Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Una avalancha en un centro de esquí deja un muerto en Argentina

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Avalancha

Una avalancha en un centro de esquí deja un muerto en Argentina

Actualizado 2020/07/27 15:25:19
  • Buenos Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La avalancha se produjo cerca de las 8.30 horas en el sector norte del centro de esquí mientras personal del equipo de patrulleros se trasladaba por allí para realizar tareas de preparación previas a la apertura de las pistas al público.

Luján señaló que "el hecho de las bajas temperaturas que se han producido complican mucho más porque congela toda la nieve y esto provoca que los animales no se puedan movilizar, no puedan encontrar lugares donde tomar agua y alimentarse y esto va deteriorando al animal hasta su muerte".

Luján señaló que "el hecho de las bajas temperaturas que se han producido complican mucho más porque congela toda la nieve y esto provoca que los animales no se puedan movilizar, no puedan encontrar lugares donde tomar agua y alimentarse y esto va deteriorando al animal hasta su muerte".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Encuentran último video de una expedición de ocho personas que murieron atrapadas por una avalancha en el Himalaya

  • 2

    Encuentran los cuerpos de tres españoles y un peruano muertos en una avalancha en Perú

  • 3

    Al menos 6 muertos en otra avalancha de tierra en Filipinas

Un operario del centro de esquí Catedral Alta Patagonia de la ciudad de San Carlos Bariloche murió este lunes a causa de una avalancha causada por las intensas nevadas que registra el suroeste de Argentina, que además pone en riesgo la supervivencia de cerca de cinco millones de animales en la región.

La avalancha se produjo cerca de las 8.30 horas (11.30 GMT) en el sector norte del centro de esquí mientras personal del equipo de patrulleros se trasladaba por allí para realizar tareas de preparación previas a la apertura de las pistas al público y atrapó a dos trabajadores, informó la empresa operadora del centro de esquí Catedral Alta Patagonia.

Los compañeros de patrulla rescataron rápidamente a los trabajadores atrapados por la avalancha.

Uno de ellos sufrió traumatismos y el segundo, el jefe de patrulla Mario Ruiz, "fue rápidamente trasladado al sanatorio San Carlos en estado en estado delicado pero a pesar de los intentos del personal médico falleció en el sanatorio", indicó la compañía.

El Cerro Catedral, el centro de esquí más importante de la Argentina, había abierto hace pocos días para los residentes de Bariloche, en el marco de los protocolos por la pandemia de coronavirus, y hoy fue cerrado al público por la aplicación del plan de intervención de desencadenamiento de avalanchas.

Cinco millones de animales en riegdo por la nieve y las bajas temperaturas
Las intensas nevadas, combinadas con muy bajas temperaturas que llegaron a menos -30 grados en algunas zonas de la Patagonia austral, afectan desde hace varias semanas a la región suroeste de Argentina, dejando aislados a numerosos pobladores y poniendo en riesgo la producción bovina y ovina en la región.

 

"Estamos sumamente preocupados por la situación que está atravesando la Patagonia, las abundantes nevadas han complicado lo que es la producción ovina y vacuna, también está habiendo complicaciones en la circulación y la red eléctrica está sintiendo el flagelo de tan abundante temporal de nieve", declaró a Efe el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes.

Unos cinco millones de animales, en su gran mayoría ovejas, se encuentran en riesgo en las provincias de Chubut, Santa Cruz y el sur de Río Negro, según estimó a esta agencia el presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Chubut, Osvaldo Luján.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus: ¿qué pasará con las bodas?

Luján señaló que "el hecho de las bajas temperaturas que se han producido complican mucho más porque congela toda la nieve y esto provoca que los animales no se puedan movilizar, no puedan encontrar lugares donde tomar agua y alimentarse y esto va deteriorando al animal hasta su muerte".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Solicitan asistencia para afrontar las pérdidas
El dirigente agropecuario advirtió que la región podría sufrir "pérdidas importantes" pero que recién se podrán evaluar cuando cambien las condiciones climatológicas y comiencen los deshielos.

 

Hace 20 años que no se registraban nevadas tan intensas en la región patagónica, según Luján, quien advirtió que gran parte de la zona sur de Argentina necesitaba nieve luego de padecer extensas sequías para recuperar la humedad en las tierras pero estas atípicas condiciones climatológicas, "con este tipo de nevadas con muy bajas temperaturas, también provocan el deterioro de los animales, que será difícil recuperarlos en el tiempo".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".