Skip to main content
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Unos 4 mil manifestantes marchan en Ciudad de México contra de López Obrador

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Andrés Manuel López Obrador / México

Unos 4 mil manifestantes marchan en Ciudad de México contra de López Obrador

Actualizado 2019/12/02 08:42:47
  • México / EFE

La marcha fue convocada por la asociación civil Chalecos México y estuvo marcada por la presencia de la familia LeBarón, parte de la comunidad mormona de Sonora que fue víctima de una masacre el pasado 4 de noviembre.

El activista mormón negó tener ninguna actualización por parte de las autoridades del avance de las investigaciones sobre el homicidio múltiple, pese al anuncio este domingo, a cargo de la Fiscalía General de la República, de la detención de varios individuos presuntamente involucrados.

El activista mormón negó tener ninguna actualización por parte de las autoridades del avance de las investigaciones sobre el homicidio múltiple, pese al anuncio este domingo, a cargo de la Fiscalía General de la República, de la detención de varios individuos presuntamente involucrados.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Morales deja de hospedarse en campo militar y recibir manutención de México

  • 2

    México, a pasos de convertirse en un Estado fallido

  • 3

    México mira hacia mercado de Europa

Unas 4.000 personas, según autoridades de Protección Civil, se manifestaron este domingo en Ciudad de México contra la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, coincidiendo con el primer aniversario de su toma de posesión.

La marcha fue convocada por la asociación civil Chalecos México y estuvo marcada por la presencia de la familia LeBarón, parte de la comunidad mormona de Sonora que fue víctima de una masacre el pasado 4 de noviembre en la que murieron nueve de sus integrantes, seis niños y tres mujeres.

"Nosotros estamos marchando para unir al país, no para dividir. Nos podemos caer mal, podemos odiarnos, pero debemos estar de acuerdo que la vida es más importante y debemos unirnos para detener el asesinato y la masacre en nuestro país", dijo Julián Lebarón antes del inicio de la protesta.

El activista mormón negó tener ninguna actualización por parte de las autoridades del avance de las investigaciones sobre el homicidio múltiple, pese al anuncio este domingo, a cargo de la Fiscalía General de la República, de la detención de varios individuos presuntamente involucrados.

Durante el recorrido de la marcha, desde El Ángel de la Independencia hasta el Monumento a la Revolución, se escucharon cánticos en contra de López Obrador y, sobre todo, de su política de seguridad, además de numerosos reproches a la concesión de asilo por parte de México al expresidente de Bolivia, Evo Morales.

"Vengo por la inconformidad con cómo está manejando el gobierno López Obrador. No hay crecimiento, la corrupción sigue; todo lo que supuestamente iban a solucionar, no lo han hecho. Estamos yendo para atrás", resumió en entrevista con Efe Pepe Curiel, uno de los manifestantes.

Curiel aseguró estar preocupado principalmente por la inseguridad porque "está peor que nunca" y recordó los casos violentos más importantes de los últimos meses, como la fallida detención del hijo del narcotraficante "Chapo" Guzmán en Culiacán o la masacre de Sonora.'

Adrián LeBarón concluyó el acto con un emotivo discurso en el que recordó la muerte de sus familiares y llamó a la unidad del pueblo mexicano para enfrentar la ola de violencia y el crimen organizado. "Seguir viviendo nuestras vidas como si nada sucediera es un acto de cobardía infinita. Significa ser parte de un suicidio colectivo", enfatizó LeBarón antes de que sonara el himno nacional mexicano y se guardara un minuto de silencio en memoria de sus familiares.

Otra manifestante, Ana Rosa Macedonia, denunció a Efe el abandono que sufren los jóvenes y recordó que "la educación y la sanidad están muy mal".

VEA TAMBIÉN: Otro presunto caso de corrupción sacude a la oposición venezolana

"No tenemos seguridad. Nos están matando y a López Obrador no le importa. No le importa nada más que él. Estoy de acuerdo en que es un dictador", valoró Macedonia.

La protesta cerró con un mitin, bajo el Monumento a la Revolución, en el que tomaron la palabra tanto la líder de los Chalecos México, Alejandra Morán, como Julián y Adrián Lebarón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Convocan una marcha a la casa de Piñera en su cumpleaños y tras 45 días de protestas

Morán recordó el impacto de la protesta antigubernamental por todo el país, ya que, explicó, esas marchas se reprodujeron "en 37 ciudades de toda la República" y denunció "la obsesión por acumular poder" de López Obrador.

"Usted, señor presidente, no tiene derecho a destruir las instituciones con el pretexto de luchar contra el neoliberalismo", proclamó Morán, quien recordó las elecciones perdidas por el hoy presidente en 2006 y 2012, cuando "desprestigió las instituciones al no reconocer la derrota".

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".