mundo

Un proyecto brasileño conmemora 40 millones de tortugas devueltas al mar

Los exitosos resultados en 40 años de trabajo fueron conmemorados este sábado con la soltura pública de cientos de crías de tortugas en varias de las bases de Tamar, en actos al que acudieron principalmente niños y escolares.

EFE - Actualizado:

Dos millones de tortugas son devueltas al mar cada año Foto: EFE.

Uno de los proyectos de preservación ambiental más exitosos de Brasil, que evitó la extinción de cinco especies de tortugas, celebra el hito de haber salvado de sus predadores y devuelto al mar 40 millones de crías de quelonios en 40 años de historia.

Versión impresa

Se trata del Centro Nacional de Pesquisa y Conservación de Tortugas Marinas (Tamar), una iniciativa de ecologistas nacida en 1980 y que cuenta con 26 bases en todo Brasil desde las que vigila 1.100 kilómetros de playas para identificar los lugares de desove de las tortugas y garantizarles protección a las crías desde que están en los huevos hasta que corren a salvo hasta el mar.

Este minucioso y exigente trabajo ha permitido, según estudios científicos publicados en los últimos meses, que cuatro de las cinco especies de tortugas marinas que acuden al litoral brasileño hayan abandonado la lista de gravemente amenazadas de extinción y que la quinta, aunque aún en peligro, cuente con esperanzas de sobrevivir.

Los exitosos resultados en 40 años de trabajo fueron conmemorados este sábado con la soltura pública de cientos de crías de tortugas en varias de las bases de Tamar, en actos al que acudieron principalmente niños y escolares.

VEA TAMBIÉN:  El Kremlin critica el nuevo lanzamiento de un misil balístico de Estados Unidos 

"Protegemos los nidos en la playa -mediante una campaña con los pescadores- y las hembras que vienen a desovar. Eso hizo viable esta liberación simbólica de animales con 30 años que vinieron a desovar y que si no hubiéramos hecho ese esfuerzo tal vez habrían sido extinguidos", explicó a Efe la bióloga Neca Marcovaldi, coordinadora de investigación y conservación de Tamar.

De acuerdo con Marcovaldi, entre las tortugas que llegaron a desovar en las playas de Brasil en la actual temporada reproductiva (de septiembre hasta marzo) hay varias de las que la iniciativa salvó en sus primeros años de trabajos. Ello debido a que las tortugas tan solo alcanzan su capacidad reproductiva con cerca de 30 años, lo que explica en parte el grave riesgo de extinción que corrieron. Según el fundador y director del Proyecto Tamar, Guy Marcovaldi, de cada mil tortugas que nacen tan solo una o dos sobreviven hasta su edad reproductiva.

En sus primeros años, Tamar conseguía devolver al mar unas 10.000 crías de tortuga por año pero hoy ese número llega a dos millones por año, lo que garantiza la repoblación y que las especies brasileñas puedan salir de las listas de amenazadas en un futuro. "Tenemos publicaciones científicas en periódicos internacionales que muestran el inicio de la recuperación de la población para las especies de Brasil. La población de algunas de nuestras especies aumentó 15 veces, un número histórico, y otras, 10 veces y las que menos 6 veces, todo en 40 años de trabajos", según Neca Marcovaldi.

Tamar protege anualmente unos 25.000 nidos de tortuga, gran parte de los cuales en las playas próximas a su principal base, en Praia do Forte, una antigua villa de pescadores transformada en centro turístico a unos 100 kilómetros de Salvador, capital del estado de Bahía (nordeste). La especie que aún se considera como más amenazada es la laúd (Dermochelys coriacea), la mayor tortuga marina del mundo, que llega a medir hasta dos metros, y la otra que aún genera preocupación es la carey (Eretmochelys imbricata).

VEA TAMBIÉN: Boris Johnson es investido de nuevo primer ministro del Reino Unido 

El trabajo exige estar atento a decenas de miles de hembras que, como si tuvieran GPS, regresan todos los años con exactitud a la playa en que nacieron para cavar un nido en el que ponen sus huevos. Igualmente exige marcar con placas los nidos para impedir que sean pisoteados; colocar protecciones para evitar el ataque de predadores, y concienciar a pescadores, bañistas y turistas.

De acuerdo con Guy Marcovaldi, gran parte del éxito del proyecto ha sido el trabajo con las comunidades que viven en las playas, especialmente los pescadores, para enseñarlos a proteger los huevos y las hembras, y eliminar los riesgos. En contrapartida el Tamar ofrece 1.800 oportunidades de trabajo y 700 empleos directos a los habitantes de estas comunidades que antes vivían de la caza de la tortuga o consumían su carne.

"El Tamar protege a las tortugas marinas mediante las personas. Hoy estamos en 26 localidades, en las principales áreas de reproducción de las cinco especies de torturas marinas y en importantes áreas de alimentación de esos animales en donde la captura accidental por la pesca es grande", según Neca Marcovaldi.

El principal patrocinador del proyecto es la petrolera Petrobras, que por 39 años ha financiado las actividades pese a las dificultades que la estatal ha atravesado. "Es el patrocinio más antiguo de nuestra cartera de proyectos ambientales. Iniciamos la asociación dándoles combustible a los jeeps y poco después adoptamos el proyecto", explicó la gerente de Responsabilidad Social de Petrobras, Olinda Cardoso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook