mundo

Unesco inscribe 13 sitios como Patrimonio de la Humanidad, incluye un monasterio en Gaza

El monasterio de San Hilarión, ubicado en el sur de Gaza, fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad.

Nueva Delhi / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Puesta del sol en el Parque Nacional de los Lençois Maranhenses, en una fotografía de archivo EFE.

El Comité de Patrimonio de la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad 13 nuevas localizaciones, incluyendo la inscripción del monasterio de San Hilarión en Gaza debido a los efectos de la guerra, o el Parque Nacional de Lençóis Maranhenses en Brasil.

El monasterio de San Hilarión, ubicado en el sur de Gaza, fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad e inmediatamente incluido en la lista de lugares en peligro "en vista de las amenazas que suponen para este sitio el conflicto en curso", indicó la Unesco en un comunicado.

Fundado en el siglo III pero en ruinas desde que fue destruido en el año 614, su nuevo estatus le permitirá "un mayor acceso a los mecanismos de asistencia financiera y técnica internacionales".

Durante la reunión anual del organismo de la ONU, que se celebra en Nueva Delhi, también se decidió incluir en la lista de Patrimonio de la Humanidad al brasileño Parque Nacional de Lençóis Maranhenses. Se trata del mayor campo de dunas de Sudamérica, con 155.000 hectáreas de extensión y que alberga una amplia biodiversidad.

"Este es el 24º sitio brasileño inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. Me gustaría felicitar a Brasil por su firme compromiso con la protección de su patrimonio cultural y natural”, declaró la Directora General de la Unesco, Audrey Azoulay, tras la inscripción de la propiedad.

En total, la Unesco reconoció trece localizaciones por su excepcional valor.

La anfitriona India vio incluido en la lista el sistema de túmulos funerarios de la dinastía Ahom, en el estado nororiental de Assam. Los Tai-Ahom crearon túmulos funerarios durante 600 años acompañados por banianos y otros árboles, además de crear masas de agua artificiales.

"Este reconocimiento subraya los esfuerzos del Servicio Arqueológico de la India (ASI) y del Gobierno de Assam a la hora de preservar estos tesoros históricos", afirmó el viceministro de Cultura y Turismo del país asiático, Gajendra Singh Shekhawat, en un comunicado.

China vio inscritas en la lista dos localizaciones: los santuarios de aves migratorias en el litoral del Mar Amarillo y del Golfo de Bohai, así como el desierto de Badain Jaran, el tercero mayor del país.

El asentamiento rural del siglo quinto Umm Al-Jimal en el norte de Jordania, la cueva de Vjetrenica en Bosnia Herzegovina, o los yacimientos arqueológicos que documentan la aparición de la humanidad moderna en Sudáfrica fueron otros de los lugares registrados como Patrimonio de la Humanidad.

Francia, el Reino Unido, Etiopía y Burkina Faso también vieron reconocidos lugares en la lista de la Unesco, que extendió la inclusión de las colonias de la iglesia morava a tres municipios fundados en el siglo XVIII en Alemania, Estados Unidos y el Reino Unido.

Está previsto que las deliberaciones para inscribir nuevos bienes continúen en Nueva Delhi hasta el domingo, con la inclusión de más de una veintena de sitios a debate.

Versión impresa

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook