Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / UNESCO: Pocos países latinoamericanos lograrán "Educación para Todos" en 2015

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En las zonas rurales es donde más se concentran jovenes con menos estudios.

UNESCO: Pocos países latinoamericanos lograrán "Educación para Todos" en 2015

Publicado 2012/10/15 18:34:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Aunque los responsables del informe admitieron que este tipo de iniciativas son costosas, recordaron que, según sus estimaciones, cada dólar invertido en educación, rinde entre 10 y 15 dólares a lo largo de su vida en términos de rendimiento económico.

Pocos países de América Latina están "en el buen camino" para cumplir con los objetivos de una "Educación para Todos" (EPT) establecidos en 2000 para 2015 y cuyo cumplimiento se encarga de vigilar la Unesco, que hoy publicó un informe al respecto.

El estudio anual de "Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo" revela que, a pesar de los "importantes progresos" en la escolarización infantil en la región y especialmente en países como Guatemala, uno de cada doce jóvenes tan siquiera ha terminado sus estudios primarios en América Latina y en el Caribe.

En una región donde casi el 50 % de la población tiene menos de 25 años, ocho millones de jóvenes necesitan "vías alternativas" a fin de adquirir las competencias que les permitan encontrar un empleo digno, según la edición 2012 del estudio, que este año se centra precisamente en la relación entre educación y acceso al trabajo.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) considera que, frente a la situación de hace cuatro años, cuando América Latina y el Caribe sí estaban bien posicionados en este sentido, en la actualidad muchos países de la zona se encuentran de nuevo "muy rezagados".

Hoy en día casi 2,7 millones de niños de la región se encuentran excluidos de la enseñanza primaria, según este informe, lo cual se traduce en que en países como Nicaragua "sólo el 46 % de los niños de ese grupo de edad logrará alcanzar el nivel de aprendizaje más elemental".

Las "graves carencias" en los primeros años de enseñanza no se solucionan con la llegada a niveles de educación superior, debido a que la falta de inversión en la adquisición de competencias acordes con el mundo laboral impide a los jóvenes encontrar trabajo, como es el caso de Brasil, con un 20 % de desempleo juvenil.

Mientras, en los países más pobres, los salarios de los puestos a cubrir mantienen a estas personas en el umbral de la pobreza o incluso por debajo de esta.

En cualquier caso, son las zonas rurales las que concentran la inmensa mayoría de jóvenes pobres y con menos estudios. Por ello, según el estudio, es necesario dotarles de una formación empresarial y comercial que les dé acceso a un trabajo, en lugar de abocarles a emigrar a la ciudad, donde las condiciones de vida no son mejores.

"En el caso de México, el programa Joven Emprendedor Rural y Fondo de Tierras ha formado a jóvenes en la agricultura sostenible y en un año, sus ingresos se han incrementado un 20 %", recordó el informe.

La aplicación de programas educativos que preparen para el mundo del trabajo, combinando la formación en las aulas con una experiencia laboral se ha revelado "eficaz", explicó la directora del estudio, Pauline Rose, quien señaló que América Latina ha ofrecido "buenos ejemplos" de ello.

Aunque los responsables del informe admitieron que este tipo de iniciativas son costosas, recordaron que, según sus estimaciones, cada dólar invertido en educación, rinde entre 10 y 15 dólares a lo largo de su vida en términos de rendimiento económico.

Es "desesperadamente necesario" incrementar la financiación para la adquisición de competencias profesionales en educación, así como el número de programas de formación alternativos, consideraron.

Según sus cálculos, para conseguir la universalización de la enseñanza primaria en los países pobres en 2015 hace falta invertir 16.000 millones de dólares anuales, a lo que habría que sumar otros 8.000 millones para el primer ciclo de enseñanza secundaria.

Los nuevos países donantes con economías emergentes como Brasil, que solo aporta dos millones anuales al sector educativo, "pueden contribuir más, sus recursos se lo permiten", señalaron.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".