Skip to main content
Trending
¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantesLa OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubrePanamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka
Trending
¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantesLa OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubrePanamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Un gran avión cisterna hace su primer vuelo para mitigar incendios en Bolivia

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia

Un gran avión cisterna hace su primer vuelo para mitigar incendios en Bolivia

Actualizado 2019/08/23 14:55:33
  • EFE

La misión de la gigante aeronave ha comenzado en el aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz alrededor de las 15.05 hora local (19.05 GMT) tras varias horas de reuniones entre los especialistas y las autoridades bolivianas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Bosques y pastizales han sido afectadas por los incendios. Foto: EFE.

Bosques y pastizales han sido afectadas por los incendios. Foto: EFE.

Bosques y pastizales han sido afectadas por los incendios. Foto: EFE.

Bosques y pastizales han sido afectadas por los incendios. Foto: EFE.

El avión cisterna Boeing 747 Supertanker, considerado el más grande de su tipo en el mundo, emprendió este viernes su primer viaje en Bolivia para combatir los incendios que han devastado más de 700.000 hectáreas de bosques y pastizales en la zona cruceña de la Chiquitania.

La misión de la gigante aeronave ha comenzado en el aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz alrededor de las 15.05 hora local (19.05 GMT) tras varias horas de reuniones entre los especialistas y las autoridades bolivianas para definir los puntos que se atenderán con prioridad.

Más temprano, en una declaración a los medios, el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, explicó que el primer punto para la dispersión de unos 74.000 litros de agua es el municipio de San José ubicado en el departamento oriental de Santa Cruz donde hay una cortina de fuego "muy extensa y muy intensa".

"Vamos a intentar hacer de dos a tres descargas (de agua)", apuntó el vicepresidente para que luego de ello se valore si en los siguientes viajes se añaden algunos químicos que ayuden a aplacar las llamas. Inicialmente se planificó que la labor de la nave se extienda por unas tres horas este viernes.

VEA TAMBIÉN: El mundo exige salvar la Amazonía, "pulmón del planeta" asfixiado en llamas 

García Linera manifestó que "esta es una gran lección" para que Bolivia pueda estar preparada en el futuro para afrontar este tipo de sucesos que "han roto la normalidad" del comportamiento del clima a nivel global. El vicepresidente expresó también que en los siguientes días el Supertanker se trasladará al extremo de la frontera triple entre Bolivia, Brasil y Paraguay donde se han presentado otros incendios y que para ello se han coordinado "mecanismos de ayuda conjunta".

Por delante del Supertanker acompaña una aeronave tipo Beechraft de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) que colaborará en la identificación de las coordenadas de los incendios, aseguró el gerente de los Servicios de Aeropuertos Bolivia (SABSA), Milton Claros.

VEA TAMBIÉN: Senado paraguayo decreta emergencia por fuegos en zona compartida con Brasil 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Los especialistas en recursos humanos afirma que monitorea las redes sociales de sus talentos. Foto: Pexels

¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

La situación de  las mujeres migrantes se analizó en un foro. Foto: Cortesía

Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Los operadores del mercado petrolero prevén que Riad mantendrá la presión para seguir abriendo los grifos. Foto: EFE

La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Panamá celebró este sábado su Día Nacional en el marco de la Expo de Osaka. Foto: EFE

Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

confabulario

Confabulario

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".