seguridad laboral, se ha establecido que cada vez que se entra y se sale del recinto hay que ducharse para desprenderse de ese polvo de plomo que lo impregna todo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Amélie Strack, especialista de la restauración de esculturas y de la piedra, que se encarga actualmente de la limpieza de la capilla de Nuestra Señora de Guadalupe, contó cómo han empezado con una aspiradora mecánica antes de utilizar lápices de rayos láser para las junturas y para las policromías y productos que no contengan elementos abrasivos.

"Cada obra es única. Hay que reflexionar sobre el procedimiento", puntualiza Strack.

VEA TAMBIÉN: Muere el príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel de Inglaterra

El gran órgano fue uno de los elementos que se salvó del incendio, pero sus 8,000 tubos hubieron de ser desmontados y sacados de la catedral, para lo cual fueron necesarios cuatro contenedores y un remolque.

De eso, y de volver a montarlos se ocupa el uruguayo Mario d'Amico, que hizo hincapié en que un órgano "es delicado como un violín" y que para manipular esos tubos de estaño hay que utilizar guantes porque son muy delicados.

La visita virtual permitió comprobar cómo vuelve a cobrar vitalidad el color de las pinturas que se conservaron de la restauración que dirigió a mediados del siglo XIX Eugène Viollet le Duc en la capilla de Saint Ferdinand.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

La seguridad personal es esencial para destacar.

Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?

La embajadora de la República Popular China en Panamá, Xu Xueyuan, y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Tiendas de los palestinos desplazados que huyeron del este de la ciudad de Gaza y la franja norte de Gaza. Foto: EFE

Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos

En lo que va del año unas 10 personas han perdido la vida por inmersión en diversas provincias del país. Foto. Cortesía. Sinaproc

Encuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las Minas

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Archivo.

Petro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".