Skip to main content
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Un bosque de andamios envuelve los muros de Notre Dame, a dos días del segundo aniversario del incendio

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Francia / Incendios / Mundo / Notre Dame

Francia

Un bosque de andamios envuelve los muros de Notre Dame, a dos días del segundo aniversario del incendio

Actualizado 2021/04/10 10:19:45
  • Paris
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Las huellas del hundimiento de la aguja de la catedral en el transepto, que fue el momento más espectacular y más trágico del siniestro, son todavía bien perceptibles, en particular en el suelo que, como mostró Georgelin "quedó totalmente destruido" en esa zona.

Obras que se realizan en la catedral de Notre Dame.

Obras que se realizan en la catedral de Notre Dame.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

  • 2

    'Íntimo amigo' del exjuez Baltasar Garzón fue quien aceptó querella contra Ricardo Martinelli en España

  • 3

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

A pocos días del segundo aniversario del incendio de Notre Dame de París, los responsables de su reconstrucción organizaron hoy una visita virtual en la que se pudo ver el bosque de andamios que envuelve los muros para consolidar la estructura antes de empezar la reconstrucción.

El general Jean-Louis Georgelin, que es el responsable de coordinar las obras, explicó en la transmisión emitida por las redes sociales que, de acuerdo con su programación, la restauración propiamente dicha "tiene que iniciarse en el segundo semestre de 2021".

"Ahora -subrayó- mi preocupación es conseguir una planificación rigurosa para fijar nuestro camino para la reapertura al culto en 2024".

También será en 2024, aunque todo no esté finalizado, cuando se puedan reanudar las visitas turísticas a uno de los edificios más emblemáticos de la capital francesa, cuya historia quedó marcada por el fuego que se declaró en la tarde del 15 de abril de 2019 en la techumbre, en una zona donde se estaban llevando a cabo unas reformas.

Las huellas del hundimiento de la aguja de la catedral en el transepto, que fue el momento más espectacular y más trágico del siniestro, son todavía bien perceptibles, en particular en el suelo que, como mostró Georgelin "quedó totalmente destruido" en esa zona.

Allí hubo que retirar todos los vestigios que se habían venido abajo, en primer lugar con robots porque la entrada de personas era peligrosa ante el riesgo de derrumbes.

Una de las tareas más delicadas en esa fase fue desmontar el andamiaje que rodeaba la aguja, en total 300 toneladas de piezas metálicas que se fueron extrayendo con unas grúas articuladas y con especialistas en trabajos de altura. Eso terminó a finales de 2020.

Ahora continúan los esfuerzos para consolidar las bóvedas y en paralelo -señaló el general- se han seleccionado un millar de robles en un bosque del oeste de Francia que servirán para rehacer la techumbre bajo la aguja.

VEA TAMBIÉN: Australia recomienda Pfizer en menores de 50 años tras dudas con AstraZeneca

Un polvo de plomo que lo impregna todo
El fuego fundió en la cubierta las placas de plomo, lo que volatilizó un polvo extremadamente contaminante que en parte se precipitó sobre el propio edificio y que no solo obliga a utilizar técnicas especiales para extraerlo de los muros y de las pinturas, sino que ralentiza el trabajo.

En los protocolos de esta reconstrucción que se pretende modélica desde el punto de vista de la seguridad laboral, se ha establecido que cada vez que se entra y se sale del recinto hay que ducharse para desprenderse de ese polvo de plomo que lo impregna todo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Amélie Strack, especialista de la restauración de esculturas y de la piedra, que se encarga actualmente de la limpieza de la capilla de Nuestra Señora de Guadalupe, contó cómo han empezado con una aspiradora mecánica antes de utilizar lápices de rayos láser para las junturas y para las policromías y productos que no contengan elementos abrasivos.

"Cada obra es única. Hay que reflexionar sobre el procedimiento", puntualiza Strack.

VEA TAMBIÉN: Muere el príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel de Inglaterra

El gran órgano fue uno de los elementos que se salvó del incendio, pero sus 8,000 tubos hubieron de ser desmontados y sacados de la catedral, para lo cual fueron necesarios cuatro contenedores y un remolque.

De eso, y de volver a montarlos se ocupa el uruguayo Mario d'Amico, que hizo hincapié en que un órgano "es delicado como un violín" y que para manipular esos tubos de estaño hay que utilizar guantes porque son muy delicados.

La visita virtual permitió comprobar cómo vuelve a cobrar vitalidad el color de las pinturas que se conservaron de la restauración que dirigió a mediados del siglo XIX Eugène Viollet le Duc en la capilla de Saint Ferdinand.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".