Skip to main content
Trending
Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúdItalia-Irlanda del Norte, Polonia-Albania y Turquía-Rumanía, en la repesca del MundialUrge regulación de alimentos ultraprocesados; son 'el nuevo tabaco'Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateralProcesos de construcción de casas de quincha en Panamá podrían integrarse a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco
Trending
Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúdItalia-Irlanda del Norte, Polonia-Albania y Turquía-Rumanía, en la repesca del MundialUrge regulación de alimentos ultraprocesados; son 'el nuevo tabaco'Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateralProcesos de construcción de casas de quincha en Panamá podrían integrarse a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Uruguay aprueba la primera fase del protocolo para la reactivación del turismo

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Tiempos de COVID-19 / Coronavirus / COVID-19 / Turismo post Covid-19 / Uruguay

Uruguay aprueba la primera fase del protocolo para la reactivación del turismo

Actualizado 2020/06/28 13:51:50
  • Montevideo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La implementación del protocolo será coordinada entre el Poder Ejecutivo y el Congreso de Intendentes en el que se detallan las medidas mínimas obligatorias, complementarias y "sin perjuicio" de las disposiciones vigentes.

La implementación de este protocolo será coordinada entre el Poder Ejecutivo y el Congreso de Intendentes en el que se detallan las medidas mínimas obligatorias, complementarias y "sin perjuicio" de las disposiciones vigentes en dicho sector.

La implementación de este protocolo será coordinada entre el Poder Ejecutivo y el Congreso de Intendentes en el que se detallan las medidas mínimas obligatorias, complementarias y "sin perjuicio" de las disposiciones vigentes en dicho sector.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Expropiarán finca al exembajador de Colombia en Uruguay por un laboratorio de coca

  • 2

    Luis Alberto Lacalle Pou promete combatir la delincuencia en Uruguay

  • 3

    Cambio político, economía y seguridad en Uruguay, ejes de discurso del nuevo presidente Luis Lacalle

El Ministerio de Turismo de Uruguay pretende reactivar las actividadades turística, hotelera y gastronómica y para ello aprobó la primera fase de un protocolo con disposiciones generales para todos estos sectores para prevenir el contagio de la COVID-19.

Según lo dispuesto por este organismo, en protocolo que fue presentado a última hora de este viernes, la implementación de este protocolo será coordinada entre el Poder Ejecutivo y el Congreso de Intendentes en el que se detallan las medidas mínimas obligatorias, complementarias y "sin perjuicio" de las disposiciones vigentes en dicho sector.

Para el sector de hoteles, hosterías, posadas, albergues, apart-hotel, hostel y afines entre las disposiciones generales destacan que al ingresar a los establecimientos se deberá tomar la temperatura a huéspedes, clientes, empleados y proveedores.

Además, se deberá utilizar tapabocas para ingresar y circular por todos los espacios comunes y ascensores por parte de todos los huéspedes, clientes, empleados y proveedores "en todo momento".

También cada establecimiento contará con una alfombra sanitaria con desinfectante habilitado para calzados en toda entrada desde el exterior así como dispensador de alcohol en gel al 70 % o producto sanitizante para manos, en la entrada al Hotel, lobby, recepción, restaurante, ascensores y cualquier otro espacio que se considere necesario debido a su alta circulación.

Asimismo, la higiene dentro de las habitaciones se mantendrá con la ventilación de todas las habitaciones y áreas comunes diariamente, el reforzado de la limpieza de "puntos críticos" como escritorios, control remoto, teléfonos, picaportes, entre otros.

A su vez, las habitaciones no contarán con ropa de cama adicional, ni almohadas, las mismas se solicitarán "en caso de necesidad" y se deberá incorporar productos de limpieza desinfectantes virusidas debidamente habilitados.'

Uruguay cerró sus fronteras a mediados de marzo, días después de que el 13 de marzo se confirmaran los primeros casos positivos de la COVID-19 y, desde entonces, únicamente hubo transporte aéreo por vuelos humanitarios, para repatriar a uruguayos y residentes varados en diferentes partes del mundo y algunos privados autorizados. Actualmente la cifra de contagios totales por COVID-19 en ese país es de 919, con 75 personas cursando la enfermedad y 26 fallecidos.

Para el sector gastronómico, que comprenden bares, cafés, restaurantes, casas de comidas, mercados y similares donde se expendan alimentos con espacio para sentarse, entre las medidas más destacadas se encuentran la instalación de una alfombra sanitaria con desinfectante para calzados en toda entrada desde el exterior.

VEA TAMBIÉN: Día sin récord de COVID-19 en Florida, pero en Miami la cuenta sigue subiendo

Asimismo, se solicitará la instalación de dispensadores de alcohol en gel al 70 % o producto sanitizante para manos, en la entrada al local y cualquier otro espacio que se considere necesario debido a su alta circulación.

VEA TAMBIÉN: Médicos dicen que el evento de Trump en Florida es "extremadamente peligroso"

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, se deberá mantener la distancia entre mesas que no podrá ser menor inferior a dos metros entre ellas.

"Cada establecimiento se obliga a capacitar e instruir debidamente a todo su personal en relación al presente protocolo, debiendo reglamentar su aplicación de acuerdo a las particularidades de cada local", detalla el documento.

Uruguay para uruguayos.

El Ministerio de Turismo de Uruguay presentó el protocolo de reactivación turística.

Se promueve un turismo interno y responsable para hotelería con piscinas y gastronomía.

¿Qué lugar de tu país vas a salir a conocer? pic.twitter.com/ge61T6yT0L— Comunicación Sur (@ComunicacSur365) June 26, 2020

Desde el pasado abril Uruguay trabajó en liderar tanto a nivel regional como mundial la reapertura de la actividad turística con un plan que de "garantías higiénicas" a los trabajadores del sector y a los usuarios.

"Tenemos un tema que es determinante para reactivar lo que es la actividad de la industria del turismo y el consumo en general de los servicios: generarle la garantía de higiene al usuario, pero fundamentalmente darle tranquilidad y certeza para recuperar su confianza", apuntó el ministro Germán Cardoso en esa ocasión.

Igualmente, el país suramericano anunció el pasado martes la "preautorización" para que a partir del 5 de julio la aerolínea española Iberia retorne los vuelos comerciales hacia su país, después de más de tres meses con las fronteras cerradas por la COVID-19.

Así lo expresó el canciller uruguayo, Ernesto Talvi, en conferencia de prensa y consideró que esto es "un pequeño rayo de luz" que se le abre al país para empezar a tener nuevamente conexión con otros destinos "con todas las garantías".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Muñeco usado por la mujer. Foto: Cortesía

Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Foto: EFE

Italia-Irlanda del Norte, Polonia-Albania y Turquía-Rumanía, en la repesca del Mundial

Los alimentos ultraprocesados se elaboran con ingredientes  nocivos. Foto: Pexels

Urge regulación de alimentos ultraprocesados; son 'el nuevo tabaco'

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles junto a su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino, en Ciudad de Panamá. Archivo/EFE

Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Arquitectura tradicional.

Procesos de construcción de casas de quincha en Panamá podrían integrarse a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".