Skip to main content
Trending
Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoPanamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UELa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses
Trending
Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoPanamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UELa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Unos 16 muertos y centenares de heridos dejan protestas en Colombia

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Iván Duque / Mundo / Política tributaria / Protestas / Reformas

Colombia

Unos 16 muertos y centenares de heridos dejan protestas en Colombia

Actualizado 2021/05/03 13:15:06
  • Bogotá / EFE / @panamaamerica

El presidente Iván Duque anunció el domingo el retiro del polémico proyecto presentado el 15 de abril por el Ministerio de Hacienda y solicitó al Congreso tramitar de manera urgente un nuevo proyecto fruto de los consensos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Defensoría del Pueblo en Colombia reportó casos de agresiones sexuales en las protestas. Foto: EFE

Defensoría del Pueblo en Colombia reportó casos de agresiones sexuales en las protestas. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    Influyente político panameño intentó secuestrar a la cantante Isabel Pantoja

  • 3

    Denuncian extorsión y corrupción en la Autoridad Marítima de Panamá

Las protestas y desórdenes de los últimos seis días en Colombia en contra del cuestionado proyecto de reforma tributaria, ya retirado por el Gobierno, dejan al menos 16 muertos y más de 700 heridos, informó este lunes la Defensoría del Pueblo.

Según datos de la institución, que no dio detalles sobre la identidad de las víctimas ni las circunstancias de las muertes, en las agitadas jornadas también "han resultado heridos 254 civiles y 457 policías", pero otras fuentes dan cifras mayores tanto de fallecidos como de lesionados.

Las protestas, que continúan hoy, comenzaron el pasado miércoles de manera pacífica en las principales ciudades del país pero los hechos de vandalismo y desmanes en lugares como Cali, Ibagué, Medellín y Bogotá han aumentado la tensión social.

El presidente Iván Duque anunció el domingo el retiro del polémico proyecto presentado el 15 de abril por el Ministerio de Hacienda y solicitó al Congreso tramitar de manera urgente un nuevo proyecto fruto de los consensos para así evitar la incertidumbre financiera.

El Comité promotor de las protestas dio hoy una rueda de prensa en la que la segunda vicepresidenta de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), Martha Alonso, dio unas cifras de fallecidos más altas que las de la Defensoría.

"Al momento tenemos 1,089 casos de violencia policial, dentro de los cuales hemos podido identificar al menos 124 heridos de violencia", expresó.

Alfonso agregó que durante las manifestaciones han documentado "726 detenciones arbitrarias, seis hechos de violencia sexual, 27 homicidios, 12 jóvenes han perdido sus ojos", y que "más de 45 defensores de derechos humanos se les ha limitado su posibilidad de ejercer ese trabajo".

Organizaciones denuncian abuso policial
A falta de datos oficiales, la ONG Temblores alertó además que durante los cinco días previos de protestas fueron asesinadas 21 personas, 92 fueron víctimas de violencia física por parte de la fuerza pública y otras 672 fueron detenidas arbitrariamente.

VEA TAMBIÉN: Hijo de Jair Bolsonaro aplaude destitución de magistrados en El Salvador

La organización investiga la muerte de ocho manifestantes presuntamente atacados por policías y documenta cuatro denuncias de violencia sexual por los que son señalados miembros de la fuerza pública.

Sobre esas denuncias, el director de la Policía, mayor general Jorge Luis Vargas, aseguró hoy en una rueda de prensa que hay 26 investigaciones preliminares con las que se pretende aclarar las circunstancias de los homicidios y las agresiones físicas, así como determinar si en esos casos los uniformados de la institución han tenido alguna responsabilidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En esa misma intervención, el ministro de Defensa, Diego Molano, eludió dar detalles sobre las muertes pues según dijo, "debe ser la Fiscalía General la que determine como autoridad responsable y competente cuáles de las víctimas de estos días están asociadas específicamente" a las protestas.

"Lamentamos la muerte de todas las personas que han estado en estas manifestaciones y que por producto de la acción criminal de los vándalos han perdido su vida", dijo el ministro.

VEA TAMBIÉN: El Gobierno de Biden comienza a reunir a las familias migrantes separadas

"Colombia enfrenta una amenaza terrorista, organizaciones criminales están detrás de los actos violentos que empañan la protesta pacífica. Se trata de actos premeditados, organizados y financiados por grupos de disidencias de las FARC y el ELN", dijo Molano al anunciar que las autoridades han registrado 540 policías y 306 civiles heridos durante las protestas.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró hoy por su parte que "tras 5 días de protestas mayoritariamente pacíficas, no hemos tenido ningún fallecido ni herido por arma de fuego, pero sí lesionados" en la ciudad.

La reforma tributaria aumentaba los impuestos mediante la ampliación de la base tributaria y el cobro del IVA del 19 % a los servicios públicos, entre otras cuestionadas medidas.

Con el proyecto el Gobierno aspiraba a recaudar 23,4 billones de pesos (unos 6.302 millones de dólares) para mejorar el estado de las finanzas púbicas y dar continuidad a los programas sociales para los más pobres, cuya demanda ha aumentado con la pandemia de covid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Edición de Panamá América para este jueves 10 de julio de 2025. Foto: Cortesía

Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Evan Gora, ecólogo forestal en el Cary Institute junto a las raíces de un árbol derribado por los vientos de una tormenta. Foto:  Steve Yanoviak

Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Tome medidas al manejar con la vía mojada.  Foto: Cortesía

¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UE

Royal Caribbean es una de las líneas de cruceros más grandes del mundo. Foto: EFE

La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".