mundo

Una vacuna contra el ébola comenzará a ensayarse el 7 de marzo en Guinea

Ginebra/EFE - Actualizado:

Una vacuna contra el ébola comenzará a ensayarse el 7 de marzo en Guinea

Guinea comenzará a ensayar el próximo día 7 la eficacia de una vacuna contra el ébola en una de las regiones del país más afectadas por la enfermedad, que ha causado más de 9.000 muertos en el mundo, anunció hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta vacunación voluntaria constituye la "fase 3" de los ensayos clínicos que se están realizando ahora con la vacuna VSV-ZEBOV, desarrollada en Canadá y cuyas primeras pruebas han sido prometedoras para prevenir la infección del virus del Ébola. "Si la vacuna es efectiva, será la primera herramienta preventiva de la historia contra el ébola", dijo la directora general de la OMS, Margaret Chan, en un comunicado. La vacunación con VSV-ZEBOV, cuya patente ha sido adquirida por la farmacéutica Merck, tendrá lugar en una zona de Guinea donde hay una mayor incidencia de la enfermedad. Otra vacuna experimental, la ChAd-EBO, de la británica GSK, también ha mostrado resultados prometedores. "La epidemia del ébola muestra signos de retroceso pero no podemos bajar la guardia hasta que no haya ningún caso", dijo la directora general adjunta de la OMS Marie-Paule Kieny, encargada la investigación y lucha contra el ébola de la organización. El objetivo de esta vacunación voluntaria con VSV-ZEBOV es por una parte comprobar si es efectiva en personas que han estado en contacto con personas infectadas con el virus y por otra ver si se convierten en un anillo de protección para impedir nuevos contagios. Además, se propondrá vacunar al personal que atiende a los enfermos en la zona. "Desde hace más de un año estamos corriendo contrarreloj para que la epidemia no se extienda", aclaró Bertrand Draguez, director médico de Médicos sin Fronteras, ONG que participa en el proyecto en coordinación con las autoridades sanitarias guineanas y de Noruega. Desde septiembre de 2014, se han probado dos vacunas contra el ébola en unos 15 países de frica, Europa y Norteamérica. Según los datos más recientes de la OMS, 23.253 personas han sido infectadas por el virus del Ébola y 9.380 han muerto durante esta epidemia, que comenzó en diciembre de 2013 en frica occidental. Tras semanas de disminución de nuevos casos, en las últimos dos se ha experimentado un repunte, particularmente en Sierra Leona y en Guinea. En la semana del 9 al 15 de febrero, en Sierra Leona se registraron 74 nuevos casos, de los que 45 se produjeron en la capital, Freetown; y 52 en Guinea.
Más Noticias

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook