mundo

Uruguay irá a segunda vuelta en una de las elecciones más reñidas de los últimos años

Con un 84 % de escrutado real, la coalición de izquierdas que gobierna Uruguay desde 2005 obtuvo un respaldo de 768.207 (39,95 %) por los 580.705 (30,2 %) para el Partido Nacional.

Uruguay/ EFE - Actualizado:

Daniel Martínez, candidato del oficialista Frente Amplio. Foto: EFE

Uruguay decidirá en noviembre si apuesta por la continuidad del Frente Amplio (FA, izquierda), con su candidato, Daniel Martínez, o el cambio que supone el aspirante del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, después de que ambos quedaran este domingo como los más votados en las elecciones.

Versión impresa

Los dos candidatos confirmaron los pronósticos en una de las elecciones más reñidas de los últimos años y quedarán en manos de la decisión de los votantes en noviembre, que elegirán entre un cuarto mandato de la izquierda o un giro a la derecha del país suramericano.

Con un 84 % de escrutado real (no proyecciones de encuestadoras), la coalición de izquierdas que gobierna Uruguay desde 2005 obtuvo un respaldo de 768.207 (39,95 %) por los 580.705 (30,2 %) para el Partido Nacional.

La alianza "multicolor" propuesta por el líder nacionalista tras conocer el apoyo explícito del candidato del Partido Colorado (PC, centroderecha), Ernesto Talvi, y de Cabildo Abierto (derecho), Guido Manini Ríos, superaría en votos al líder del FA, ya que obtuvieron un 13,04 % y un 11,33 % respectivamente.

VEA TAMBIÉN Claudia López, primera mujer y miembro de la comunidad LGBTI en dirigir la alcaldía de Bogotá

EL ASCENSO DE LA ULTRADERECHALos 217.835 obtenidos, con ese escrutinio, por parte de Cabildo Abierto suponen un gran éxito para una fuerza nacida en 2019, liderada por el exmilitar Guido Manini Ríos y con un gran apoyo castrense.

Con su porcentaje de apoyo, entra directamente al Senado, desplazando a otros partidos con casi dos décadas de historia como el Partido Independiente, que pierde su única banca en la Cámara Alta.

El discurso de Manini Ríos, que ha expresado abiertamente su admiración por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha calado en un amplio sector de la población hasta el punto de alcanzar a algo más de uno de cada 10 uruguayos.

En su discurso, tras conocerse las primeras proyecciones de las encuestadoras, mostró su apoyo explícito a Lacalle Pou con vistas a la segunda vuelta.

UN PARLAMENTO FRAGMENTADOLo que parecía claro, y se ha confirmado tras la celebración de la primera vuelta, es la fragmentación del Parlamento para el período 2020-2025.

De los cinco partidos presentes en la Cámara de Diputados en la actual legislatura, se pasaría a siete, según lo que se lleva escrutado. Además de los tres principales, Frente Amplio, Partido Nacional y Partido Colorado, entrarían en la Cámara Baja Cabildo Abierto, Partido Independiente, Partido de la Gente y Partido Ecologista Radical e Intransigente (PERI).

Después de quince años de gobierno del Frente Amplio con mayoría absoluta en ambas cámaras (Diputados y Senado), se abre un nuevo espacio para la negociación.

VEA TAMBIÉN Jair Bolsonaro dice que Argentina hizo "mala elección" y no felicitará a Alberto Fernández

APELACIONES AL DIÁLOGO Y A LA HISTORIAEl candidato del Frente Amplio, Daniel Martínez, apeló al "diálogo" con otras fuerzas políticas y, para ello, aludió a figuras históricas referentes de los tres grandes partidos: Líber Seregni (fundador del FA), Wilson Ferreira Aldunate (Partido Nacional) y José Batlle y Ordóñez (Partido Colorado).

Sabedor del desgaste al que el Frente Amplio está sometido tras 15 años en el poder, con los dos mandatos de Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020) y el de José Mujica (2010-2015), y sin apenas apoyos a los que acudir para una posible alianza con vistas a la segunda vuelta, Martínez no ha podido arrastrar a los votantes que prometían las encuestas, que le daban en algunos casos un 43 %.

El líder opositor, en tanto, afirmó en su discurso que el resultado de la elección de este domingo dio "una clara señal" de que estaba latente "una alternancia".

"El mensaje de hoy es de una alternancia plural, no es alternancia de un partido solo", agregó Lacalle Pou.

Ahora todo quedará pendiente de si cada votante de cuantos apoyaron este domingo a las fuerzas opositoras mantendrá su voto con vistas a la segunda vuelta, con fidelidad a lo que han pedido sus líderes, o aquellos descontentos con la gestión del FA que han optado en esta ocasión por el PC o Cabildo Abierto regresan y no se confirma el giro a la derecha.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Suscríbete a nuestra página en Facebook