Skip to main content
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Una nueva variante alerta a la India que ya supera los 30 millones de casos

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / India / Pandemia

India

Una nueva variante alerta a la India que ya supera los 30 millones de casos

Actualizado 2021/06/23 07:11:15
  • Nueva Delhi
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Se trata de una mutación de la variante Delta identificada por primera vez en la India (B.1.617.2), a la que se considera responsable en buena parte por el espectacular aumento de los casos en el país asiático.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Centro de vacunación en Calcuta, India. Foto: EFE

Centro de vacunación en Calcuta, India. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

  • 2

    Vale digital: ¿Quiénes deben hacer trabajo comunitario e inscribirse en los cursos del Inadeh?

  • 3

    ¿Cuáles son los nuevos requisitos para seguir recibiendo el Vale Digital?

La detección de una nueva mutación más infecciosa del coronavirus, la variante Delta Plus, de la que se han identificado ya 40 casos, comienza a provocar inquietud en la India, que superó este miércoles los 30 millones de infecciones desde el inicio de la pandemia.

Aunque según los expertos todavía faltan datos para determinar si esta mutación es más peligrosa que las ya existentes, el anuncio llega entre las advertencias sobre la necesidad de prepararse ante una inevitable tercera ola de la covid-19.

La detección en la India de una nueva variante del coronavirus, conocida como Delta Plus y de la que se han identificado unos 40 casos, inquieta en la India por su mayor capacidad de transmisión.

"La variante Delta Plus se ha detectado de forma esporádica en Maharashtra (oeste), Kerala (sur) y Madhya Pradesh (centro), con unos 40 casos detectados hasta ahora", dijo este miércoles el ministro de Salud indio, Harsh Vardhan, en Twitter.

Se trata de una mutación de la variante Delta identificada por primera vez en la India (B.1.617.2), a la que se considera responsable en buena parte por el espectacular aumento de los casos en el país asiático, indicó el Consorcio de Secuenciación del genoma del SARS-CoV-2 de la India (INSACOG) en un comunicado.

El Gobierno indio ha clasificado la Delta Plus como "variante preocupante" debido a su mayor capacidad de transmisión.

Los estados que hayan detectado su presencia deberían tomar medidas inmediatas para aislar los focos de infección y aumentar el número de pruebas de coronavirus, así como potenciar la campaña de vacunación, señaló hoy el Ejecutivo en un comunicado.

El virólogo Jayaprakash Muliyil, presidente del Comité Asesor Científico del Instituto Nacional de Epidemiología, afirmó  que por el momento faltan datos para afirmar que es más peligrosa que otras variantes.

VEA TAMBIÉN: Amenazan con la cárcel a quien rechace la vacuna contra la covid-19

"La hemos calificado como una variante preocupante porque Delta ha cambiado (...) pero por el momento no hemos observado nada perjudicial. Una mutación puede implicar una mayor tasa de contagio o de mortalidad, pero no hay información disponible" sobre la Delta Plus, dijo Muliyil.

El virólogo destacó que es difícil evaluar la extensión de estas variantes del coronavirus en un país como la India, cuya capacidad para secuenciar el genoma de las pruebas de coronavirus es limitada aunque, según Muliyil, cada vez está más preparada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Treinta millones de infecciones
La inquietud a la nueva variante Delta Plus llega al tiempo que el país asiático sobrepasó este miércoles la barrera de los 30 millones de infecciones desde el inicio de la pandemia, según los últimos datos del Ministerio de Salud indio.

En las últimas 24 horas, se han registrado 50,848 nuevos contagios de la covid-19, así como 1,358 muertes, que han empujado la cifra total de fallecimientos a 390,660.

VEA TAMBIÉN: Chile inicia vacunación contra la covid-19 en menores de entre 12 y 17 años

La India es el segundo país más afectado del mundo en términos absolutos por el coronavirus, solo por detrás de Estados Unidos, que cuenta con 33.5 millones de contagios según la Universidad Johns Hopkins.

Estas cifras suponen sin embargo un descenso notable frente al pico registrado a mediados de mayo, con más de 400,000 infecciones diarias, lo que provocó una sobrecarga en su sistema de salud que dejó dramáticas imágenes de hospitales y crematorios saturados.

Tercera ola de la pandemia
Aunque la curva del coronavirus se encuentra en un claro declive en el país, en los últimos días numerosas voces han destacado la necesidad de prepararse para una tercera ola que según los expertos es inevitable.

"Está claro que hay una tercera ola en camino, y me arriesgaría a afirmar que podría haber nuevas olas tras la tercera porque el virus está continuamente mutando y cambiado de forma", dijo el martes en una rueda de prensa Rahul Gandhi, el líder del opositor Partido del Congreso, de la dinastía Nehru-Gandhi.

VEA TAMBIÉN: El Vaticano pide cambios en el proyecto de ley contra la homofobia de Italia

El opositor calificó de "desastrosa" la política de gestión del coronavirus del primer ministro indio, el nacionalista hindú Narendra Modi.

El Gobierno indio se dejó llevar por una sensación de triunfalismo debido a la reducción de los casos entre noviembre y febrero, tras la primera ola del virus, afirmó Gandhi.

En las últimas semanas, responsables médicos e incluso el poder judicial ha exhortado al Ejecutivo a tomar medidas para evitar nuevas faltas de camas y oxígeno en el contexto de una tercera ola.

5.4 millones de dosis administradas
La India administró este miércoles 5.4 millones de vacunas, en el marco de una campaña que es vista por las autoridades como la mejor defensa contra el coronavirus.

Esta cifra supone un descenso respecto al récord de 9 millones de dosis administradas en un solo día, el lunes pasado, aunque es una mejoría respecto a los números de las últimas semanas.

La nación asiática se había marcado el objetivo de administrar un total de 600 millones de dosis antes de agosto, aunque la escasez de vacunas ha retrasado considerablemente este ambicioso programa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".