Skip to main content
Trending
Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-FicohsaCierran local por insalubre y multan a los dueños de tres establecimientos Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán MelissaRozier y Billups son arrestadosBonilla y Cervera, pelea con olor a KO
Trending
Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-FicohsaCierran local por insalubre y multan a los dueños de tres establecimientos Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán MelissaRozier y Billups son arrestadosBonilla y Cervera, pelea con olor a KO
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Un hongkonés regresado de España, primer reinfectado por COVID-19 en el mundo

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Pandemia / Tiempos de COVID-19

Un hongkonés regresado de España, primer reinfectado por COVID-19 en el mundo

Actualizado 2020/08/24 09:44:11
  • Pekín
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El paciente fue dado de alta tras curarse del virus en abril pero a principios de este mes volvió a dar positivo en las pruebas después de regresar desde España, señala la televisión pública local RTHK.

Según las autoridades sanitarias de la ciudad, en un primer momento se pensó que el hombre podría ser un "portador persistente" del SARS-CoV-2, coronavirus causante de la pandemia de la COVID-19, y mantener el agente infeccioso en su organismo desde su anterior padecimiento.

Según las autoridades sanitarias de la ciudad, en un primer momento se pensó que el hombre podría ser un "portador persistente" del SARS-CoV-2, coronavirus causante de la pandemia de la COVID-19, y mantener el agente infeccioso en su organismo desde su anterior padecimiento.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confinamiento por la pandemia de coronavirus aumentaría embarazos en menores de edad

  • 2

    Dos figuras de relevancia pública y un asesor serán voluntarios en ensayos de vacunas de la COVID-19 en Panamá

  • 3

    Enfermeras tomarán acciones de protesta por condiciones no adecuadas de trabajo frente a la COVID-19

Un hongkonés de 33 años se ha convertido en el primer caso documentado de reinfección por COVID-19 en el mundo, según investigadores de la Universidad de Hong Kong, informa hoy, lunes, los medios locales de la región administrativa especial china.

El paciente fue dado de alta tras curarse del virus en abril pero a principios de este mes volvió a dar positivo en las pruebas después de regresar desde España, señala la televisión pública local RTHK.

Según las autoridades sanitarias de la ciudad, en un primer momento se pensó que el hombre podría ser un "portador persistente" del SARS-CoV-2, coronavirus causante de la pandemia de la COVID-19, y mantener el agente infeccioso en su organismo desde su anterior padecimiento.

Sin embargo, los investigadores de la Universidad de Hong Kong aseguran que las secuencias genéticas de las cepas del virus que contrajo el hombre en abril y en agosto son "claramente distintas".

Este descubrimiento podría suponer un revés para quienes basan su estrategia contra la pandemia en la supuesta inmunidad obtenida tras pasar la enfermedad.

"Muchos creen que los pacientes recuperados de la COVID-19 tienen inmunidad contra las reinfecciones debido a que la mayoría desarrollaron una respuesta basada en anticuerpos neutralizantes en suero", apunta el estudio de la Universidad de Hong Kong.

Los investigadores recuerdan que "hay pruebas de que algunos pacientes tienen niveles decrecientes de anticuerpos pasados unos pocos meses".'

Según recordó entonces la jefa del Departamento de Enfermedades Emergentes de la institución, Maria van Kerkhove, "en otros coronavirus como el MERS o el SARS, la inmunidad se prolongó unos doce meses o incluso un poco más".

No obstante, a pesar de que los contagiados desarrollan una respuesta inmune, todavía se desconoce cómo de sólida esta es o su duración.

El estudio ha sido aceptado por el diario médico 'Clinical Infectious Diseases' ('enfermedades infecciosas clínicas', en inglés), publicado por la universidad británica de Oxford.

VEA TAMBIÉN: Trece muertos y 6 heridos por avalancha humana en una fiesta clandestina en Perú

Según los expertos de la Universidad de Hong Kong, "el SARS-CoV-2 podría persistir entre la población humana, como es el caso de otros coronavirus humanos comunes asociados a los resfriados, incluso a pesar de que los pacientes hayan conseguido inmunidad a través de una infección natural".

Por lo tanto, recomiendan que los pacientes recuperados de la COVID-19 sigan llevando mascarillas y respetando la distancia social.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Asimismo, la ausencia de una inmunidad natural duradera implicaría que los recuperados de la enfermedad no evitarían someterse a la vacunación toda vez que una vacuna eficaz sea descubierta: "Ya que la inmunidad podría ser poco duradera (...), se debería considerar también la vacunación para aquellos que han pasado por un episodio de infección".

A mediados de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mostró su esperanza en que los recuperados de la COVID-19 mantuviesen cierto grado de inmunidad durante varios meses.

Un hongkonés de 33 años se ha convertido en el primer caso documentado de reinfección por COVID-19 en el mundo. #coronavirus https://t.co/q0qwDaTIuD— EFE Noticias (@EFEnoticias) August 24, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El presidente de la República José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

El Ministerio de Salud reitera el llamado a los propietarios de establecimientos de interés sanitario a cumplir con las disposiciones establecidas y mantener la higiene adecuada en sus locales. Foto. Eric Montenegro

Cierran local por insalubre y multan a los dueños de tres establecimientos

Una persona camina sobre el lodo tras la creciente del río La Digue. Foto: EFE

Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Chauncey Billups Foto: NBA

Rozier y Billups son arrestados

Maximiliano Bonilla (izq.) y el colombiano Jhoynner Cervera se enfrentarán en las 126 libras. Foto: Jaime Chávez

Bonilla y Cervera, pelea con olor a KO

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

confabulario

Confabulario

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".