Skip to main content
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Una nueva presidencia de Trump genera temor en empresarios y migrantes

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / México / Presidencia / Temor

México

Una nueva presidencia de Trump genera temor en empresarios y migrantes

Actualizado 2024/07/27 14:03:35
  • Tapachula / EFE / @panamaamerica

Organismos empresariales están preocupados tras propuestas de Trump, ya que si gana impondrá aranceles a los productos mexicanos y deportará de forma masiva.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Migrantes caminan por una calle en la ciudad de Tapachula, (México). Foto: EFE

Migrantes caminan por una calle en la ciudad de Tapachula, (México). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino sobre crisis de la CSS: 'El asegurado no se merece tanto abandono y descuido'

  • 2

    Ofrecen $1,000 de recompensa por captura del dirigente de Bocas del Toro Chicho García

  • 3

    Ministro del MICI destaca compromiso con empresarios de Panamá Pacífico

El temor a una nueva presidencia de Donald Trump en Estados Unidos se extiende a la frontera sur de México, donde empresarios y migrantes advierten a EFE de las repercusiones de los aranceles a productos mexicanos y las deportaciones masivas que propone el candidato republicano.

Organismos empresariales manifestaron preocupación tras las propuestas de Trump en la reciente Convención del Partido Republicano, donde afirmó que de ganar en noviembre próximo impondrá aranceles a los productos mexicanos, deportará de forma masiva a los indocumentados y cerrará la frontera con México.

Organismos empresariales están preocupados tras las propuestas de Trump donde afirmó que de ganar impondrá aranceles a los productos mexicanos, deportará de forma masiva a los indocumentados y cerrará la frontera con México.

Aunque parece lejano, habrá repercusiones en Tapachula, la principal urbe del límite de México con Centroamérica, que se ha convertido en epicentro de la migración regional y que el Gobierno mexicano busca convertir en una zona industrial enfocada en el comercio internacional.

“Desgraciadamente, viene a impactar no solo en nuestra actividad económica que tenemos, sino a nivel de todos los tipos de actividades", expresó Carlos Carrasco, presidente del Corredor Turístico Gastronómico de la Frontera Sur.

Si el expresidente Trump (2017-2021) vuelve a la Casa Blanca, las restricciones migratorias en Estados Unidos provocarían que los migrantes se quedaran atrapados en México, en particular en su frontera sur, alertó el líder empresarial.

Solo en la frontera sur, estimó que hay cerca de 2.000 comercios establecidos en urbes como Tapachula, Tuxtla Chico, Metapa, Frontera Hidalgo y Ciudad Hidalgo que podrían verse afectados.

"(Van) a buscar estrategias para que la gente no siga caminando y no se vaya quedando y ha crecido la sobrepoblación", apuntó.

Un fenómeno migratorio que no cesa

Desde ahora, con las presiones del actual presidente estadounidense, Joe Biden, la migración irregular interceptada por México ha subido cerca del 650 % en lo que va del año, cuando el Gobierno interceptó un récord de casi 1,4 millones de migrantes de enero a mayo.

Con el posible regreso de Trump al poder, migrantes varados en Tapachula temen que aumenten los abusos contra ellos.

“Es algo terrible porque pasamos la selva y hambre y hay muchos violados, matados y no merecemos eso, merecemos apoyo, mejor", contó a EFE la ecuatoriana Gladys.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un golpe económico transfronterizo

El proteccionismo comercial de Trump y la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) preocupa al presidente del Grupo de Comerciantes y Empresarios del Centro de Tapachula, César García Jiménez.

"Vamos a tener grandes problemas en cuanto a lo económico y a los migrantes. En cuanto a lo económico, quiere aumentar los aranceles para los productos mexicanos, acaba de pasar algo con el aguacate, es capaz de prohibir que pase el aguacate", manifestó el representante comercial.

Ante las inquietudes, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha pedido "no alarmarse" por las declaraciones de Trump al considerar que son parte de la campaña.

“Ya se lo expresé amablemente en una carta al (ex) presidente Trump. Son tiempos electorales y en cualquier lugar del mundo, en donde haya elecciones, se exacerba la retórica, se habla más de la cuenta y hay demasiada pasión”, expresó en su conferencia matutina del viernes.

Pero García Jiménez pidió un plan a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, quien asumirá el 1 de octubre y lidiará con el nuevo inquilino de la Casa Blanca.

"Va a ser un Gobierno muy complejo, si es que el señor Trump llega a ganar. A México, en términos generales, no le conviene. Él está jugando con los migrantes", observó. EFE

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".