Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Un buque de guerra ruso cruza el Canal de Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un buque de guerra ruso cruza el Canal de Panamá

Publicado 2008/12/13 23:28:59
  • Juan Manuel Díaz
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hacía 64 años que un barco de guerra ruso no atravesaba el Canal de Panamá. En 1944, durante la II Guerra Mundial, cuatro submarinos soviéticos utilizaron esa vía marítima.

E l buque de guerra ruso conocido como el "Almirante Chabanenko" o " El Intrépido" realizó el primer tránsito en más de 60 años por el Canal de Panamá, para cumplir con una visita de seis días al país.

Con una tripulación de 451 hombres y comandado por el capitán de navío Anatoly Dolgov, el destructor "Chabanenko" llegó al país luego de participar el 1 de diciembre pasado junto a una flota naval rusa en maniobras conjuntas antiterroristas en el Caribe con la Armada venezolana.

El buque aprovechó su visita a Panamá para reabastecerse de provisiones, dar descanso a sus marineros, intercambiar experiencias con el servicio aeronaval panameño y contribuir al fortalecimiento de las relaciones entre los dos países, según fuentes diplomáticas.

El buque se separó de una flotilla rusa que realiza una expedición por puertos de "países amigos", formada por otros tres barcos, que lo esperaban en el Caribe hasta que terminará su visita y cruzará nuevamente el Canal de regreso al Atlántico para unirse a la flotilla, dijo a un portavoz de la Embajada de Rusia.

"Es necesario tener en cuenta que esta visita es de importancia histórica. Es el primer tránsito por la vía interoceánica del buque militar ruso en muchos años", reveló en un comunicado la legación diplomática rusa.

Hecho histórico.
La única vez que un evento semejante tuvo lugar hace más de 60 años, durante la Segunda Guerra Mundial en 1944, cuando cuatro submarinos rusos después de reparación pasaron por el Canal de Panamá del Atlántico al Pacífico.

"En aquel período nuestros países formaban parte de la coalición antihitleriana", asegura la fuente.

El embajador de Rusia en Panamá, Evgeny Voronin, dijo que la flota rusa y el "Almirante Chabanenko", que llegó en "misión de paz", se enfrenta a desafíos como la piratería en las aguas de Somalia cerca de la entrada del Canal de Suez.

Recorrido por el submarino.
Panamá América visitó el buque militar ruso y a primera vista se denota un buque pequeño, pero con misiles de crucero con un alcance de 120 kilómetros y radares capaces de detectar un submarino a 300 kilómetros de distancia.

El "Chabanenko" es una de las principales armas de la flota rusa que se desplaza alrededor del mundo, por su velocidad, su capacidad de volverse invisible para el dar y de interferir las comunicaciones de barcos y aviones, a través de un sofisticado equipo electromagnético.

Características del buque.
Según el almirante Vladimir Korolev, subjefe de la Flota del Norte Rusia, esta nave posee el armamento bélico y la velocidad suficiente que lo convierten en una nave muy versátil en alta mar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La nave militar tiene 12 cohetes giratorios para la destrucción de torpedos lanzados por submarinos o barcos y seis cañones antiaéreos de 30 milímetros, capaces de derribar cualquier aeronave.

El buque también dispone de ocho cohetes antiaéreos y dos cañones de 130 milímetros que tienen un alcance de 25 kilómetros, que pueden bombardear posiciones en tierra desde la costa.

Pero se puede decir que su arma principal son los denominados cohetes cazamosquitos, utilizados para la ubicación y destrucción de submarinos. Estos son ocho cohetes con sistema de rastreo que les permiten ubicar su objetivo.

La ubicación de los submarinos se realiza a través de un complejo hidroacústico que puede rastrear objetos bajo el agua a una gran distancia con una precisión de pocos metros.

Sin embargo, el almirante Korolev aseguró que hoy día la nave se dedica a actividades de carácter pacífico y está orientado básicamente a la lucha contra el terrorismo y la piratería.

Afirmó que la flota rusa está dispuesta a brindar ayuda y atención en cualquier parte del mundo a países amigos que se ven amenazados por terroristas o piratas que intenten crear situaciones de peligro.

El buque militar "Chabanenko" ya ha logrado evitar el secuestro de por lo menos 10 barcos por parte de piratas que operan en las aguas frente a las costas de Somalia y ha dado información para la interdicción de naves dedicadas al tráfico de drogas.

Korolev manifestó que el haber atracado en un muelle en donde anteriormente operaba el Comando Sur de los Estados Unidos no tiene mayor importancia, ya que ambos países tienen intereses comunes y buenas relaciones diplomáticas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".